UNIDAD DE DOLOR CRÓNICO
El enfoque multidisciplinar es el éxito de nuestra unidad, estudiaremos tu caso y crearemos un plan de trabajo integral para ti.
Especialidades
Especialidades
Especialidades
Especialidades
Especialidades
¿Cómo trabajamos en nuestra unidad del dolor?
Estudiamos tu caso en profundidad, en una unidad de especialistas de distintos campos sanitarios. El equipo lo componen médicos, fisioterapeutas, podólogos, nutricionistas, psicólogos y entrenadores físicos.
Las reuniones clínicas multidisciplinares, la individualización y el seguimiento en los tratamientos son las señas de identidad de nuestro trabajo en equipo. Valoramos tu caso atendiendo a todos estos factores:
- Físicos.
- Funcionales.
- Biológicos.
- Psicoemocionales.
Una vez valorado el caso, presentamos al paciente un plan de tratamiento individualizado con objetivos definidos y plazos temporales acordes a las necesidades del efecto terapéutico.
Tratamientos de dolor crónico
Tratamos cualquier persona con dolor de larga evolución. Para ayudarte a decidirte, te mostramos los principales tipos de dolor que tratamos:
- Dolor músculo-esquelético (Hombro, tobillo, rodilla etc.).
- Dolor postquirúrgico.
- Dolor Neuropático.
- Fibromialgia.
- Fatiga crónica.
- Síndrome de sensibilización central y/o periférica.
- Dolor orofacial y ATM.
- Dolor oncológico.
¿Cómo puedes ponerte en contacto con nosotros?
Estaremos encantados de recibirte en cualquiera de nuestros centros de tratamiento, o si lo prefieres, puedes ponerte en contacto con nosotros por correo electrónico en la dirección tudolor@premiumhs.es, estaremos disponibles para resolverte todas las dudas que surjan y acompañarte en tu recuperación si decides ponerte en manos de nuestro equipo.
¿Qué es el dolor crónico?
El dolor crónico se define como aquel que persiste durante un período prolongado de tiempo, generalmente más de tres meses. Este tipo de dolor puede tener diversas causas, incluyendo lesiones, enfermedades, o condiciones médicas subyacentes. A menudo, se experimenta de manera constante o intermitente y puede afectar significativamente la calidad de vida de quienes lo padecen.
¿Qué objetivos tiene el tratamiento del dolor crónico?
El principal objetivo del tratamiento del dolor crónico es mejorar la calidad de vida del paciente. Esto se logra mediante la reducción del dolor, el aumento de la funcionalidad física y la mejora del bienestar emocional. Además, se busca enseñarle al paciente técnicas de manejo del dolor y proporcionar herramientas para la prevención de futuros episodios.
¿Qué beneficios tiene comenzar un tratamiento para el dolor crónico?
El tratamiento del dolor crónico puede ofrecer múltiples beneficios, tales como:
- Alivio significativo del dolor y malestar.
- Mejora en la movilidad y en la capacidad para realizar actividades diarias.
- Aumento de la calidad de sueño y reducción de la fatiga.
- Fortalecimiento de la salud mental, al disminuir la ansiedad y la depresión relacionadas con el dolor.
- Empoderamiento del paciente a través de conocimientos y estrategias que le permitan manejar su condición de manera efectiva.
¿Cuáles son las causas más comunes del dolor crónico?
El dolor crónico puede ser causado por una variedad de factores, incluyendo lesiones pasadas, enfermedades como la artritis, problemas musculoesqueléticos, o incluso condiciones neurológicas. Identificar la causa subyacente es esencial para determinar el tratamiento más adecuado.
¿Cómo se diagnostica el dolor crónico?
El diagnóstico del dolor crónico generalmente implica una evaluación médica completa. Esto puede incluir un examen físico, revisión del historial médico, y pruebas de diagnóstico como radiografías o resonancias magnéticas, para determinar la causa y la gravedad del dolor.
¿En cuánto tiempo podemos ver resultados en el tratamiento del dolor crónico?
El tiempo necesario para ver resultados puede variar significativamente de un paciente a otro, dependiendo de la naturaleza del dolor, la causa subyacente y el enfoque de tratamiento utilizado. Algunos pacientes pueden experimentar alivio inmediato, mientras que otros pueden necesitar un enfoque más prolongado.
¿Es posible vivir una vida normal con dolor crónico?
Sí, es posible. Si bien el dolor crónico puede ser un reto, muchos pacientes aprenden a manejar su situación mediante tratamientos adecuados y cambios en su estilo de vida. Con el apoyo y los recursos correctos, es posible llevar una vida activa y satisfactoria a pesar de la presencia de dolor. No esperes más y contacta con nosotros, resolveremos todas tus dudas y te acompañaremos durante todo el proceso.
Premium Pozuelo
Avda. Monteclaro, s/n, Urbanización Monteclaro. Centro Comercial Monteclaro, Local 59.4 Pozuelo, Madrid 28223
917140878
Atención a domicilio
En Premium no solo nos adaptamos a las necesidades de tu cuerpo, también a las de tu día a día. Por eso ponemos a tu disposición todos nuestros servicios a domicilio.

Atención internacional
La misma atención,
¡ahora por videollamada!