
Suplementación deportiva: todo lo que necesitas saber para mejorar tu rendimiento
Tiempo de lectura aprox: 2 minutos, 45 segundos
La suplementación en deportistas es un tema de creciente interés y relevancia en el ámbito del rendimiento deportivo y la salud. A medida que los atletas buscan mejorar sus capacidades físicas y maximizar su rendimiento, el uso de suplementos nutricionales se ha convertido en una práctica común. Estos productos están diseñados para complementar la dieta y proporcionar nutrientes esenciales que pueden ser difíciles de obtener en cantidades adecuadas solo a través de los alimentos. Sin embargo, la elección adecuada y el uso correcto de estos suplementos son cruciales para evitar efectos adversos y optimizar los beneficios.
Tabla de contenidos
Beneficios de la suplementación deportiva
La suplementación puede ser una herramienta poderosa para los deportistas, siempre y cuando se utilice de manera informada. Entre sus beneficios principales destacan:
- Mejora del rendimiento físico: Aumenta la energía, la resistencia y la fuerza muscular.
- Retraso de la fatiga muscular: Permite mantener un alto rendimiento durante periodos prolongados de actividad.
- Facilita la recuperación: Ayuda en la reparación y el crecimiento muscular después del ejercicio intenso.
- Prevención de deficiencias nutricionales: Asegura que el deportista reciba todos los nutrientes necesarios.
- Soporte inmunológico: Refuerza el sistema inmunológico y reduce el riesgo de enfermedades.
- Reducción del cansancio: Mejora la concentración y minimiza la sensación de agotamiento.
¿Qué buscan los deportistas en un producto de suplementación?
Los objetivos principales al elegir un suplemento incluyen:
- Optimizar el rendimiento: Incrementar la energía y la fuerza.
- Recuperación muscular: Acelerar el proceso de reparación tras los entrenamientos.
- Soporte a la salud general: Prevenir carencias nutricionales y fortalecer el sistema inmunológico.
Principales suplementos utilizados en el deporte
Proteína en polvo
- Beneficios: La proteína es esencial para la reparación y el crecimiento muscular. Los suplementos como suero de leche (whey), caseína y proteína vegetal son populares por su fácil absorción.
- Dosis recomendada: 20-30 gramos post-entrenamiento, aunque también puede tomarse previamente si se deja tiempo suficiente para evitar molestias gástricas.
Creatina
- Beneficios: Mejora la fuerza y el rendimiento en ejercicios de alta intensidad y corta duración. También favorece la recuperación y el aumento de masa muscular.
- Dosis recomendada: 3-5 gramos diarios. Se puede realizar una fase de carga (20 gramos diarios divididos en cuatro tomas durante 5-7 días) seguida de una dosis de mantenimiento.
Aminoácidos de cadena ramificada (BCAA)
- Beneficios: Reducen la degradación muscular y mejoran la síntesis de proteínas, favoreciendo la recuperación y el crecimiento muscular.
- Dosis recomendada: 5-10 gramos antes y/o después del ejercicio.
Geles energéticos
- Beneficios: Son una fuente rápida de carbohidratos y energía durante el ejercicio de resistencia prolongado, como maratones o triatlones.
- Dosis recomendada: Consumir un gel cada 30-45 minutos durante la actividad.
Beta-alanina
- Beneficios: Incrementa los niveles de carnosina en los músculos, ayudando a movilizar el ácido láctico y mejorar el rendimiento en ejercicios de alta intensidad.
- Dosis recomendada: 2-5 gramos diarios, divididos en varias tomas para minimizar el hormigueo que puede causar.
Cafeína
- Beneficios: Mejora el estado de alerta, la concentración y el rendimiento en deportes de resistencia y alta intensidad.
- Dosis recomendada: 3-6 mg por kg de peso corporal, 30-60 minutos antes del ejercicio. Puede tomarse en diferentes formatos: shots, geles, gominolas o chicles.
Óxido nítrico (NO) y precursores como L-arginina
- Beneficios: Mejora el flujo sanguíneo y la entrega de oxígeno a los músculos, retrasando la aparición de fatiga muscular.
- Dosis recomendada: 3-6 gramos de L-arginina antes del entrenamiento. Alternativamente, el zumo de remolacha es una fuente natural de óxido nítrico.
Glutamina
- Beneficios: Favorece la función inmunológica, la síntesis proteica y la salud intestinal.
- Dosis recomendada: 5-10 gramos diarios, preferiblemente después del entrenamiento o antes de dormir.
Vitaminas y minerales
- Beneficios: Nutrientes como la vitamina D, el magnesio y el zinc son esenciales para la salud ósea, el funcionamiento muscular y la recuperación.
- Dosis recomendada: Depende de las necesidades individuales; consulta con un profesional de la salud.
Aspectos clave antes de comenzar la suplementación
- Consulta con un profesional: Hablar con un nutricionista deportivo o médico es esencial para determinar las necesidades específicas y evitar interacciones o efectos secundarios.
- Elige productos de calidad: Opta por marcas reconocidas que cumplan con normativas de calidad para garantizar la pureza y eficacia.
- Mantén el equilibrio con la dieta: Los suplementos deben complementar una dieta equilibrada, no sustituirla.
Conclusión
La suplementación puede marcar una gran diferencia en el rendimiento y la salud de los deportistas, siempre que se utilice de forma informada y responsable. Consulta con un profesional, sigue las dosis recomendadas y prioriza una dieta equilibrada para maximizar los beneficios.
Bibliografía
- Peeling, P., Castell, L. M., Derave, W., de Hon, O., & Burke, L. M. (2019). Sports foods and dietary supplements for optimal function and performance enhancement in track-and-field athletes. International Journal of Sport Nutrition and Exercise Metabolism, 29(2), 198-209.
- Edenfield, K. M. (2020). Sports supplements: Pearls and pitfalls. Primary Care: Clinics in Office Practice, 47(1), 37-48.
- Garthe, I., & Maughan, R. J. (2018). Athletes and supplements: prevalence and perspectives. International Journal of Sport Nutrition and Exercise Metabolism, 28(2), 126-138.
Entradas relacionadas

¿Cómo preparar tu cuerpo para la temporada de esquí?
Si estás deseando que llegue la nieve y consultas continuamente las previsiones meteorológicas ahora que diciembre está a la vuelta de la esquina, significa que eres uno de esos amantes acérrimos de l [...]

Tipos de edemas y tratamiento con drenaje linfático manual
En blogs anteriores hemos hablado de qué es el drenaje linfático manual y de los efectos beneficiosos que tiene en el tratamiento del linfedema post-mastectomía. En este blog queremos exponer otras in [...]

Premium Health & Sport: primer centro en España en implementar Spartanova para el deporte seguro y eficaz
Premium Health & Sport se convierte en el primer centro en España en contar con Spartanova, un sistema diseñado para acercar al deportista y su entorno todos los avances en investigación en preven [...]