Curso Método pilates suelo y pilates máquina reformer para profesionales de la salud
Curso para profesionales y estudiantes de la salud y el deporte: Fisioterapeutas, CAFYD y TAFAD
Solicitada la acreditación a la Comisión de Formación Continuada de las Profesiones Sanitarias de la Comunidad de Madrid con fecha: 27/07/2023. Ref: 57/076794.9/23
CURSO CONFIRMADO: PLAZAS LIMITADAS
- Historia y Definición del método Pilates.
- Principios fundamentales de Pilates y beneficios.
- Anatomía y biomecánica.
- Estructura de la clase en pilates reformer y máquina
- Historia Clínica/ Anamnesis
- Evaluación postural estática, dinámica / Pruebas funcionales / Valoración inicial
- Respiración, alineación y control
- Neuropedagogía (voz y ritmo, focus externo/interno, feedback visual/táctil/verbal)
- Ejecución de los ejercicios nivel 1, 2 y 3:
- Indicaciones
- Contraindicaciones
- Ejercicios de calentamiento
- Errores comunes
- Adaptación a patologías del paciente
6. Planificación y organización de sesiones. Gestión del grupo
7. Tratamiento individual y su paso al grupo y viceversa. Estrategias de adherencia y fidelización.
- Introducción:
• ¿Qué es el Método Pilates?
• Principios del Método Pilates
• Beneficios de Método Pilates
• Evidencia actual - Historia y Definición del método Pilates. Diferencia entre Pilates suelo y reformer.
- Principios fundamentales de Pilates y beneficios.
- Anatomía y biomecánica en la aplicación del ejercicio en Pilates suelo.
- Estructura de la clase
• Historia Clínica/ Anamnesis
• Evaluación postural estática, dinámica / Pruebas funcionales / Valoración inicial
• Respiración, alineación y control
• Neuropedagogía (voz y ritmo, focus externo/interno, feedback visual/táctil/verbal) - Ejecución de los ejercicios nivel 1, 2, 3:
• Indicaciones
• Contraindicaciones
• Ejercicios de calentamiento
• Errores comunes
• Adaptación a patologías del paciente. - Planificación y organización de sesiones. Gestión del grupo
- Tratamiento individual y su paso al grupo y viceversa. Estrategias de adherencia y fidelización.

Christian Villar Pereira
Licenciado en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte (CAFYD) por la Universidad de Alcalá de Henares.
Director del área de acondicionamiento y preparación física.
Subdirector del centro de Madrid.

Pilar Magro
Directora de pilates.
Especialista en SGA.
Experta en el método pilates suelo y máquinas.
Especialista en el método pilates aéreo.
Especialista en el método pilates para embarazadas y postparto
El pago puede realizarse mediante:
- Tarjeta de crédito
- Paypal
- Transferencia Bancaria
Los pagos por transferencia bancaria necesitan confirmación manual, transcurridas 24-48 horas desde la confirmación del pago correspondiente en nuestra entidad bancaria recibirás una notificación en el e-mail que indicaste durante el proceso de compra con la confirmación y los detalles del evento. Para cualquier consulta, problema o información adicional sobre los pagos y devoluciones, por favor contacta con nosotros en: formacion@rehabilitacionpremiummadrid.com La dirección académica del curso se reserva el derecho a retrasar y/o cancelar el inicio de un curso. Esta decisión será comunicada a los afectados a través de los medios habituales. No pudiéndose ser imputados los gastos derivados de cancelación de alojamiento y/o desplazamiento por parte de los alumnos.
¿Cuándo puedo empezar el curso?
El curso está disponible a partir de la matriculación en el mismo. En ese momento, recibirás un mensaje de correo electrónico desde nuestra plataforma virtual (EvolCampus) en el que se facilita el link de acceso y las claves para acceder a tu campus virtual donde podrás encontrar tu curso e iniciar tu formación. No olvides revisar spam, no deseados, correos publicitarios, etc., por que en ocasiones es enviado allí.
Recuerda que, al tratarse de un curso online, está pensado y orientado para que cada alumno pueda acceder y avanzar en su estudio donde quiera, cuando quiera y sin horarios.
¿Cuál es la duración del curso?
El curso estará disponible durante un tiempo limitado, dependiendo de la duración del programa, a partir de la fecha de envío de claves de acceso al campus virtual. Durante este tiempo podrás acceder ilimitadamente y durante el tiempo que precises a tu curso hasta la fecha límite.
No es necesario que comiences el curso el mismo día que te matricules, puedes empezarlo cuando tú quieras, pero los días de realización comenzarán a contar desde el momento de la matrícula por lo que te recomendamos que no lo dejes pasar demasiado para que tengas tiempo de hacerlo completo.
Igualmente, en el campus virtual recibirás avisos que te irán notificando el tiempo restante de acceso al contenido.
¿Se puede aplazar o extender el curso?
Si necesitas más tiempo para conectar al curso, ponte en contacto con nosotros a formacion@rehabilitacionpremiummadrid.com para poder ampliar a un precio reducido el tiempo de acceso al curso.
¿Qué requisitos hay que cumplir para acceder a los cursos?
Nuestros cursos de formación están destinados para profesionales de la fisioterapia y de las ciencias de la actividad física y el deporte, que desean ampliar sus conocimientos en áreas específicas de intervención y/o alumnos de los últimos cursos de las mismas especialidades, que deseen ampliar su formación y capacitación para su desempeño profesional.
Además, tenemos cursos desarrollados para pacientes que permiten aprender y entender temas de interés para su salud y su bienestar. Entre estos cursos, también podrás encontrar planes de prevención y readaptación de lesiones para aquellas personas que necesitan un programa específico de recuperación para su dolencia y/o lesión.
¿Cómo estudiar el curso?
Tras recibir el mensaje desde nuestro campus con las instrucciones, claves y dirección de acceso, tendrás que iniciar la sesión y entrar en el curso.
El acceso al curso estará disponible durante las 24 horas del día y los 7 días de la semana, eligiendo cada alumno el momento más oportuno para acceder y realizar su estudio.
En el curso, encontrarás la información sobre los contenidos que forman parte del curso y su % de estudio y también tendrás el acceso a las actividades, pruebas de conocimiento, encuestas de satisfacción y diploma que conforman el curso.
Para las consultas que necesites realizar dispones de un foro de consultas que será revisado por nuestros tutores y coordinadores para resolver cualquier cuestión que pueda surgir. También puedes escribir directamente a formacion@rehabilitacionpremiummadrid.com y consultarnos cualquier duda.