Deporte y Nutrición Pie Podología

Picor en los pies. ¿Qué debo hacer? Infección interdigital por Eritrasma

Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 48 segundos

Introducción

El picor en la planta del pie y entre los dedos es una de las cosas más molestas que pueden ocurrir en la vida diaria. Hoy vamos a ver por qué se produce y cuál es la manera más sencilla de solucionarlo.

El eritrasma interdigital es una infección producida por una bacteria denominada Corynebacterium minutissimum que afecta a la capa superficial de la piel, más comúnmente en zonas con pliegues, como por ejemplo entre los dedos de los pies.

Es una de las infecciones bacterianas más frecuentes en el pie, siendo la incidencia muy similar tanto en hombres como en mujeres. Es más común la aparición de dicha infección en regiones con climas templados y húmedos.

Visualmente se aprecian placas irregulares de color marrón acompañadas de maceración y descamación de la piel y en muchas ocasiones de grietas que provocan escozor.  Lo más común es notar picor y quemazón en la zona afectada, y la mayoría de los casos van acompañados de mal olor.

Causas y factores de riesgo

La acumulación de calor y humedad en los pliegues cutáneos entre los dedos del pie son condiciones óptimas para la proliferación del eritrasma. Existen numerosos factores de riesgo, tales como:

  • Excesiva sudoración
  • Higiene inadecuada
  • Calzado cerrado durante largos periodos de tiempo
  • Obesidad
  • Diabetes mellitus
  • Inmunodepresión

Diagnóstico

eritrasma-luz-de-woodEs sencillo de detectar en consulta a simple vista, e incluso podemos emplear la luz de Wood, (luz ultravioleta de 400-500 nm). Es un método eficaz e inocuo para el paciente que nos permite confirmar nuestro diagnóstico de una manera sencilla:

  • Si la fluorescencia que obtenemos tras utilizar la luz de Wood en la zona afectada se torna de un color rojo coral/anaranjado, estamos ante una infección por eritrasma.
  • Si la fluorescencia que obtenemos utilizando la luz de Wood se torna de un color verdoso, o verdoso-amarillento estamos ante una infección por hongos.
  • Puede no aparecer ningún tipo de fluorescencia si el paciente se ha lavado la zona justo antes del examen clínico. La piel sana presenta un color azul-violáceo.
TE PODRÍA INTERESAR  Tipos de pisada - análisis de la marcha: PISADA NEUTRA

Tratamiento y prevención

Rara vez es necesario el tratamiento con antibióticos por vía oral ya que, en la mayoría de los casos, el eritrasma interdigital se resuelve sin complicaciones utilizando antibióticos tópicos (crema) en un periodo de 1-2 semanas, por ejemplo:

Eritromicina 2%,

Clindamicina 2%,

Mupirocina 2%,

En algunos casos también se pueden usar queratolíticos en combinación.

Es fundamental tomar medidas preventivas para evitar la reaparición del eritrasma en un futuro, para ello debemos tener en cuenta:

  • Evitar la acumulación de humedad entre los dedos.
  • Mantener medidas de higiene adecuadas.
  • Control del sobrepeso.
  • Uso de calzado y calcetines transpirables.
  • Lavados periódicos con jabón desinfectante si el paciente ya ha padecido infección por eritrasma anteriormente.

 

Bibliografía

  1. Morales-Trujillo ML, Arenas R, Arroyo S. Interdigital erythrasma: Clinical, epidemiologic, and microbiologic findings. Actas Dermosifiliogr 2008;99:469-473
  2. Zuiani MF, Bava AJ. Eritrasma: a propósito de un caso. Acta Bioquim Clin Latinoam 2008;42:35-38.
  3. Lopez Bárcenas A, Olmedo Canchola VH, Arenas R. Eritrasma. Revisión y actualización. Medicina Interna de México 2006;22(2):107-112.
  4. Arenas R. Dermatología. Atlas, diagnóstico y tratamiento. 2ª ed. México: McGraw-Hil-Interamericana, 1996;pp:200-274.
  5. Holdiness M. Managment of cutaneous eritrasma. Drugs 2002;62(8):1131-1141.
Advertencia
Todos los contenidos publicados en la web, blog y redes sociales de Premium Health & Sport son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto del diagnóstico y asesoramiento médico recibido. La información aquí contenida no deber usarse para el diagnóstico ni el tratamiento de ninguna patología. Si tiene algún síntoma o enfermedad acuda a un médico especialista o, en caso de urgencia, llame al teléfono de urgencias de su localidad. Los enlaces a otros sitios sólo tienen fin informativo, no significa que estén aprobados por Premium Health & Sport. La duplicación del contenido de la web y blogs de Premium Health & Sport debe ser autorizada por escrito por la dirección general de Premium Health & Sport.

Formulario de contacto

Nuestro equipo dará respuesta a tu petición de forma personalizada.

Nuevo formulario corto
Consentimiento
Términos y condiciones

Entradas relacionadas

Deporte y Nutrición Nutrición

Beneficios de medir la composición corporal

Medir la composición corporal es uno de los pasos más importantes para conocer tu salud física en profundidad. No se trata solo de saber cuánto pesas, sino de entender cómo se distribuyen los componen [...]

Deporte y Nutrición

Suplementación deportiva: todo lo que necesitas saber para mejorar tu rendimiento

La suplementación en deportistas es un tema de creciente interés y relevancia en el ámbito del rendimiento deportivo y la salud. A medida que los atletas buscan mejorar sus capacidades físicas y maxim [...]

esquí
Deporte Deporte y Nutrición

¿Cómo preparar tu cuerpo para la temporada de esquí?

Si estás deseando que llegue la nieve y consultas continuamente las previsiones meteorológicas ahora que diciembre está a la vuelta de la esquina, significa que eres uno de esos amantes acérrimos de l [...]

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Para ver todas las cookies de la web haz clic aquí