
¿Qué es una infiltración?
Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 25 segundos
La infiltración consiste en introducir un medicamento directamente en la zona lesionada. Habitualmente se utiliza para patologías en proceso agudo y con mucho dolor, que no permiten otro tratamiento, o para lesiones crónicas en las que no se consigue ningún avance con tratamientos conservadores.
Tabla de contenidos
Objetivo de la infiltración
El objetivo del tratamiento con infiltraciones locales es disminuir el dolor y acelerar el proceso de curación. La infiltración es un tratamiento altamente efectivo, que permite que el proceso de curación sea más rápido, ya que la sustancia infiltrada se aplique directamente en el tejido lesionado de manera local. Por otra parte, tiene la ventaja de que evitaremos los efectos a nivel sistémico de los medicamentos o antiinflamatorios orales.
En Premium Health & Sport realizamos infiltraciones de:
- Antiinflamatorios y/o anestésico local,
- Ácido hialurónico,
- PRP (plasma rico en plaquetas),
El tipo de medicamento a infiltrar irá en función de la patología y las necesidades del paciente. Con ello tratamos tendinitis, tendinosis, problemas articulares, patología de fascia plantar o patología metatarsal.
Procedimiento
Es una técnica sencilla que se realiza en consulta y por supuesto en las más estrictas condiciones de antisepsia. Dependiendo de la lesión y la localización anatómica, utilizaremos una profundidad y extensión diferentes para alcanzar la zona lesionada
En Premium Health & Sport realizamos un uso correcto y responsable de las infiltraciones, utilizando este tratamiento sólo en los casos indicados y no realizando más de 3 infiltraciones al año. Además, dejamos siempre un espacio de tiempo no inferior a 1 mes entre cada una de ellas.
Al finalizar la técnica, el paciente puede irse a su domicilio, con la recomendación de reposo durante unas 48 horas.
Consideraciones
- Avisar ante cualquier alergia o reacción previa a anestésicos y/o anti inflamatorios.
- No realizar actividad física o de alto impacto hasta pasadas 48-72 h en función de la indicación de profesional.
- Se acudirá a consulta con ropa cómoda, y que permita exponer la zona a tratar.
Contraindicaciones
- Alergia a los medicamentos utilizados
- Estar pasando un proceso infeccioso
- Lesiones cutáneas sobre la zona a infiltrar
- Antecedentes de queloides.
- Estar en tratamiento con anticoagulantes o antiagregantes plaquetarios
- Padecer Hipertensión o Diabetes no controladas
- Personas, ansiosas, aprehensivas y/o con historial
Complicaciones
Las complicaciones al realizar una infiltración local son muy raras y suceden en contadas ocasiones. La principal y más grave complicación es la infección, que ocurre en uno de cada diez mil pacientes infiltrados. En algunos casos puede salir un pequeño hematoma en la zona infiltrada que se reabsorberá en unos días.
Entradas relacionadas

Beneficios de medir la composición corporal
Medir la composición corporal es uno de los pasos más importantes para conocer tu salud física en profundidad. No se trata solo de saber cuánto pesas, sino de entender cómo se distribuyen los componen [...]

Suplementación deportiva: todo lo que necesitas saber para mejorar tu rendimiento
La suplementación en deportistas es un tema de creciente interés y relevancia en el ámbito del rendimiento deportivo y la salud. A medida que los atletas buscan mejorar sus capacidades físicas y maxim [...]

¿Cómo preparar tu cuerpo para la temporada de esquí?
Si estás deseando que llegue la nieve y consultas continuamente las previsiones meteorológicas ahora que diciembre está a la vuelta de la esquina, significa que eres uno de esos amantes acérrimos de l [...]