
¿Esguince de tobillo o algo más? Reglas de Ottawa para tobillo y pie
Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 56 segundos
El esguince de tobillo es una de las lesiones del aparato musculo-esquelético más común que nos encontramos en la práctica clínica, y está muy asociado a aquella población que realiza actividades deportivas. Es por ello una lesión que todo profesional debe conocer y saber tratar. En anteriores blogs, hablamos sobre la valoración del tobillo y pie, qué es el esguince de tobillo, sus distintos grados, y cómo tratarlos.
Es muy frecuente que los esguinces de tobillo vengan con lesiones asociadas que hagan que la recuperación sea más larga, y ello lleva a la pregunta, ¿podría tener una fractura de tobillo? Las radiografías pueden sacarnos de dudas, pero no siempre tenemos este medio disponible. En 1992, Stiell y cols crean unas reglas, de tal forma que disminuyen la necesidad de realizar esta prueba, limitando así la exposición a radiación y los costos.
Las reglas de Ottawa, consisten en identificar la necesidad de radiografía de tobillo y pie que pusiera de manifiesto la presencia de lesión ósea tras un accidente traumático. Realizando estas acciones:
– Dolor a la palpación en la mitad posterior del maleolo peroné desde la punta hasta en sus 6 cm distales; e incapacidad para mantener el peso (dar 4 pasos seguidos sin ayuda) inmediatamente tras el traumatismo.
– Dolor a la palpación en la mitad posterior del maleolo tibial desde la punta hasta en sus 6 cm distales, e incapacidad para mantener el peso (dar 4 pasos seguidos sin ayuda) inmediatamente tras el traumatismo.
*En caso de que alguna de ella fuera positiva, se recomienda radiografía de tobillo.
– Dolor a la palpación de la base del 5º metatarsiano; e incapacidad para mantener el peso (dar 4 pasos seguidos sin ayuda) inmediatamente tras el traumatismo.Dolor a la palpación del hueso navicular o escafoides, e incapacidad para mantener el peso (dar 4 pasos seguidos sin ayuda) inmediatamente tras el traumatismo.
– Dolor a la palpación del hueso navicular o escafoides, e incapacidad para mantener el peso (dar 4 pasos seguidos sin ayuda) inmediatamente tras el traumatismo. Dolor a la palpación del hueso navicular o escafoides, e incapacidad para mantener el peso (dar 4 pasos seguidos sin ayuda) inmediatamente tras el traumatismo
*En caso de que alguna de ella fuera positiva, se recomienda radiografía de pie.
La parte negativa de estas pruebas es que aunque tienen muy alta sensibilidad (es decir, la capacidad de detectar la necesidad de hacerse una radiografía en sujetos que la necesitan), casi 100%, su especificidad (es decir, la capacidad de detectar que un sujeto no necesita radiografía y realmente no la necesita) es en torno al 40-60%.
Destacar que NO son reglas para hacerse un autodiagnóstico o explorar a otra persona si no se tienen los conocimientos necesarios. Son técnicas que requieren conocimientos, destreza y entrenamiento para aplicarlas con precisión.
En el Centro Médico y de Rehabilitación Premium Health & Sport contamos con un amplio equipo de fisioterapeutas y profesionales de la salud que le ayudarán a su recuperación y a una pronta pero segura vuelta a sus actividades de la vida diaria y la práctica deportiva.
BIBLIOGRAFÍA
Stiell IG1, Wells GAet al. Implementation of the Ottawa Knee Rule for the use of radiography in acute knee injuries. JAMA. 1997 Dec 17;278(23):2075-9.
Wang X, Chang S, Yu G, Rao Z. Clinical value of the Ottawa ankle rules for diagnosis of fractures in acute ankle injuries. PLoS One. 2013 Jan;8(4):e63228.
Martin RL1, Davenport TEet al. Ankle stability and movement coordination impairments: ankle ligament sprains. J Orthop Sports Phys Ther. 2013 Sep;43(9):A1-40
Entradas relacionadas

Beneficios de medir la composición corporal
Medir la composición corporal es uno de los pasos más importantes para conocer tu salud física en profundidad. No se trata solo de saber cuánto pesas, sino de entender cómo se distribuyen los componen [...]

Suplementación deportiva: todo lo que necesitas saber para mejorar tu rendimiento
La suplementación en deportistas es un tema de creciente interés y relevancia en el ámbito del rendimiento deportivo y la salud. A medida que los atletas buscan mejorar sus capacidades físicas y maxim [...]

¿Cómo preparar tu cuerpo para la temporada de esquí?
Si estás deseando que llegue la nieve y consultas continuamente las previsiones meteorológicas ahora que diciembre está a la vuelta de la esquina, significa que eres uno de esos amantes acérrimos de l [...]