Deporte y Nutrición Gemelo

Síndrome postrombótico

Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 21 segundos

Después de una trombosis venosa profunda (TVP) puede aparecer como secuela un síndrome postrombótico, produciendo un tipo de insuficiencia venosa crónica que puede afectar de forma importante la calidad de vida de los afectados. En uno de cada 3 casos de TVP puede aparecer este síndrome.

En el primer año posterior al episodio del trombo, pueden empezar a aparecer los síntomas de este síndrome: edema, dilatación venosa y cambio de coloración de la piel, que se pone rojiza o marrón y pierde grasa subcutánea, apareciendo placas duras e incluso úlceras. La persona también puede sentir dolor, pesadez y picor. Este proceso puede tardar hasta dos años en ocurrir y no se conoce muy bien cuáles son los factores predisponentes para padecer o no un síndrome postrombótico, si bien se ha podido relacionar con: ser mujer, edad avanzada, anticonceptivos orales, obesidad, antecedente de TVP recurrente o extensas, antecedentes de trombofilia, cirugías abdominales extensas y varices.

Estos síntomas son secundarios a una incompetencia en el cierre valvular de la vena debido a los cambios en la pared venosa. Aparece entonces el reflujo venoso y la hipertensión venosa subsiguiente. Con ello aumenta la permeabilidad en la vena y la infiltración de células inflamatorias. El aumento de presión en la vena también produce extravasación de plasma produciéndose el edema del miembro. La coloración pardusca de la piel se produce por la hemoglobina de los glóbulos rojos que son también extravasados.

A nivel médico se trata con fármacos venotónicos para mejorar el retorno venoso y uso de medias de compresión. Para los casos más severos existe la posibilidad de cirugía valvular reconstructiva.

TE PODRÍA INTERESAR  Beneficios de la natación en niños y bebés

A nivel más conservador, podemos actuar como con otros tipos de insuficiencia venosa y edemas subsiguientes, trabajando con drenaje linfático manual, ejercicios activos que ayuden al bombeo muscular y buscar mejorar la funcionalidad a través de la movilidad, fuerza y resistencia. El ejercicio dentro del agua también resulta muy beneficioso.

Puedes acudir a Premium Health & Sport si padeces un síndrome postrombótico para mejorar tu calidad de vida. Profesionales especializados te atenderán pudiendo beneficiarte también del servicio de hidroterapia.

 

Bibliografía:

KAHN, Susan R.; GINSBERG, Jeffrey S. The post-thrombotic syndrome: current knowledge, controversies, and directions for future research. Blood reviews, 2002, vol. 16, no 3, p. 155-165.

GABRIEL BOTELLA, F., et al. Nuevos avances en el conocimiento del sindrome postrombotico. En Anales de Medicina Interna. Arán Ediciones, SL, 2003. p. 45-54.

Advertencia
Todos los contenidos publicados en la web, blog y redes sociales de Premium Health & Sport son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto del diagnóstico y asesoramiento médico recibido. La información aquí contenida no deber usarse para el diagnóstico ni el tratamiento de ninguna patología. Si tiene algún síntoma o enfermedad acuda a un médico especialista o, en caso de urgencia, llame al teléfono de urgencias de su localidad. Los enlaces a otros sitios sólo tienen fin informativo, no significa que estén aprobados por Premium Health & Sport. La duplicación del contenido de la web y blogs de Premium Health & Sport debe ser autorizada por escrito por la dirección general de Premium Health & Sport.

Formulario de contacto

Nuestro equipo dará respuesta a tu petición de forma personalizada.

Nuevo formulario corto
Consentimiento
Términos y condiciones

Entradas relacionadas

Deporte y Nutrición Nutrición

Beneficios de medir la composición corporal

Medir la composición corporal es uno de los pasos más importantes para conocer tu salud física en profundidad. No se trata solo de saber cuánto pesas, sino de entender cómo se distribuyen los componen [...]

Deporte y Nutrición

Suplementación deportiva: todo lo que necesitas saber para mejorar tu rendimiento

La suplementación en deportistas es un tema de creciente interés y relevancia en el ámbito del rendimiento deportivo y la salud. A medida que los atletas buscan mejorar sus capacidades físicas y maxim [...]

esquí
Deporte Deporte y Nutrición

¿Cómo preparar tu cuerpo para la temporada de esquí?

Si estás deseando que llegue la nieve y consultas continuamente las previsiones meteorológicas ahora que diciembre está a la vuelta de la esquina, significa que eres uno de esos amantes acérrimos de l [...]

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Para ver todas las cookies de la web haz clic aquí