
Qué es y cómo tratamos la Tendinitis de De Quervain
Tiempo de lectura aprox: 2 minutos, 40 segundos
La tendinitis o tenosinovitis de Quervain debe su nombre en honor al cirujano suizo Fritz de Quervain, es una afección dolorosa que afecta los tendones del pulgar y la muñeca, comúnmente asociada con movimientos repetitivos. Esta condición puede limitar gravemente la funcionalidad de la muñeca, dificultando tareas cotidianas como escribir, cargar objetos o realizar actividades deportivas. En este artículo, exploramos en profundidad qué es la tendinitis de De Quervain, sus causas, síntomas y los métodos de diagnóstico y tratamiento más efectivos. En Premium Health & Sport, con nuestra experiencia en fisioterapia y rehabilitación, te ofrecemos soluciones para tratar y prevenir esta condición, restaurando la movilidad y reduciendo el dolor de manera efectiva.
Tabla de contenidos
Qué es la tendinitis de De Quervain o tenosinovitis
La tendinitis de De Quervain, también conocida como tenosinovitis de De Quervain, es una inflamación de los tendones que pasan por el túnel de la muñeca y controlan el movimiento del pulgar. Esta afección provoca dolor e incomodidad en la parte exterior de la muñeca, especialmente al realizar movimientos repetitivos que implican el uso del pulgar, como escribir, usar el teléfono o cargar objetos.
El nombre «tenosinovitis de De Quervain» hace referencia al médico suizo que describió por primera vez esta condición en 1895. Es una patología que afecta principalmente a personas que realizan movimientos repetitivos con las manos y muñecas, pero también es común en mujeres durante el embarazo y la lactancia, debido a los cambios hormonales y el uso repetido de la muñeca al cuidar a un bebé.
La tendinitis de De Quervain no solo involucra la inflamación de los tendones, sino también de la vaina sinovial que recubre estos tendones, lo que provoca dolor y una sensación de «bloqueo» en la muñeca. Si no se trata adecuadamente, la condición puede limitar significativamente la capacidad de realizar actividades cotidianas.
Causas de la tendinitis de De Quervain
La tendinitis de De Quervain ocurre cuando los tendones que permiten los movimientos del pulgar, como la flexión y extensión de la muñeca, se inflaman debido a sobreuso o movimientos repetitivos. Las causas comunes incluyen:
- Actividades repetitivas, como escribir en el teclado o usar el ratón.
- Cuidado del bebé, que involucra movimientos repetitivos al cargar al niño o al usar el biberón.
- Lesiones traumáticas o cambios hormonales, como durante el embarazo y la lactancia.
Síntomas
Los síntomas más comunes de la tendinitis de De Quervain incluyen:
- Dolor en la parte exterior de la muñeca, especialmente al moverla o al sostener objetos.
- Inflamación visible en el área de la muñeca.
- Dificultad para realizar actividades cotidianas como escribir o sostener un teléfono.
El dolor suele empeorar con la actividad y al realizar movimientos repetitivos de la muñeca o al agarrar objetos.
Diagnóstico
El diagnóstico de la tendinitis de De Quervain generalmente se realiza mediante el Test de Finkelstein, que consiste en doblar el pulgar hacia la palma y luego mover la muñeca hacia el lado del meñique. Si esto provoca dolor, es indicativo de la afección. En algunos casos, también se pueden realizar estudios de imagen, como ecografías o resonancias magnéticas (RM), para confirmar la inflamación y descartar otras afecciones.
Tratamiento de la tendinitis de De Quervain
El tratamiento inicial para la tendinitis de De Quervain es generalmente conservador, con el objetivo de reducir la inflamación y mejorar la función de la muñeca. Los tratamientos incluyen:
- Reposo y protección: utilizar férulas para inmovilizar la muñeca y evitar movimientos dolorosos.
- Medicamentos antiinflamatorios: el uso de medicamentos como el ibuprofeno ayuda a reducir la inflamación y el dolor.
- Fisioterapia: ejercicios de estiramiento y fortalecimiento para mejorar la movilidad y restaurar la función de la muñeca. En nuestra clínica, utilizamos técnicas avanzadas de fisioterapia que incluyen terapia manual y movilización de tejidos.
- Inyecciones de corticosteroides: en algunos casos, las inyecciones de corticoides pueden ser necesarias para reducir la inflamación y aliviar el dolor.
- Cirugía: en casos graves y cuando los tratamientos conservadores no son efectivos, puede ser necesaria una cirugía para liberar los tendones afectados y aliviar la presión.
Prevención
Para prevenir la tendinitis de De Quervain, es importante realizar pausas regulares durante actividades repetitivas, mantener una postura adecuada y evitar movimientos que sobrecarguen la muñeca. Además, fortalecer los músculos de la muñeca mediante ejercicios específicos puede ayudar a prevenir esta condición.
Si sufres de tendinitis de De Quervain y deseas un tratamiento efectivo para aliviar el dolor y recuperar la movilidad de tu muñeca, no dudes en contactar con nuestros expertos en fisioterapia. En Premium Health & Sport, ofrecemos un enfoque personalizado con técnicas avanzadas de fisioterapia para la rehabilitación de esta condición. Pide tu cita hoy mismo y comienza tu camino hacia la recuperación.
Entradas relacionadas

Qué es la osteopatía y para qué sirve
La osteopatía es una disciplina terapéutica de gran popularidad gracias a su enfoque integral, holistico y no invasivo en el tratamiento de diversas dolencias. En este artículo, explicamos en detalle [...]

MUÑECA ABIERTA (ESGUINCE DE MUÑECA): SÍNTOMAS Y TRATAMIENTO
La expresión que utilizamos como “muñeca abierta”, viene a referirse en términos técnicos, a un esguince de ligamentos de la articulación de la muñeca. En el siguiente blog veremos mecanismos de produ [...]