
ENFERMEDAD DE SCHEUERMAN O CIFOSIS JUVENIL:
Tiempo de lectura aprox: 53 segundos
La columna vertebral vista lateralmente posee tres curvas fisiológicas normales; una lordosis cervical (curva cóncava) de 20- 40º, una cifosis dorsal de 20-40º (curva convexa) y una lordosis lumbar de 30-50º aproximadamente.
La enfermedad de Scheuermann; cursa con una cifosis anormal (hipercifosis) redondeada y rígida de la columna dorsal que se desarrolla en la pubertad entre los 12 y los 15 años de edad, aunque las lesiones básicas anatomopatológicas podrían iniciarse antes, suele darse tanto en mujeres como en hombres teniendo una causa desconocida, aunque se barajea la posibilidad de un exceso de hormona de crecimiento en esta etapa.
El adolescente suele acudir al médico por un dolor de espalda y por la insistencia de los padres al ver una curva cifótica de la columna dorsal- lumbar más pronunciada; el médico será el que realice las pruebas necesarias (radiografías y resonancias magnéticas) para poder diagnosticar la enfermedad, alguno de los síntomas a parte del dolor de espalda es una tensión en los tendones de los isquiotibiales (músculos de la parte posterior del muslo) y músculos paravertebrales (músculos que se encuentran a ambos lados de la columna)
Dependiendo de los grados de deformidad se realizaran tratamientos conservadores o quirúrgicos; por lo que el diagnóstico temprano de esta enfermedad será necesario para evitar una deformidad mayor; los fisioterapeutas en esta etapa temprana podrán ayudar con el tratamiento conservador trabajando sobre la musculatura afecta y realizando un programa de ejercicios de potenciación de la musculatura de la espalda, a través de la reeducacion postural global y el pilates, para evitar llegar a un grado de deformidad más elevado.
Entradas relacionadas

¿Qué es la fibromialgia?
La fibromialgia afecta entre el 5% y el 7% de la población mundial, siendo más común en mujeres que en hombres, con una proporción de 2:1. Esta enfermedad se caracteriza por dolor crónico generalizado [...]

Condromalacia rotuliana y síndrome del dolor femoropatelar
La condromalacia rotuliana y el síndrome de dolor femoropatelar son dos condiciones que afectan con frecuencia a la rodilla, generando molestias que pueden limitar la actividad física y el bienestar g [...]

Trocanteritis: qué es y cuál es su tratamiento
La trocanteritis, comúnmente conocida como "bursitis trocantérea", es una inflamación de la bursa situada en la región del trocánter mayor del fémur. Esta pequeña bolsa llena de líquido actúa como un [...]