Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 45 segundos

DOLOR DE HOMBRO/CUELLO Y DISCINESIS ESCAPULAR: PARÁLISIS DEL NERVIO ESPINAL ACCESORIO.

El nervio espinal accesorio, o XI par craneal, es el responsable de la inervación del músculo esternocleidomastoideo y de las tres porciones del músculo trapecio (trapecio superior, medio e inferior). El músculo trapecio juega un papel principal en la cinemática de la cintura escapular y, por tanto, en los movimientos del brazo en el espacio. La parálisis del nervio espinal accesorio desencadena en una pérdida de función de las tres porciones del trapecio, lo que lo que conlleva un conjunto de signos y síntomas característicos: depresión de la cintura escapular, atrofia y debilidad del trapecio, discinesis escapular, pérdida de abducción activa de hombro, debilidad de hombro, dolor de hombro, dolor de cuello y/o en la región escapular.

La parálisis del nervio espinal accesorio es común tras cirugías que implican a la parte lateral del cuello (como disecciones de carcinomas o escisión de nódulos linfáticos), por traumatismo en el lateral del cuello, o lesiones cervicales por estiramiento (también implican al plexo braquial, afectando múltiples músculos del miembro superior).

El diagnóstico de esta afección se basa en la identificación de los signos asociados descritos previamente y debe confirmarse mediante la evaluación de la conducción nerviosa. Además, el proceso de diagnóstico debe descartar otros procesos que pueden provocar un cuadro similar, como la parálisis del nervio torácico largo, la radiculopatía cervical o la neuritis braquial.

 

Durante la evaluación clínica podemos observar una cintura escapular descendida en el lado afectado y una atrofia de las tres porciones del músculo trapecio. La evaluación de la fuerza muscular mostrará una pérdida de función de músculo trapecio medio e inferior, así como del trapecio superior, que puede ser pasada por alto por la compensación del angular de la escápula y el romboides. Además, la parálisis o debilidad del esternocleidomastoideo es un fuerte indicador de que el nervio espinal accesorio está lesionado.

TE PODRÍA INTERESAR  TERAPIA ACTIVA: TRATAMIENTO EN FISIOTERAPIA A TRAVÉS DEL EJERCICIO TERAPÉUTICO Y FÍSICO. PARTE II

 

La musculatura del hombro puede presentar pérdida de fuerza por la falta de estabilización escapular y la solicitación de los rotadores externos del hombro contra resistencia mostrará un despegue del borde medial de la escápula respecto al tórax.

A diferencia de los pacientes con una parálisis del nervio torácico largo, los pacientes con parálisis del nervio espinal accesorio no suelen mostrar un despegue llamativo del borde medial de la escápula durante la elevación activa del brazo (escápula alada), ya que la fuerza del músculo serrato anterior está conservada.

El diagnóstico de los pacientes con parálisis del nervio espinal accesorio puede ser un reto y es frecuentemente pasado por alto, por lo que los tratamientos aplicados para mejorar el cuadro del paciente no obtienen los resultados esperados.

 

En el centro médico y de rehabilitación Premium Health & Sport ponemos a su disposición un completo equipo multidisciplinar que ayudará a identificar y resolver sus problemas de hombro y cuello.

 

Fuente:

Kelley MJ, Kane TE, Leggin BG. Spinal Accessory Nerve Palsy: Associated Signs and Symptoms. J Orthop Sport Phys Ther. 2008;38(2):78-86.

 

Advertencia
Todos los contenidos publicados en la web, blog y redes sociales de Premium Health & Sport son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto del diagnóstico y asesoramiento médico recibido. La información aquí contenida no deber usarse para el diagnóstico ni el tratamiento de ninguna patología. Si tiene algún síntoma o enfermedad acuda a un médico especialista o, en caso de urgencia, llame al teléfono de urgencias de su localidad. Los enlaces a otros sitios sólo tienen fin informativo, no significa que estén aprobados por Premium Health & Sport. La duplicación del contenido de la web y blogs de Premium Health & Sport debe ser autorizada por escrito por la dirección general de Premium Health & Sport.

Formulario de contacto

Nuestro equipo dará respuesta a tu petición de forma personalizada.

Nuevo formulario corto
Consentimiento
Términos y condiciones

Entradas relacionadas

Fisioterapia traumatologica y reumatologica Rehabilitación

¿Las infiltraciones en tendón son efectivas?

Cuando aparece el dolor en un tendón —ya sea en el hombro, el codo, la rodilla o el talón— es frecuente que se proponga una infiltración como solución rápida. Y aunque estas inyecciones pueden ofrecer [...]

Fisioterapia traumatologica y reumatologica Rehabilitación

Artrodesis lumbar: ¿cuándo es realmente necesaria y qué alternativas existen?

La artrodesis lumbar es una intervención quirúrgica utilizada para tratar diversas patologías degenerativas de la columna vertebral, como la espondilolistesis y la estenosis lumbar. Consiste en la fus [...]

Fisioterapia traumatologica y reumatologica Rehabilitación

Rizartrosis: qué es, causas, síntomas y tratamientos

La rizartrosis es una forma de artrosis que afecta la articulación de la base del pulgar, causando dolor, rigidez y pérdida de funcionalidad. Esta condición es común en personas mayores y en aquellos [...]

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Para ver todas las cookies de la web haz clic aquí