Lesiones de voleibol

MUÑECA ABIERTA (ESGUINCE DE MUÑECA): SÍNTOMAS Y TRATAMIENTO
La expresión que utilizamos como “muñeca abierta”, viene a referirse en términos técnicos, a un esguince de ligamentos de la articulación de la muñeca. En el siguiente blog veremos mecanismos de produ [...]

FISIOTERAPIA Y ANATOMÍA DEL HOMBRO: ARTICULACIÓN ESCÁPULO – HUMERAL
La articulación escapulo-humeral es una de las articulaciones más complejas de nuestro cuerpo, debido a su anatomía y a su biomecánica. Esta articulación escapulo-humeral posee el mayor rango de movim [...]

Condromalacia Rotuliana: Definición, síntomas, causas y tratamiento
La condromalacia rotuliana o síndrome de dolor femoropatelar, es una lesión degenerativa que afecta al cartílago de la superficie articular de la rótula. La incidencia de esta lesión en adolescentes y [...]

Tratamiento quirúrgico en la fractura de rótula
Una vez analizada la anatomía y biomecánica de la rótula, vamos a analizar las posibilidades de tratamiento que se pueden realizar y los criterios de elección para cada una de ellas.

Slideshare: Fisioterapia y readaptación deportiva en el ligamento cruzado anterior. Equipo multidisciplinar
Durante todos estos años, el equipo de Premium Health & Sport ha publicado en nuestra página web distintos blogs y casos clínicos sobre el ligamento cruzado anterior, tanto sobre su lesión, como s [...]

DOLOR DE CODO EN EL DEPORTE: CODO DEL LANZADOR
El dolor en el codo, como el dolor de hombro, es una queja frecuente entre los deportistas que realizan gestos de lanzamiento, como jugadores de balonmano, waterpolo o béisbol. Dada la frecuencia de [...]

CASO CLÍNICO. REEDUCACIÓN FUNCIONAL DEPORTIVA POSTQUIRÚRGICA DE ROTURA LIGAMENTO CRUZADO ANTERIOR (PARTE 2)
Se continúa la explicación del caso clínico de un jugador de fútbol, mostrando el proceso de rehabilitación de una rotura de ligamento cruzado anterior con rotura menisco interno.

DOLOR CRÓNICO DE HOMBRO. El papel del cerebro en el tratamiento
En anteriores blogs hemos hablado de multitud de patologías que hacen referencia al dolor de hombro (síndrome subacromial, entre otros) por una parte, y por otra, al dolor crónico. En esta nueva entra [...]

FISIOTERAPIA EN LA ARTICULACIÓN DEL HOMBRO: MÚSCULO SERRATO ANTERIOR
Siempre hemos hablado de la globalidad del complejo del hombro y de la importancia de su tratamiento global en blogs anteriores debido a la relevancia que ésta idea presenta para el tratamiento. Entre [...]

CASO CLÍNICO. REEDUCACIÓN FUNCIONAL DEPORTIVA POSTQUIRÚRGICA DE ROTURA LIGAMENTO CRUZADO ANTERIOR
El caso clínico que exponemos a continuación, es un jugador de fútbol recuperándose de una rotura de ligamento cruzado anterior con rotura de menisco interno. Se produjo la lesión en un mecanismo no [...]
CASO CLÍNICO. FISIOTERAPIA EN LUXACIÓN ANTERIOR DE HOMBRO
Como ya hemos hablado en otras ocasiones, el mecanismo de producción de la luxación anterior de hombro es resultado de una fuerza que contrarresta al hombro en posición de separación, extensión y rota [...]

Enfermedad de Osgood – Schlatter. Fisioterapia y rehabilitación
La enfermedad de Osgood-Schlatter u Osteocondrosis juvenil, es un crecimiento doloroso de la protuberancia de la tibia, justo debajo de la rodilla (tuberosidad tibial), donde se inserta el tendón rotu [...]