Abdomen

TRATAMIENTO DE LA NEURALGIA OCCIPITAL

Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 8 segundos

La neuralgia occipital o neuralgia de Arnold, como hemos definido en anteriores blogs, se trata de un dolor de cabeza o tipo decefalea que tiene su recorrido desde el occipital hasta la parte interna de la cuenca ocular homolateral. Dado que los estudios sobre dicha patología no se ponen de acuerdo, parece ser que se trata de una patología secundaria, por lo que más que nunca necesitaremos un abordaje integral del paciente, observándolo y tratándolo de manera global.

Cómo no hay evidencia científica sobre el tratamiento de fisioterapia para la neuralgia occipital, nos basaremos en la evidencia clínica para definir un posible tratamiento.

Parece evidente, dada la localización de dolor, que un tratamiento local de la musculatura suboccipital estaría indicado, y así es, aunque lo interesante de esta musculatura es ver las posibles tensiones miofasciales a nivel de cordón central que puedan estar perpetuando una contracción de la musculatura suboccipital por compensación. Así las técnicas miofasciales o la RPG pueden ayudarnos a encontrar el origen de esa tensión posterior, con su consiguiente dolor referido en el cráneo.

Además dado que la localización del dolor se presenta en el cráneo, nuestra evidencia clínica muestra que un trabajo a nivel craneal, a través del eje cráneo-sacro, facilita la armonización de las estructuras adyacentes a la zona de dolor, por lo que el dolor suele bajar de intensidad en tan solo una sesión.

Para mantener la mejoría producida por el tratamiento e integrarlas en el cuerpo, deberíamos realizar ciertos ejercicios de control motor de cara a trabajar la musculatura profunda del cuello, y así evitar la utilización de la musculatura suboccipital innecesariamente.

TE PODRÍA INTERESAR  FISIOTERAPIA Y REHABILITACION: FRACTURA DE COLLES

En el Centro Médico y de rehabilitación Premium Health & Sport contamos con un equipo multidisciplinar con profesionales adecuados para la valoración y tratamiento de su patología.

Advertencia
Todos los contenidos publicados en la web, blog y redes sociales de Premium Health & Sport son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto del diagnóstico y asesoramiento médico recibido. La información aquí contenida no deber usarse para el diagnóstico ni el tratamiento de ninguna patología. Si tiene algún síntoma o enfermedad acuda a un médico especialista o, en caso de urgencia, llame al teléfono de urgencias de su localidad. Los enlaces a otros sitios sólo tienen fin informativo, no significa que estén aprobados por Premium Health & Sport. La duplicación del contenido de la web y blogs de Premium Health & Sport debe ser autorizada por escrito por la dirección general de Premium Health & Sport.

Formulario de contacto

Nuestro equipo dará respuesta a tu petición de forma personalizada.

Nuevo formulario corto
Consentimiento
Términos y condiciones

Entradas relacionadas

Abdomen

¿Qué es la fibromialgia?

La fibromialgia afecta entre el 5% y el 7% de la población mundial, siendo más común en mujeres que en hombres, con una proporción de 2:1. Esta enfermedad se caracteriza por dolor crónico generalizado [...]

fisioterapeuta coloca las manos sobre una rodilla.
Abdomen

Condromalacia rotuliana y síndrome del dolor femoropatelar

La condromalacia rotuliana y el síndrome de dolor femoropatelar son dos condiciones que afectan con frecuencia a la rodilla, generando molestias que pueden limitar la actividad física y el bienestar g [...]

trocanteritis
Abdomen

Trocanteritis: qué es y cuál es su tratamiento

La trocanteritis, comúnmente conocida como "bursitis trocantérea", es una inflamación de la bursa situada en la región del trocánter mayor del fémur. Esta pequeña bolsa llena de líquido actúa como un [...]