
HIDROTERAPIA EN LESIÓN DE HOMBRO: Fase Intermedia en seco
Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 8 segundos
En este blog vamos a comentar que tipo de ejercicios o actividades podemos realizar en seco durante la fase intermedia, más concretamente en la subfase de funcionalidad después de una luxación o intervención quirúrgica por luxación recidivante.
Una vez que podemos empezar a movilizar el miembro afecto, nos adentramos en la fase intermedia en la que empezaremos con un trabajo suave de movilidad y fortalecimiento. Este trabajo es muy aconsejable reforzarlo con un trabajo complementario en el medio acuático, el cual nos permitirá acortar los plazos de recuperación.
El trabajo en seco estará más orientado a actividades cardiovasculares como bicicleta estática, elíptica y trabajo de miembros inferiores. Complementándolo con el trabajo activo de movilidad, propiocepción y potenciación que nos propondrá el equipo de fisioterapeutas.
Dentro del ámbito deportivo comenzaremos por un trabajo aeróbico progresivo, en el que haremos especial hincapié en el trabajo de la cintura escapular, dando movimiento a los miembros superiores de forma gradual y suave siempre y cuando no tengamos molestias en el trabajo que llevaremos a cabo en la elíptica. Podemos llevarlo a cabo en series cortas de pocos minutos e ir aumentando progresivamente.
Otro tipo de trabajo que podemos realizar es el fortalecimiento de los miembros inferiores con ejercicios de musculación, realizándolos durante los primeros días de forma controlada y aislada, evitando implicar en exceso a la cintura escapular. El trabajo que realizaremos será un trabajo de activación y adaptación muscular después de un periodo de inactividad producido por la inmovilización de nuestro hombro. El trabajo de Hidroterapia es más que recomendable para conseguir una recuperación más rápida y temprana.
En el Centro Médico y de Rehabilitación Premium Health & Sport contamos con un equipo multidisciplinar compuesto por preparadores físicos especialistas en readaptación física y deportiva y fisioterapeutas, y con unas instalaciones que nos permiten trabajar tanto en seco como en el medio acuático (Hidroterapia) con el objetivo de ofrecer la mayor calidad posible y readaptar a cualquier tipo de paciente y de deportista en el menor tiempo posible.
Entradas relacionadas

Prevención y recuperación de lesiones de hombro en CrossFit®
>Prevención y recuperación de lesiones de hombro en CrossFit® El CrossFit® es un programa de entrenamiento funcional de alta intensidad que combina levantamiento olímpico, gimnasia, halterofilia y tra [...]

¿Qué es el Pilates? Beneficios, tipos y objetivos de cada uno
La práctica de pilates es un medio para mejorar en salud a través del entrenamiento físico, y en bienestar, mediante el entrenamiento mental. Te permite trabajar el cuerpo, la mente y la respiración a [...]

¿Cuánta masa muscular voy a perder de vacaciones?
>¿Cuánta masa muscular voy a perder de vacaciones? ¿Te has preguntado qué pasa con tu músculo si paras de entrenar? Ya sea por vacaciones, lesión, una gripe o simplemente porque estás más sedentario, [...]