
Introducción a la terapia MAES: Estrategias para mejorar la coordinación en niños con parálisis cerebral
Tiempo de lectura aprox: 2 minutos, 17 segundos
El centro de formación e innovación Premium Health & Sport nace con la intención de formar profesionales con el más alto grado de calidad académica y asistencial.
Con el respaldo, la experiencia y la profesionalidad del centro de médico de rehabilitación Premium Health & Sport, centro de referencia en la comunidad de Madrid con más de 15.000 pacientes, proponemos una enseñanza seria y eminentemente práctica, desarrollada por un equipo docente de máxima calidad que acompañará en todo momento a nuestros alumnos durante el periodo de formación.
Para el desarrollo del aprendizaje del alumno, mientras dure el curso, se enviará información científica para la correcta integración de conocimientos y la realización de juicios clínicos correctos teniendo en cuenta los aspectos clínicos, conductuales y psicosociales.
Todos aquellos alumnos que superen los criterios de calidad del curso serán incorporados a la bolsa de empleo del centro médico y de rehabilitación Premium Health & Sport.
El propósito del curso «Introducción a la terapia MAES» es formar a terapeutas desde un enfoque nuevo y diferente del tratamiento y el manejo de niños con parálisis cerebral y otros problemas neurológicos similares, basado en 25 años de experiencia en terapia y enseñanza por todo el mundo.
Fecha de inicio: sábado 1 y domingo 2 de abril de 2017
Horario:
– sábado 1 de abril: de 9:00 a 17:00 h
– domingo 2 de abril: de 9:00 a 16:30 h
Precio:
245 €
Dirección del curso:
Centro de formación e innovación Premium Health & Sport
C/ Victor de la serna 4
28016 Madrid
Profesorado:
Jean-Pierre Maes MCSP
Consultor Fisioterapeuta de Neuro-desarrolllo. Director MAES Therapy International
Jean-Pierre Maes es experto en el campo de la parálisis cerebral y patologías neurológicas afines, con más de 25 años de experiencia en tratamiento con niños y adultos. Reconocido internacionacionalmente por sus habilidades clínicas y en la enseñanza, liderando cursos para terapeutas por todo el mundo, relacionados con las distintas condiciones del neurodesarrollo.
Reconocido por:
Solicitada acreditación por la Consejería de Sanidad (Formación Continuada de Profesiones Sanitarias)
Dirigido a:
Terapeutas pediátricos nuevos o con experiencia (Fisioterapeutas, Terapeutas Ocupacionales y logopedas) y médicos
Metodología:
La metodología de impartición, así como el sistema de evaluación es principalmente práctica, se utilizarán métodos de enseñanza y evaluación tales como: análisis, revisión y discusión de artículos científicos, simulación práctica y discusión del diagnóstico de los pacientes.
El seminario se iniciará con una parte teórica para posteriormente llevar a cabo la parte práctica. Se contará con el apoyo de material audiovisual para un mejor desarrollo de las clases, bibliografía, así como la documentación, certificado de asistencia.
Los alumnos deben de ir con ropa cómoda
Objetivos del curso:
- El marco de trabajo de la terapia MAES: Un encuadre específico para identificar la relación entre habilidades y tareas, y su relevancia para entender los patrones atípicos de coordinación que presenta cada niño con Parálisis Cerebral.
- Comprensión del por qué la pérdida de componentes específicas de coordinación tiene consecuencias a largo plazo en las habilidades de las actividades de la vida diaria (movilidad, autocuidado, juego y comunicación).
- Apreciar la necesidad de proporcionar al niño una vía de desarrollo, actuando sobre el mismo proceso de mejora en vez de en los síntomas más visibles.
- Entender el enfoque de la aplicación de la Terapia MAES, para desarrollar unas estrategias de tratamiento individualizadas para cada niño.
- Enfatizar la importancia de que los terapeutas dispongan de un amplio repertorio de técnicas que permitan a los niños asimilar estrategias que les serían imposibles de aprender por sí solos.
Número de Alumnos: 24
Para más información e inscripciones:
diego.minambres@rehabilitacionpremiummadrid.com
La dirección académica del curso se reserva el derecho a retrasar y/o cancelar el inicio de un curso. Esta decisión será comunicada a los afectados a través de los medios habituales. No pudiéndose ser imputados los gastos derivados de cancelación de alojamiento y/o desplazamiento por parte de los alumnos.
Entradas relacionadas

Taller gratuito: Estrategias de comunicación en salud
Este taller gratuito, dirigido a todos aquellos profesionales sanitarios y no sanitarios que trabajen diariamente con pacientes (médicos, fisioterapeutas, podólogos, enf

Taller gratuito Experto Spartanova
El próximo sábado 28 de octubre (10:00), Javier Bailón, docente de la formación EXPERTO SPARTANOVA en España, desarrollada en exclusiva p

II Edición: Curso de estrategias de comunicación en salud
Podemos ser profesionales bien preparados, pero no saber tratar con las personas de una manera eficaz puede limitar los resultados de nuestro trabajo. Existen estrategias dentro de la psicología senci [...]