Deporte y Nutrición Mano

Terapia ocupacional en el tratamiento de la rizartrosis

Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 12 segundos

El Terapeuta Ocupacional valora, estructura, gradúa y adapta la actividad en función del objetivo del tratamiento teniendo en cuenta las necesidades de cada usuario para lograr su máxima funcionalidad e independencia en las actividades de la vida diaria.

Los abordajes terapéuticos para esta patología más relevantes son: farmacológico, programas educativos, cirugía, órtesis, ayudas técnicas, programa de ejercicios y rehabilitación.

Tratamiento conservador

La necesidad de la intervención desde la terapia ocupacional desde el enfoque conservador se produce con el objetivo de evitar los movimientos repetitivos con la articulación trapeciometacarpiana y los movimientos compensatorios con otras articulaciones (principalmente metacarpofalángica e interfalángica) que pueden provocar descompensaciones en la estructura ósea y muscular, restringiéndose la amplitud de los movimientos y dando lugar a la aparición de deformidades.

Se evalúan los componentes del desempeño (recorrido articular, fuerza muscular, destreza motora…), las áreas de desempeño (autocuidado, cuidado del hogar, trabajo, ocio…) y el entorno.

Las principales líneas de intervención son:

–          Educación del paciente con normas de protección articular (modificación de hábitos y uso de ayudas técnicas).

–          Tratamiento ortésico; uso de férulas que eviten la sobrecarga articular.

–          Ejercicios y actividades para mejorar arcos articulares y fortalecimiento muscular.

Terapia ocupacional en el tratamiento de la rizartrosis

Tratamiento postquirúrgico

La intervención se realizará respetando los tiempos fisiológicos de cicatrización.

Se realizará una valoración articular y muscular del miembro superior principalmente de la muñeca y dedos.

Nos podemos ayudar de medios auxiliares de tratamiento como la parafina para que nos facilite la intervención.

Se propondrán actividades para  controlar el edema y el dolor, mejorar recorridos articulares, de fuerza muscular (haciendo hincapié en la pinza) y asesoramiento en el uso precoz de sus útiles diarios, con el fin de que la mano realice presas funcionales y las integre en su vida cotidiana.

TE PODRÍA INTERESAR  ESGUINCE DE TOBILLO. TECNICA BRöSTROM y modificación de GOULD

Por ello, en el centro médico y de rehabilitación Premium Health & Sport estamos a tu disposición para tratar este tipo de problema tanto antes como después de la cirugía y ayudar a una completa recuperación, contando con un amplio equipo multidisciplinar para mejorar tu calidad de vida.

Bibliografía:

Polo, B.Terapia Ocupacional en Disfunciones FísicasTeoría y práctica

Advertencia
Todos los contenidos publicados en la web, blog y redes sociales de Premium Health & Sport son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto del diagnóstico y asesoramiento médico recibido. La información aquí contenida no deber usarse para el diagnóstico ni el tratamiento de ninguna patología. Si tiene algún síntoma o enfermedad acuda a un médico especialista o, en caso de urgencia, llame al teléfono de urgencias de su localidad. Los enlaces a otros sitios sólo tienen fin informativo, no significa que estén aprobados por Premium Health & Sport. La duplicación del contenido de la web y blogs de Premium Health & Sport debe ser autorizada por escrito por la dirección general de Premium Health & Sport.

Formulario de contacto

Nuestro equipo dará respuesta a tu petición de forma personalizada.

Nuevo formulario corto
Consentimiento
Términos y condiciones

Entradas relacionadas

Deporte y Nutrición Nutrición

Beneficios de medir la composición corporal

Medir la composición corporal es uno de los pasos más importantes para conocer tu salud física en profundidad. No se trata solo de saber cuánto pesas, sino de entender cómo se distribuyen los componen [...]

Deporte y Nutrición

Suplementación deportiva: todo lo que necesitas saber para mejorar tu rendimiento

La suplementación en deportistas es un tema de creciente interés y relevancia en el ámbito del rendimiento deportivo y la salud. A medida que los atletas buscan mejorar sus capacidades físicas y maxim [...]

esquí
Deporte Deporte y Nutrición

¿Cómo preparar tu cuerpo para la temporada de esquí?

Si estás deseando que llegue la nieve y consultas continuamente las previsiones meteorológicas ahora que diciembre está a la vuelta de la esquina, significa que eres uno de esos amantes acérrimos de l [...]

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Para ver todas las cookies de la web haz clic aquí