Hombro

Prevención y recuperación de lesiones de hombro en CrossFit®

Tiempo de lectura aprox: 2 minutos, 9 segundos

Prevención y recuperación de lesiones de hombro en CrossFit®

El CrossFit® es un programa de entrenamiento funcional de alta intensidad que combina levantamiento olímpico, gimnasia, halterofilia y trabajo metabólico. Desde su creación en el año 2000, se ha popularizado en todo el mundo gracias a su capacidad para desarrollar fuerza, potencia, velocidad, resistencia, coordinación, agilidad y flexibilidad.

Sin embargo, su naturaleza exigente también implica un riesgo elevado de lesiones musculoesqueléticas, especialmente en el hombro, que representa entre el 19% y el 39% de las lesiones registradas en esta disciplina.

Lesiones de hombro más comunes en CrossFit®

Entre las lesiones más frecuentes se encuentran:

  • Síndrome de pinzamiento subacromial (SIS): incluye tendinopatías, roturas parciales del manguito rotador y bursitis.

  • Pinzamiento posterosuperior interno: típico en “atletas overhead”, con contacto repetido entre tendones del manguito y la glenoides en máxima abducción y rotación externa.

  • Lesiones del complejo bíceps-labrum: como las lesiones SLAP, que afectan la cabeza larga del bíceps y su inserción en el labrum glenoideo.

  • Lesiones del manguito rotador: tendinopatías o roturas, principalmente del tendón supraespinoso.

  • Inestabilidad anterior: por luxación traumática previa o microtraumatismos repetidos.

  • Dolor de hombro inespecífico: molestias sin diagnóstico lesional definido.

Factores que aumentan el riesgo de lesiones de hombro en CrossFit®

  1. Carga excéntrica elevada: combinada con muchas repeticiones, fatiga y técnica deficiente.

  2. Pinzamiento interno o externo: especialmente en ejercicios por encima de la cabeza (overhead).

  3. Movimientos extrafisiológicos: el rango amplio de la articulación glenohumeral, sin control muscular suficiente, aumenta la probabilidad de inestabilidad.

  4. Técnica incorrecta: sobre todo en levantamientos olímpicos y movimientos gimnásticos.

  5. Historial de lesiones previas.

  6. Exceso de volumen: entrenar más de 11 horas semanales o con poca recuperación.

  7. Falta de supervisión profesional.

TE PODRÍA INTERESAR  Manguito rotador: prevención de lesiones y recuperación del hombro

Estudios muestran que los hombres, los atletas principiantes (<6 meses) y los más avanzados (>3 años) presentan mayor incidencia de lesiones, así como quienes entrenan con dolor agudo o sin calentamiento específico.

Prevención de lesiones de hombro en CrossFit®

Para reducir el riesgo de lesión, se recomienda:

  • Calentamiento isométrico y dinámico antes de entrenar.

  • Aprender y perfeccionar la técnica antes de aumentar la intensidad o el volumen.

  • Evitar entrenar con dolor agudo (distinto a las agujetas).

  • Mantener una técnica correcta incluso con fatiga.

  • Controlar la duración y frecuencia de las sesiones.

  • Planificar semanalmente el entrenamiento evitando sobrecargas acumuladas.

Programas de prevención recomendados (basados en evidencia científica):

  • OSTRC Shoulder Injury Prevention Program (Andersson SH, et al. 2017).

  • Shoulder Control Program (Asker M, et al. 2022).

  • Throwing Injury Prevention Program (Sakata J, et al. 2019).

  • FIFA 11+ Shoulder (Al Attar WSA, et al. 2021).

Rehabilitación y recuperación de lesiones de hombro en CrossFit®

Los programas de rehabilitación convencionales suelen enfocarse en ejercicios generales de fuerza y movilidad, pero para el CrossFit® es necesario un enfoque específico:

  • Estabilidad escapular y fortalecimiento del manguito rotador.

  • Ejercicios multimodales adaptados a patrones de CrossFit®.

  • Terapia manual para reducir dolor y mejorar la movilidad.

El objetivo es que el atleta recupere la función y pueda volver a entrenar sin riesgo de recaída.

Conclusiones

  • El hombro es la articulación más lesionada en CrossFit®, principalmente por carga excéntrica, pinzamiento y movimientos inestables.

  • La prevención debe centrarse en el control técnico, la planificación y el fortalecimiento específico.

  • Los programas de rehabilitación activa ofrecen mejores resultados que las terapias pasivas.

  • Supervisión, educación y progresión segura son clave para evitar lesiones recurrentes.

TE PODRÍA INTERESAR  Implicación de la columna cervical en el dolor de hombro

Puntos clave

  • Alta incidencia de lesiones de hombro en movimientos por encima de la cabeza.

  • Factores de riesgo: carga excéntrica, pinzamiento e inestabilidad.

  • Mayor tasa de lesiones en CrossFit® que en entrenamiento tradicional.

  • La prevención reduce significativamente el riesgo de lesión.

  • La rehabilitación activa es más eficaz que las modalidades pasivas.

Tips para atletas de CrossFit®

  • Incluye ejercicios isométricos en tu calentamiento.

  • Interrumpe el ejercicio si aparece dolor agudo.

  • Prioriza la técnica sobre la carga.

  • Refuerza la estabilidad escapular y el manguito rotador.

Advertencia
Todos los contenidos publicados en la web, blog y redes sociales de Premium Health & Sport son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto del diagnóstico y asesoramiento médico recibido. La información aquí contenida no deber usarse para el diagnóstico ni el tratamiento de ninguna patología. Si tiene algún síntoma o enfermedad acuda a un médico especialista o, en caso de urgencia, llame al teléfono de urgencias de su localidad. Los enlaces a otros sitios sólo tienen fin informativo, no significa que estén aprobados por Premium Health & Sport. La duplicación del contenido de la web y blogs de Premium Health & Sport debe ser autorizada por escrito por la dirección general de Premium Health & Sport.

Formulario de contacto

Nuestro equipo dará respuesta a tu petición de forma personalizada.

Nuevo formulario corto
Consentimiento
Términos y condiciones

Entradas relacionadas

Deporte Hombro

Lesión del nervio axilar

El nervio axilar o circunflejo es una de las ramas nerviosas del plexo braquial. Su origen se encuentra en el tronco medio del plexo braquial, donde también nace el nervio radial (C5-C6) y ambos van j [...]

Lesión de Bankart
Deporte Hombro

Lesión de Bankart

La lesión de Bankart es la rotura de la parte anteroinferior del rodete glenoideo o labrum, generalmente a consecuencia de una luxación anterior de hombro, generalmente tras un traumatismo , provocand [...]

Hombro Osteopatia

PRÓTESIS DE HOMBRO – PRÓTESIS DE LA CABEZA DEL HÚMERO

La prótesis de hombro o artroplastia de hombro con sustitución protésica, consiste en retirar el hueso y el cartílago de la articulación gleno-humeral para sustituir la cabeza del húmero por un implan [...]

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Para ver todas las cookies de la web haz clic aquí