
ESPONDILOLISTESIS LUMBAR
Tiempo de lectura aprox: 54 segundos
La espondilolistesis lumbar es el desplazamiento anterior de un cuerpo vertebral respecto del cuerpo vertebral inferior, frecuentemente suele darse a nivel de la última vértebra lumbar con respecto del sacro, aunque algunas veces se da en vértebras lumbares superiores.
La espondilolistesis puede deberse a una predisposición congénita que cursa con una falta de osificación del arco posterior vertebral. Esa falta de osificación en la edad adulta, debido a la influencia de factores mecánicos como una hiperlordosis, microtraumatismos o traumatismos sobre todo con hiperextensión lumbar, hace que se produzca ese desplazamiento anterior del cuerpo vertebral. Puede deberse también por un proceso degenerativo en las articulaciones interapofisarias o por un desarrollo deficiente de las carillas articulares.
La espondilolistesis suele cursar con dolor provocado por la inestabilidad vertebral dando lugar a: lumbalgias, lumbociáticas, ciatalgias, cruralgias o pubalgias.
Normalmente el tratamiento es conservador, aunque a veces por la gravedad del desplazamiento es necesaria la cirugía. En el tratamiento conservador insistiremos en un buen trabajo preventivo lumbo – abdominal delordosante y se evitarán ejercicios violentos que puedan desencadenar crisis agudas. Cuando las crisis agudas aparezcan, tras una exhaustiva exploración para identificar los síntomas del paciente, se procederá a aliviarlos y eliminarlos en la medida de lo posible.
En el Centro médico y de rehabilitación Premium Health & Sport ponemos a su disposición todos los recursos de los que disponemos: electroterapia, hidroterapia, terapia manual y ejercicio terapéutico – terapia activa, entre otros y un amplio equipo multidisciplinar para tratar este tipo de patología y ayudar a su completa recuperación.
BIBLIOGRAFÍA:
1. Kalichman L, Hunter DJ. Diagnosis and conservative management of degenerative lumbar spondylolisthesis. Eur Spine J. 2008 Mar;17(3):327–35.
Entradas relacionadas

Dolor lumbar inespecífico: mitos y realidades
La gran mayoría de las personas ha experimentado algún episodio de dolor lumbar. De hecho, es la principal causa de discapacidad en el mundo y el trastorno musculoesquelético más común. Aunque mu

Lesión no significa debilidad, por qué todos podemos lesionarnos.
Antes de hablar de lesiones y debilidad muscular, es fundamental entender bien qué significa cada concepto. Aunque en ocasiones pueden estar relacionados, no siempre una lesión implica debilidad, ni v [...]

¿Las infiltraciones en tendón son efectivas?
Cuando aparece el dolor en un tendón —ya sea en el hombro, el codo, la rodilla o el talón— es frecuente que se proponga una infiltración como solución rápida. Y aunque estas inyecciones pueden ofrecer [...]