Rehabilitación

¿De qué trata la Terapia ocupacional?

Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 13 segundos

Definición según la APETO

Según la Asociación profesional española de Terapeutas Ocupacionales (APETO), la Terapia Ocupacional es «La disciplina sociosanitaria que evalúa la capacidad de la persona para desempeñar las actividades de la vida cotidiana e interviene cuando dicha capacidad está en riesgo o dañada por cualquier causa. El Terapeuta Ocupacional utiliza la actividad con propósito y el entorno para ayudar a la persona a adquirir el conocimiento, las destrezas y actitudes necesarias para desarrollar las tareas cotidianas requeridas y conseguir el máximo de autonomía e integración«.

Objetivos de la terapia ocupacional

La Terapia Ocupacional se encarga de que una persona pueda realizar sus actividades de la vida diaria con la mayor independencia y autonomía posible, mejorando su calidad de vida. Para ello utiliza como medio y fin la actividad.

 Es decir, que el terapeuta ocupacional puede trabajar la actividad en sí misma, por ejemplo el vestirse, o utilizar una actividad de discriminación de objetos para que luego abrocharse los botones de la camisa le resulten más fáciles.

Terapia-ocupacional-Rehabilitacion-Premium-Madrid

 Esta actividad tiene que estar planificada con un objetivo concreto y adaptada a las necesidades del individuo, buscando potenciar las habilidades del paciente, valiéndose de adaptaciones del entorno o ayudas técnicas y potenciando sus habilidades innatas.

¿Qué es la terapia ocupacional?

Por ello, la Terapia Ocupacional es la ciencia que se encarga de detectar cuales son las necesidades y dificultades del individuo para, de esa forma, ayudarle a potenciar sus habilidades y facilitar la recuperación e integración de las personas que sufren algún tipo de discapacidad física, psíquica o social, en cualquier fase de la vida, desde la infancia a la tercera edad.

TE PODRÍA INTERESAR  Terapia de espejo como tratamiento del dolor

La funcionalidad, independencia y desarrollo de la persona son sus principales objetivos de manera que, dentro de la discapacidad que posea, el paciente consiga desarrollar todas sus habilidades tanto dentro de sus actividades de la vida diaria  como en su ambiente socio-laboral.

 

Por todo ello, en el centro médico Premium Health & Sport valoramos al paciente en toda su globalidad de manera que le ofrecemos el mejor equipo humano y las instalaciones más innovadoras para que pueda desempeñar una vida autónoma y satisfactoria, entendiendo la funcionalidad, independencia y autonomía como base del proceso.

 

Advertencia
Todos los contenidos publicados en la web, blog y redes sociales de Premium Health & Sport son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto del diagnóstico y asesoramiento médico recibido. La información aquí contenida no deber usarse para el diagnóstico ni el tratamiento de ninguna patología. Si tiene algún síntoma o enfermedad acuda a un médico especialista o, en caso de urgencia, llame al teléfono de urgencias de su localidad. Los enlaces a otros sitios sólo tienen fin informativo, no significa que estén aprobados por Premium Health & Sport. La duplicación del contenido de la web y blogs de Premium Health & Sport debe ser autorizada por escrito por la dirección general de Premium Health & Sport.

Formulario de contacto

Nuestro equipo dará respuesta a tu petición de forma personalizada.

Nuevo formulario corto
Consentimiento
Términos y condiciones

Entradas relacionadas

Fisioterapia traumatologica y reumatologica Rehabilitación

¿Las infiltraciones en tendón son efectivas?

Cuando aparece el dolor en un tendón —ya sea en el hombro, el codo, la rodilla o el talón— es frecuente que se proponga una infiltración como solución rápida. Y aunque estas inyecciones pueden ofrecer [...]

Fisioterapia traumatologica y reumatologica Rehabilitación

Artrodesis lumbar: ¿cuándo es realmente necesaria y qué alternativas existen?

La artrodesis lumbar es una intervención quirúrgica utilizada para tratar diversas patologías degenerativas de la columna vertebral, como la espondilolistesis y la estenosis lumbar. Consiste en la fus [...]

Fisioterapia traumatologica y reumatologica Rehabilitación

Rizartrosis: qué es, causas, síntomas y tratamientos

La rizartrosis es una forma de artrosis que afecta la articulación de la base del pulgar, causando dolor, rigidez y pérdida de funcionalidad. Esta condición es común en personas mayores y en aquellos [...]

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Para ver todas las cookies de la web haz clic aquí