
Taller gratuito: Programación y cuantificación del entrenamiento funcional en el deportista
Tiempo de lectura aprox: 39 segundos
¿Quieres inscribirte al curso? Haz clic aquí
El próximo sábado, 9 de septiembre, a las 10.00 tendremos la oportunidad de aprender de Justo Aon, preparador físico de jugadores del Atlético de Madrid y selección Argentina de fútbol, prestigioso formador en toda Sudamérica, y EEUU, y profesor acreditado por la NSCA.
PRECIO: GRATUITO
FECHA: Sábado, 9 de septiembre 2017 de 9:30 h a 11:30 h
PROGRAMA:
10:00: Bienvenida
10:15 – 12:00: En este taller el profeso Justo Aón nos mostrará como el entrenamiento funcional y el entrenamiento tradicional se fusionan y crean un sistema ideal para obtener lo mejor de ambos mundos, bajo un nuevo sistema integrado llamado método híbrido.
Aprenderán cuánto dura cada fase, que ejercicios hacer, como estructurar las sesiones y ser un profesional de la planificación, obteniendo sus clientes los beneficios de contar con un programa sobrecargado progresivamente dependiendo del nivel de habilidad de cada persona.
Esto permitirá obtener el máximo rendimiento reduciendo el tiempo de entrenamiento.
INSCRIPCIONES
Se ruega confirmación de asistencia, enviando nombre, apellidos y DNI a formacion@rehabilitacionpremiummadrid.com
Se aconseja a los asistentes traer ropa deportiva.
Más información
https://premiumhealthsport.com/curso/curso-disquinesia-escapular/
Entradas relacionadas

Anatomía humana
La anatomía es la rama de la biología que estudia la estructura y organización del cuerpo de los seres vivos, especialmente el cuerpo humano. Su definición incluye el análisis de la forma, posición y [...]

¿Qué es el signo de Lasègue o maniobra de Lasègue?
La lumbalgia es una de las afecciones del aparato locomotor más frecuentes, se estima que un gran porcentaje de la población la sufrirá a lo largo de su vida, pero ¿cómo podemos saber si la lumbalgia [...]

¿Qué es la fibromialgia?
La fibromialgia afecta entre el 5% y el 7% de la población mundial, siendo más común en mujeres que en hombres, con una proporción de 2:1. Esta enfermedad se caracteriza por dolor crónico generalizado [...]



