Abdomen

Prevención y tratamiento de una rotura muscular

Tiempo de lectura aprox: 48 segundos

Debemos tener una buena condición física de base antes de la práctica de cualquier tipo de actividad y en un buen calentamiento que debe incluir primordialmente estiramientos de los principales grupos musculares que van a trabajar durante el ejercicio. Una buena alimentación, con una dieta equilibrada así como una buena hidratación (agua y electrolitos) antes, durante y después del ejercicio serán la clave para prevenir este tipo de lesiones. De sufrir una “rotura fibrilar”, inmediatamente debes aplicar hielo en la zona lesionada durante 15 minutos cada dos horas durante las primeras 24-48 horas después de la lesión. Aplicar vendaje compresivo y mantener el miembro lesionado con un reposo relativo. Acompañaremos con un tratamiento farmacológico de antiinflamatorios y relajante muscular. Incluiremos en la dieta un aporte extra de vitamina C (1 gr./día) para favorecer la síntesis de colágeno. A partir del tercer día comenzaremos el tratamiento de rehabilitación según el grado de la lesión con movilizaciones activas y estiramientos suaves según tolerancia y sin provocar dolor. Actualmente, y combinado con las técnicas tradicionales de fisioterapia como son el masaje, ultrasonido, láser, la cinesiterapia y diatermia de alta frecuencia (OC, MO), podemos aplicar la Electrolisis Percutánea Intratisular  EPI® para el tratamiento del tejido fibrosado que se genera tras una rotura fibrilar. Un buen tratamiento fisioterápico durante las dos semanas siguientes a la lesión garantiza el éxito de una recuperación al cien por cien. CUIDATE en  Premium Health & Sport.

Advertencia
Todos los contenidos publicados en la web, blog y redes sociales de Premium Health & Sport son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto del diagnóstico y asesoramiento médico recibido. La información aquí contenida no deber usarse para el diagnóstico ni el tratamiento de ninguna patología. Si tiene algún síntoma o enfermedad acuda a un médico especialista o, en caso de urgencia, llame al teléfono de urgencias de su localidad. Los enlaces a otros sitios sólo tienen fin informativo, no significa que estén aprobados por Premium Health & Sport. La duplicación del contenido de la web y blogs de Premium Health & Sport debe ser autorizada por escrito por la dirección general de Premium Health & Sport.

Formulario de contacto

Nuestro equipo dará respuesta a tu petición de forma personalizada.

Nuevo formulario corto
Consentimiento
Términos y condiciones

Entradas relacionadas

Abdomen

¿Qué es la fibromialgia?

La fibromialgia afecta entre el 5% y el 7% de la población mundial, siendo más común en mujeres que en hombres, con una proporción de 2:1. Esta enfermedad se caracteriza por dolor crónico generalizado [...]

fisioterapeuta coloca las manos sobre una rodilla.
Abdomen

Condromalacia rotuliana y síndrome del dolor femoropatelar

La condromalacia rotuliana y el síndrome de dolor femoropatelar son dos condiciones que afectan con frecuencia a la rodilla, generando molestias que pueden limitar la actividad física y el bienestar g [...]

trocanteritis
Abdomen

Trocanteritis: qué es y cuál es su tratamiento

La trocanteritis, comúnmente conocida como "bursitis trocantérea", es una inflamación de la bursa situada en la región del trocánter mayor del fémur. Esta pequeña bolsa llena de líquido actúa como un [...]