Cuerpo

Síndrome de dolor miofascial y fisioterapia
El síndrome de dolor miofascial o síndrome miofascial (SMF) es una entidad descrita por Janet Travell y David Simons en 1992, el cual es un proceso muscular regional agudo o crónico, primario o secund [...]

Descubriendo las agujetas: mitos y verdades
Las agujetas, conocidas científicamente como dolor muscular de aparición tardía (DOMS en inglés: Delayed-Onset Muscle Soreness), son realmente un tipo de lesión muscular causado por un daño ultraestru [...]

Síndrome compartimental
El síndrome compartimental se caracteriza por la elevación de la presión intersticial en un compartimento oseofascial cerrado que genera un compromiso microvascular. El síndrome compartimental puede s [...]

Los puntos gatillo miofasciales
El punto gatillo podría definirse como un punto doloroso localizado en el músculo. El punto gatillo se asocia generalmente con una zona hipersensible a la palpación, localizando en dicha zona una band [...]

Qué es la punción seca en fisioterapia
¿Qué es y para qué sirve la punción seca? La punción seca (en inglés: dry needling) es un tratamiento de fisioterapia para aliviar dolores musculares mediante el uso de agujas (similares a las de acup [...]