Deporte y Nutrición Dolor Crónico

Fisioterapia en el agua en lesiones traumatológicas y deportivas (parte 1)

Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 34 segundos

La terapia acuática/hidroterapia es un procedimiento terapéutico en el cual se utilizan, de forma combinada, las propiedades mecánicas del agua junto con técnicas e intervenciones específicas de tratamiento, así como la fisioterapia manual ortopédica, técnicas de fisioterapia en lesiones deportivas al igual que técnicas específicas para acromioplastia, patologías de columna, escoliosis, hernia lumbar, ligamentos cruzados, síndrome del piramidal y control postural entre otras; con el fin de facilitar la función y la consecución de los objetivos terapéuticos propuestos.1

 

Las propiedades mecánicas y térmicas del agua nos ayudarán a la hora de determinar si un paciente es un candidato apropiado para este tratamiento. Debido a la inmersión del cuerpo en el agua se producen unos efectos fisiológicos en el organismo. Estos efectos dependerán del nivel de inmersión1,4.

Durante la inmersión aumenta el riego sanguíneo, facilitando la oxigenación, el peso corporal disminuye con respecto al medio terrestre mejorando así la amplitud de movimiento y disminuyendo significativamente la sobrecarga articular. El edema se reduce debido al aumento del retorno venoso y linfático y a la compresión tisular1, favoreciendo la recuperación de los edemas tras una intervención quirúrgica como la de un ligamento cruzado de rodilla o una acromioplastia de hombro.

Los receptores cutáneos, propioceptivos y barorreceptores están constantemente estimulados como consecuencia de las propiedades físicas del agua, favoreciendo la integración de estímulos propioceptivos y táctiles.1,2,3,5 La temperatura del agua, el aumento del aporte sanguíneo al músculo y la eliminación de desecho están directamente relacionados con la mejora del tono muscular.

Si a las propiedades de la terapia acuática le sumamos las propiedades de la fisioterapia manual ortopédica en lesiones traumáticas o deportivas se pueden obtener mejores resultados.
El agua es un medio facilitador1 que debido a sus propiedades facilita la recuperación del paciente tanto en procesos agudos como en crónicos.

TE PODRÍA INTERESAR  ESTIRAMIENTO DE ISQUIOTIBIALES

En el Centro Médico y de Rehabilitación Premium Health & Sport disponemos de un equipo humano en constante formación e instalaciones para llevar a cabo la recuperación de lesiones traumáticas y deportivas en el medio acuático en las mejores condiciones.

Visita la segunda parte de este post para conocer más acerca de la hidroterapia.

Bibliografía

  1. Güeita J, Alonso M, Fernández C. Terapia acuática. Abordajes desde la Fisioterapia y la Terapia Ocupacional. 2015 Elsevier España, S.L.U.
  2. Ayres AJ. La integración sensorial y el niño. Mexico: Trillas;2006
  3. Saavedra MP, Coronado ZR, Chávez AD, Díez GMP, Lón HS, Granados RR, et al. Relación entre fuerza muscular y propiocepción en sujetos asintomáticos. Rev Mex Med Fis Rehab 2003;15
  4. Biddle S. Psycology of physical activity: determinants, well-being and intervention. USA: Routledge;2007
  5. Woolf CJ. Central sensitizacion: implications for the diagnosis and treatment of pain. Pain 2011;152(3Suppl):S2-15
Advertencia
Todos los contenidos publicados en la web, blog y redes sociales de Premium Health & Sport son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto del diagnóstico y asesoramiento médico recibido. La información aquí contenida no deber usarse para el diagnóstico ni el tratamiento de ninguna patología. Si tiene algún síntoma o enfermedad acuda a un médico especialista o, en caso de urgencia, llame al teléfono de urgencias de su localidad. Los enlaces a otros sitios sólo tienen fin informativo, no significa que estén aprobados por Premium Health & Sport. La duplicación del contenido de la web y blogs de Premium Health & Sport debe ser autorizada por escrito por la dirección general de Premium Health & Sport.

Formulario de contacto

Nuestro equipo dará respuesta a tu petición de forma personalizada.

Nuevo formulario corto
Consentimiento
Términos y condiciones

Entradas relacionadas

Deporte y Nutrición Nutrición

Beneficios de medir la composición corporal

Medir la composición corporal es uno de los pasos más importantes para conocer tu salud física en profundidad. No se trata solo de saber cuánto pesas, sino de entender cómo se distribuyen los componen [...]

Deporte y Nutrición

Suplementación deportiva: todo lo que necesitas saber para mejorar tu rendimiento

La suplementación en deportistas es un tema de creciente interés y relevancia en el ámbito del rendimiento deportivo y la salud. A medida que los atletas buscan mejorar sus capacidades físicas y maxim [...]

esquí
Deporte Deporte y Nutrición

¿Cómo preparar tu cuerpo para la temporada de esquí?

Si estás deseando que llegue la nieve y consultas continuamente las previsiones meteorológicas ahora que diciembre está a la vuelta de la esquina, significa que eres uno de esos amantes acérrimos de l [...]

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Para ver todas las cookies de la web haz clic aquí