Hombro

Lesión del nervio axilar
El nervio axilar o circunflejo es una de las ramas nerviosas del plexo braquial. Su origen se encuentra en el tronco medio del plexo braquial, donde también nace el nervio radial (C5-C6) y ambos van j [...]

Lesión de Bankart
La lesión de Bankart es la rotura de la parte anteroinferior del rodete glenoideo o labrum, generalmente a consecuencia de una luxación anterior de hombro, generalmente tras un traumatismo , provocand [...]

PRÓTESIS DE HOMBRO – PRÓTESIS DE LA CABEZA DEL HÚMERO
La prótesis de hombro o artroplastia de hombro con sustitución protésica, consiste en retirar el hueso y el cartílago de la articulación gleno-humeral para sustituir la cabeza del húmero por un implan [...]

Dolor de hombro y deporte. Déficit de Rotación Interna Glenohumeral
En este artículo profundizaremos acerca del déficit de rotación interna glenohumeral, las causas del dolor que puede provocar y su posible tratamiento.

Dolor de Hombro: IMPINGEMENT SUBACROMIAL
El dolor de hombro es la tercera molestia músculo-esquelética más común. De todas las lesiones de hombro, el impingement subacromial corresponde con el 45-65% del total de lesiones. El impingement sub [...]

FISIOTERAPIA Y ANATOMÍA DEL HOMBRO: ARTICULACIÓN ESCÁPULO – HUMERAL
La articulación escapulo-humeral es una de las articulaciones más complejas de nuestro cuerpo, debido a su anatomía y a su biomecánica. Esta articulación escapulo-humeral posee el mayor rango de movim [...]

Dolor de hombro: lesión slap. fisioterapia y rehabilitación
La lesión SLAP (Superior Labrum Anterior to Posterior, SLAP) es una lesión de la parte superior del labrum glenoideo del hombro, centrada en la inserción del tendón de la cabeza larga del bíceps braqu [...]

Anatomía del Nervio Supraescapular
El dolor de hombro es una de las causas más frecuentes en las consultas de fisioterapia. Las lesiones y compresiones del N. supraescapular (NSE) provocan la atrofia o debilidad de los músculos supraes [...]

Implicación de la columna cervical en el dolor de hombro
El dolor de hombro es uno de los principales motivos de consulta en fisioterapia. Es un problema de vital importancia, pues los síntomas suelen persistir incluso más allá de los 18 meses en el 50% de [...]

Tratamiento de fisioterapia en el síndrome de Parsonage-Turner (Neuritis Braquial)
Paciente: Varón de 45 años de edad.

Técnica del estilo crol en natación y lesiones de hombro
La natación conlleva una gran cantidad de movimientos rítmicos y repetitivos de los miembros superiores (MMSS). Por ello, la articulación glenohumeral se ve expuesta a un importante estrés, siendo hab [...]

Lesiones de hombro. Ejercicios de propiocepción en el agua
Teniendo en cuenta la gran cantidad de posibilidades que ofrece la hidroterapia como complemento en el tratamiento de las lesiones de hombro, en esta ocasión, tras hablar del trabajo de movilidad y fu [...]