Deporte y Nutrición

Liberación miofascial o inducción miofascial

Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 35 segundos

Qué es la inducción miofascial

La inducción miofascial o liberación miofascial es una terapia dirigida a las fascias del cuerpo e inderectamente al resto del aparato locomotor y también al resto de estructuras y vísceras .

La fascia es un tejido conectivo que envuelve los músculos, huesos y articulaciones, vísceras y estructuras nerviosas y vasculares, protegiendo y manteniendo la estructura del cuerpo unido, dándole la forma que tiene. Al mismo tiempo que separa un compartimento para cada estructura, los une entre sí de forma que todas las fascias del cuerpo están unidas en una red.

Este tejido tiene un gran contenido en colágeno que puede sufrir acortamiento y endurecimiento (y con él la estructura en la que está integrado) cuando determinadas fuerzas actúan sobre él. La acción de estos “traumatismos” producen restricciones en la movilidad de las fascias que desembocan en alteración de la función y consecuente aparición de dolor.

Como además el sistema fascial del cuerpo forma una red ininterrumpida, la lesión en una parte de la fascia puede causar alteraciones en otras zonas distantes a través de las compensaciones que hace el cuerpo para recuperar su equilibrio y mantener sus principios de economía y no dolor. Estos “traumatismos” que pueden afectar a la fascia pueden ser tanto impactos mecánicos, golpes, caídas, intervenciones quirúrgicas, como vicios posturales, estrés y otras alteraciones emocionales.

Características de la disfunción miofascial

La disfunción miofascial tiene unas características determinadas: suele ser un dolor sordo y difícil de ubicar y describir y que con frecuencia es más intenso por la mañana, apareciendo con una cierta rigidez al despertar que va mejorando durante el día; se acompaña de dificultad para conciliar el sueño y para mantenerlo, fatiga e incluso con tendencias atópicas. Las técnicas miofasciales aprovechan las propiedades coloidales del colágeno para influir en la forma de la fascia.

TE PODRÍA INTERESAR  Mejoramos para hacer mejorar a las personas

También busca liberar las restricciones que no dejan al colagéno presentar su verdadera estructura. Éste es capaz de volver a su forma líquida y maleable original mediante fuerzas externas, en concreto mediante fuerzas mantenidas de compresión o estiramiento. El objetivo, pues, de las maniobras será eliminar restricciones locales, en el caso de las técnicas superficiales, y la liberación de los componentes colagenosos, lo que se conseguirá con las técnicas profundas.

El paciente lo percibirá como una presión suave de las manos del fisioterapeuta (esto se debe que situamos el contacto para realizar la técnica sobre las fascias más superficiales, situadas a nivel subdérmico) y que se mantiene fija durante un determinado tiempo, imprescindible para inducir esos cambios en el colágeno.

En Premium Health & Sport consideramos la terapia miofascial como parte importante del tratamiento que el paciente es tratado de manera global, prestando atención a toda la estructura y no solo a la zona dolorosa del paciente.

Advertencia
Todos los contenidos publicados en la web, blog y redes sociales de Premium Health & Sport son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto del diagnóstico y asesoramiento médico recibido. La información aquí contenida no deber usarse para el diagnóstico ni el tratamiento de ninguna patología. Si tiene algún síntoma o enfermedad acuda a un médico especialista o, en caso de urgencia, llame al teléfono de urgencias de su localidad. Los enlaces a otros sitios sólo tienen fin informativo, no significa que estén aprobados por Premium Health & Sport. La duplicación del contenido de la web y blogs de Premium Health & Sport debe ser autorizada por escrito por la dirección general de Premium Health & Sport.

Formulario de contacto

Nuestro equipo dará respuesta a tu petición de forma personalizada.

Nuevo formulario corto
Consentimiento
Términos y condiciones

Entradas relacionadas

Deporte y Nutrición Nutrición

Beneficios de medir la composición corporal

Medir la composición corporal es uno de los pasos más importantes para conocer tu salud física en profundidad. No se trata solo de saber cuánto pesas, sino de entender cómo se distribuyen los componen [...]

Deporte y Nutrición

Suplementación deportiva: todo lo que necesitas saber para mejorar tu rendimiento

La suplementación en deportistas es un tema de creciente interés y relevancia en el ámbito del rendimiento deportivo y la salud. A medida que los atletas buscan mejorar sus capacidades físicas y maxim [...]

esquí
Deporte Deporte y Nutrición

¿Cómo preparar tu cuerpo para la temporada de esquí?

Si estás deseando que llegue la nieve y consultas continuamente las previsiones meteorológicas ahora que diciembre está a la vuelta de la esquina, significa que eres uno de esos amantes acérrimos de l [...]

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Para ver todas las cookies de la web haz clic aquí