La fisioterapia pediátrica consiste en el tratamiento de cualquier afección durante la infancia, tanto aguda como crónica.
En la unidad de fisioterapia pediátrica de Premium Health & Sport, damos respuesta a las patologías relacionadas con los bebés y niños de 0 meses a 14 años (tortícolis congénitas, pie zambo, deformidades craneales, alteraciones digestivas como el cólico del lactante y el estreñimiento, afecciones respiratorias y una valoración y seguimiento para un correcto desarrollo motor).
Valoración Postparto de tu bebé desde las 8 semanas hasta los 3 meses. La valoración del recién nacido tras el parto se centra en la detección de cólicos del lactante, plagiocefalias, torticolis congénitas, deformidades del pie o luxaciones de cadera, y estimulación precoz del desarrollo motor, o bronquiolitis.
También valoramos y tratamos las
patologías neurológicas infantiles y los
síndromes congénitos, abordándolos con métodos de tratamiento, tales como
Vojta y Bobath, además de trabajo acuático con el concepto
Halliwick.Por supuesto, desde la
fisioterapia pediátrica se trabaja también la
recuperación de lesiones traumatológicas infantiles.
Fisioterapia Respiratoria Pediátrica
Entre las patologías pediátricas más frecuentes se encuentran afecciones respiratorias, sobre todo en épocas de frío. Con la fisioterapia respiratoria pediátrica, después de una exhaustiva valoración, se realiza un tratamiento específico con el objetivo principal de movilización y fluidificación de la mucosidad favoreciendo el drenaje de las secreciones (expulsión de los mocos).
La fisioterapia respiratoria le proporciona al niño una calidad de vida más satisfactoria, tanto a corto como a largo plazo, mejorando la ventilación pulmonar, la alimentación, el sueño y disminución de la tos.
Osteopatía en la fisioterapia pediátrica
La osteopatía y la fisioterapia pediátrica han ido tomando relevancia en los últimos tiempos. Es innegable los beneficios del tratamiento fisioterapéutico de ciertas afecciones para un mejor desarrollo motor y cumplimiento correcto de cada etapa. Es importante una valoración de los reflejos primitivos y del desarrollo psicomotor en los dos primeros años de vida, y posterior tratamiento para una correcta evolución de su sistema nervioso.
Nuestro equipo de fisioterapeutas como osteópatas pediátricos realizarán un completo estudio personalizado del bebé/niño, tanto a nivel músculo-esquelético, visceral, craneal como a nivel motor.
Patologías infantiles que tratamos en la Unidad de Fisioterapia Pediátrica:
- Neumonía
- Rinitis / Sinusitis
- Bronquiolitis
- Bronquitis
- Asma
- Catarro de vías altas
- Fibrosis quística
- Atelectasias
- Otitis
- Afecciones respiratorias después de grandes sedaciones
- Torticolis congénita
- Pie zambo
- Pies hacia adentro (torsiones tibiales, femorales o metatarsus aductus)
- Cólico del lactante
- Deformidades craneales (como la plagiocefalia, braquicefalia y dolicocefalia)
- Alteraciones en el desarrollo psicomotor del niño
- Valoración postparto del bebé
- Alteraciones neurológicas (Parálisis cerebral infantil, Parálisis braquial obstétrica, Enfermedad de Duchenne…)
- Displasia de cadera
- Recuperaciones post quirúrgicas en bebés y niños
- Escoliosis
- Estreñimiento
- Enfermedad de Perthes
- Afecciones traumáticas como esguinces, dolores de espalda, cefaleas…
Sesiones de fisioterapia en familia con tu bebé
Sesiones de fisioterapia en familia, de una hora de duración, diseñadas para poder realizar los ejercicios en el mismo espacio
(padres, abuelos y el bebé). Durante este tiempo contaréis con una
fisioterapeuta especializada en postparto y drenaje linfático manual y un
fisioterapeuta pediátrico que de manera conjunta tratarán vuestros malestares o
patologías.
Actividades de fisioterapia pediátrica
Además, contamos con las siguientes actividades para bebés y niños diseñados por fisioterapeutas pediátricos:
- Matronatación y natación infantil
- Tratamiento pediátrico en piscina (Hidroterapia)