Fisioterapia uroginecologica
Prolapso uterino, prolapso rectal, prolapso vaginal, dismenorrea, dispareunia, episiotomia, estreñimiento, post parto

Diástasis abdominal ¿Sólo le ocurre a embarazadas?
Diástasis abdominal, (Diástasis de Rectos Abdominales, DRA) se conoce comúnmente por su asociación con el embarazo; sin embargo, este trastorno también afecta a un amplio espectro de la población sin [...]

Biofeedback en el suelo pélvico
El término biofeedback está compuesto por la palabra griega bio que significa vida y la palabra inglesa feedback que significa retroalimentación o retroinformación, por lo que podríamos traducir este [...]

Tratamiento para la impotencia masculina o disfunción erectil
La impotencia masculina se define como la incapacidad persistente o repetida para alcanzar y mantener la erección con la suficiente rigidez para que permita una relación sexual satisfactoria. En Españ [...]

Fisioterapia y osteopatía en la dismenorrea primaria
Entre el 45 % y el 95 % de las mujeres sufren síntomas que preceden a la menstruación, sin que exista ninguna patología de base orgánica, que suelen durar entre dos y tres días. En estos días se reduc [...]

Fisioterapia en coloproctología: incontinencia fecal
La incontinencia fecal es la pérdida involuntaria de materia fecal sólida, líquida o bien gaseosa, que afecta a personas con más de cuatro años de edad y durante un tiempo superior a un mes.

GIMNASIA ABDOMINAL HIPOPRESIVA
Los hipopresivos fueron creados a principios de los años 80 por el Dr. Marcel Caufriez1. Para ser aplicados por matronas, fisioterapeutas o médicos especialistas en uroginecología, pero poco a poco s [...]

FISIOTERAPIA EN EL VAGINISMO
El vaginismo es una contracción involuntaria de los músculos del suelo pélvico, que tiene lugar ante una penetración vaginal. Esto produce un importante dolor durante las relaciones sexuales (dispareu [...]

REEDUCACION SUELO PELVICO: INCONTINENCIA URINARIA
La incontinencia urinaria es una disfunción del suelo pélvico que hace referencia a la pérdida involuntaria de orina, que puede ser demostrada objetivamente y que constituye un problema social e higié [...]

ATRAPAMIENTO DEL NERVIO PUDENDO: ANATOMÍA Y SÍNTOMATOLOGÍA
El nervio pudendo se encarga de aportar la inervación sensitiva y motora del suelo pélvico. Se origina en las raíces sacras (S2, S3 y S4), penetra en la región glútea bajo el músculo piramidal, despué [...]