Cuello Deporte y Nutrición

Lesiones del Plexo Braquial

Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 57 segundos

Introducción

Como nos explicaba nuestra compañera Patricia Juárez en el blog sobre el plexo braquial éste es el conjunto de raíces nerviosas que se encargan de dar inervación motora y sensitiva al miembro superior. Hablamos de las raíces que corresponden a las ramas anteriores de C5 a C8 y primera raíz dorsal (D1). Es decir, es la conexión entre la médula espinal y los nervios periféricos que llevan la información nerviosa (tanto del movimiento como de la sensibilidad) al brazo y la mano.

Lesiones

Las lesiones del plexo braquial pueden ser resultado de un trauma (accidente de tráfico, lesiones deportivas, cirugías, lesiones con armas de fuego…) tumores o inflamaciones en el hombro. A veces, ocurren durante el parto cuando se quedan atascados los hombros del bebe y hay un desgarro o estiramiento nervioso.

Las lesiones traumáticas del plexo braquial, traen como consecuencias graves lesiones en la sensibilidad y la fuerza motora del miembro afectado, incluida la cintura escapular. Estas lesiones pueden afectar total o parcialmente el plexo braquial y pueden recuperarse de forma espontánea (neuropraxia) o ser necesario tratamiento quirúrgico.

Con mucha frecuencia nos encontramos pacientes que han sufrido lesiones del plexo braquial y que han recibido algún tipo de tratamiento, secuelas de incapacidad funcional total o parcial del miembro superior, desde el hombro, codo, antebrazo o incluso mano.

El tratamiento de las lesiones del plexo braquial incluye fisioterapia, terapia ocupacional y, en algunos casos cirugía.

Diferentes autores se han referido a la importancia de recuperar la función del hombro, pues en aquellos pacientes en los que no se logre la rehabilitación total del codo y de la mano y sea necesario una artrodesis o tenodesis, dando movilidad aceptable del hombro en abducción y flexión se proporciona un miembro aceptable funcional y estéticamente.

TE PODRÍA INTERESAR  Lesión del ligamento cruzado anterior: tratamiento y rehabilitación

Las lesiones del plexo braquial se deben principalmente a mecanismos de tracción y en una menor frecuencia a compresión. Existen signos clínicos y radiológicos indicativos de arrancamiento de las raíces como son la parálisis del músculo romboides o del serrato anterior, parálisis del nervio frénico, síndrome de Horner, dolor por desaferentación, lesiones de las vías largas nerviosas y presencia de meningocele externo.

Si la exploración confirma avulsión radicular debe indicarse la reparación quirúrgica debido a la nula posibilidad de recuperación espontánea y que los músculos denervados presentan degeneración importante que puede comprometer los resultados de la re-inervación quirúrgica. Las técnicas quirúrgicas empleadas incluyen neurolisis, injertos nerviosos, neurotizaciones y transferencias musculares libres.

Si no hay arrancamiento desde la raíz, nos podemos encontrar ante un neuroma (fibrosis) o neuropraxia (estiramiento) y las posibilidades de tratamiento son más alentadoras. Debe esperarse un lapso de tiempo (de tres a seis meses) por la posibilidad de recuperación espontánea. Ésta siempre ocurre de proximal a distal.

En el centro médico y de Rehabilitación Premium Health & Sport contamos con un amplio equipo de profesionales que pueden ayudarle en el manejo de trastornos neuromusculoesquelético. No dudes en ponerte en contacto con nosotros.

 

BIBLIOGRAFÍA:

Cabrera Viltres N., Marrero Riverón LO., Salles Betancourt G., Bernal González MJ., Álvarez Placeres L. y Rochí Egües HE. “Tratamiento quirúrgico de las secuelas en el hombro de las lesiones traumáticas del plexo braquial” Rev. Cubana Ortop Traumatol 2004; 18 (2)

Garozzo D. “Las lesiones de plexo braquial. Cómo diagnosticarlas y cuándo tratarlas”. Ortho-tips vol 8 nº 1 2012.

Chad D (2006) Enfermedades de las raíces y plexos nerviosos. En: Bradley PW (Ed), En: Neurología clínica, (pp 2247-2275). Madrid: Elsevier.

TE PODRÍA INTERESAR  Javi Badás - Campeón de Europa de Karate

 

Advertencia
Todos los contenidos publicados en la web, blog y redes sociales de Premium Health & Sport son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto del diagnóstico y asesoramiento médico recibido. La información aquí contenida no deber usarse para el diagnóstico ni el tratamiento de ninguna patología. Si tiene algún síntoma o enfermedad acuda a un médico especialista o, en caso de urgencia, llame al teléfono de urgencias de su localidad. Los enlaces a otros sitios sólo tienen fin informativo, no significa que estén aprobados por Premium Health & Sport. La duplicación del contenido de la web y blogs de Premium Health & Sport debe ser autorizada por escrito por la dirección general de Premium Health & Sport.

Formulario de contacto

Nuestro equipo dará respuesta a tu petición de forma personalizada.

Nuevo formulario corto
Consentimiento
Términos y condiciones

Entradas relacionadas

Deporte y Nutrición Nutrición

Beneficios de medir la composición corporal

Medir la composición corporal es uno de los pasos más importantes para conocer tu salud física en profundidad. No se trata solo de saber cuánto pesas, sino de entender cómo se distribuyen los componen [...]

Deporte y Nutrición

Suplementación deportiva: todo lo que necesitas saber para mejorar tu rendimiento

La suplementación en deportistas es un tema de creciente interés y relevancia en el ámbito del rendimiento deportivo y la salud. A medida que los atletas buscan mejorar sus capacidades físicas y maxim [...]

cervicalgia y fisioterapia
Cuello

Cervicalgia: qué es y cómo podemos tratarla

Llamamos cervicalgia al dolor de cuello, percibido en la zona comprendida entre la línea nucal superior (zona occipital), a la primera vértebra dorsal, y lateralmente limitado por los extremos lateral [...]

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Para ver todas las cookies de la web haz clic aquí