Rehabilitación

MASAJE TRANSVERSO PROFUNDO

Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 10 segundos

Es una técnica de fisioterapia creada por Dr. James Cyriax hace más de 50 años, en la que su mayor premisa es aplicar el masaje transversal a la estructura lesionada y en el punto exacto de la lesión. De ahí su nombre de transverso; y profundo es porque se llega a planos más internos que la piel y el tejido subcutáneo llegando a fascia, músculos, tendones y ligamentos.

Los objetivos del masaje transverso profundo son mantener la óptima movilidad de los diferentes tejidos afectados, evitar la formación de cicatrices anormales y adherencias de los tejidos lesionados, aumento de irrigación sanguínea para aliviar dolor y eliminar toxinas, facilitar la restauración del tejido conectivo en su disposición adecuada para que resista el estrés mecánico al que es solicitado de forma cotidiana y estimular los mecanorreceptores para que no lleguen estímulos dolorosos.

Esta técnica ha evolucionado, siendo un discípulo de Cyriax quién ha desarrollado la fibrolisis diacutánea, en la en lugar de realizar la técnica con los dedos es aplicada con unos ganchos.

INDICACIONES Y CONTRAINDICACIONES

Indicaciones

Esguince agudo.

• Esguince crónico.

• Traumatismo muscular reciente.

Secuelas de lesiones musculares.

• Cicatrices antiguas

Lesiones tendinosas: Tenosinovitis y tendinitis.

•Periartralgias, rigideces post−traumáticas por componente tejidos blandos periarticulares.

Capsulitis y pericapsulitis.

Secuelas fascitis.

Entesitis (pubalgias).

• Otras secuelas de lesiones del aparato locomotor.

Como podéis ver hay una gran cantidad de patologías en las que se aplica esta técnica, por lo que en la clínica fisioterápica es muy utilizada con resultados muy favorables.

Contraindicaciones

• Lesiones graves traumáticas en fase aguda: fracturas, fisuras, luxaciones.

TE PODRÍA INTERESAR  ¿De qué trata la Terapia ocupacional?

• Roturas masivas: musculares, tendinosas, ligamentosas de las vainas fibrosas.

• Calcificaciones, osificaciones: tendinosas, ligamentosas y musculares.

Bursitis.

• Artritis reumática, artropatías degenerativas.

• Compresión de los nervios periféricos: ciática, braquialgia.

• Zonas con paquete vásculo nervioso: axila, ingle, hueco poplíteo.

• Infecciones de origen bacteriano.

• Inflamaciones musculares diversas (no traumáticas).

• Lesiones e infecciones de la piel.

 

En el centro medico y de rehabilitacion Premium Health & Sport encontrará un equipo de profesionales altamente cualificados que le ayudarán a recuperarse en el menor tiempo posible y de la mejor manera.

Advertencia
Todos los contenidos publicados en la web, blog y redes sociales de Premium Health & Sport son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto del diagnóstico y asesoramiento médico recibido. La información aquí contenida no deber usarse para el diagnóstico ni el tratamiento de ninguna patología. Si tiene algún síntoma o enfermedad acuda a un médico especialista o, en caso de urgencia, llame al teléfono de urgencias de su localidad. Los enlaces a otros sitios sólo tienen fin informativo, no significa que estén aprobados por Premium Health & Sport. La duplicación del contenido de la web y blogs de Premium Health & Sport debe ser autorizada por escrito por la dirección general de Premium Health & Sport.

Formulario de contacto

Nuestro equipo dará respuesta a tu petición de forma personalizada.

Nuevo formulario corto
Consentimiento
Términos y condiciones

Entradas relacionadas

Fisioterapia traumatologica y reumatologica Rehabilitación

¿Las infiltraciones en tendón son efectivas?

Cuando aparece el dolor en un tendón —ya sea en el hombro, el codo, la rodilla o el talón— es frecuente que se proponga una infiltración como solución rápida. Y aunque estas inyecciones pueden ofrecer [...]

Fisioterapia traumatologica y reumatologica Rehabilitación

Artrodesis lumbar: ¿cuándo es realmente necesaria y qué alternativas existen?

La artrodesis lumbar es una intervención quirúrgica utilizada para tratar diversas patologías degenerativas de la columna vertebral, como la espondilolistesis y la estenosis lumbar. Consiste en la fus [...]

Fisioterapia traumatologica y reumatologica Rehabilitación

Rizartrosis: qué es, causas, síntomas y tratamientos

La rizartrosis es una forma de artrosis que afecta la articulación de la base del pulgar, causando dolor, rigidez y pérdida de funcionalidad. Esta condición es común en personas mayores y en aquellos [...]

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Para ver todas las cookies de la web haz clic aquí