
RECORRIDO ANATÓMICO DEL NERVIO TRIGÉMINO
Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 2 segundos
El nervio trigémino o V par craneal del sistema nervioso, es un nervio con un vasto recorrido en el cráneo. Se trata de un nervio mixto, es decir, que posee fibras motoras responsables de la masticación y sensitivas que inervan la cara. Su principal patología es la conocida como neuralgia del trigémino.
Se origina en la fosa posterior craneal en el tronco encefálico, desde donde realiza un largo y complejo trayecto en el que se pone en relación con múltiples estructuras.
El V par craneal tiene 3 divisiones principales:
– Nervio Oftálmico (V1): Sale al exterior por la hendidura orbitaria superior (entre las alas mayores y menores del hueso esfenoides).
o Se dirige hacia el hueso unguis, frontal, supraórbita ocular, hacia la nariz, etmoides, y posee una rama meníngea que inerva la tienda del cerebelo.
– Nervio Maxilar (V2): sale al exterior por el agujero redondo (en las alas mayores del hueso esfenoides)
o Se dirige hacia el arco cigomático, infraórbita ocular, hacia el labio superior, la musculatura de la mandíbula, hacia el palatino, la nariz y la faringe y posee una rama meníngea que inerva la fosa craneal media y anterior)
– Nervio Mandibular(V3): Sale al exterior por el agujero oval (situado en la porción anterior del hueso esfenoides)
o Se dirige hacia el maxilar inferior, siendo el responsable de la articulación de la ATM, hacia el temporal (superficialmente), hacia el mentón, los dientes y posee una rama meníngea que inerva la fosa craneal media y anterior)
Su ganglio sensitivo se asienta en la caverna de Meckel en el suelo de la fosa craneal media, desde este ganglio se producen las 3 ramificaciones principales citadas anteriormente.
En el Centro Médico y de Rehabilitación Premium Health & Sport disponemos de un equipo humano en constante formación e instalaciones para llevar a cabo la recuperación de patología de neuralgias en las mejores condiciones.
Entradas relacionadas

Cervicalgia: qué es y cómo podemos tratarla
Llamamos cervicalgia al dolor de cuello, percibido en la zona comprendida entre la línea nucal superior (zona occipital), a la primera vértebra dorsal, y lateralmente limitado por los extremos lateral [...]

¿Qué es el dolor orofacial?
El dolor orofacial ha sido definido como "el dolor localizado en la región por encima del cuello, delante de las orejas y por debajo la línea orbitomaxilar, así como como el dolor dentro de la cavidad [...]