Fisioterapia para bebés
Sección dedicada a todo tipo de patologías o enfermedades que suelen padecer los niños. Se abordan las causas más comunes por las que nuestros pacientes nos consultan y, además, aclaramos en qué consisten cada una de ellas y cómo puede ayudar la fisioterapia pediátrica en la recuperación.

Beneficios del medio acuático en niños con trastornos neuromusculares
En Premium Health & Sport contamos con las instalaciones y el equipo de profesionales especializados en este tipo de terapia. Bibliografía (1) Dimitrijević L, Aleksandrović M, Madić D, Okičić T, R [...]

¿Es imprescindible gatear?
El gateo es una de las etapas más fascinantes en el desarrollo de un bebé. Este hito, que generalmente ocurre entre los seis y los diez meses de edad, se considera fundamental para el crecimiento físi [...]

¿Cómo puede ayudar la fisioterapia en la displasia de cadera?
La displasia de cadera es un trastorno congénito de la articulación de la cadera. Esta articulación está formada por la cabeza femoral y el cotilo. En la displasia de cadera

Caso clínico: Bebés con cólico del lactante
• Bebé de 28 días • Antecedentes Personales: Ninguno • Alimentación exclusiva de leche materna. • Nació en la semana 38 • Parto natural vaginal sin complicaciones • No antecedentes familiares de inter [...]

Fisioterapia para la enfermedad de Osgood – Shlatter en niños
La enfermedad de Osgood-Schlatter, es un crecimiento de la protuberancia de la tibia, justo debajo de la rodilla (tuberosidad tibial), que se manifiesta principalmente con dolor en el segmento anterio [...]

La importancia del gateo
A partir de los 8 meses el bebé empezará a desplazarse solo. Se trata de una etapa fundamental que no debe pasar desapercibida, ya que el bebé empieza a explorar, ya es capaz de sentarse bien y los es [...]

¿Cómo puede ayudar la osteopatía en bebés y niños?
La osteopatía es una disciplina holística de diagnóstico y tratamiento que tratan las disfunciones de movilidad de los tejidos en el cuerpo facilitando la autorregulación del organismo ante cualquier [...]

Estreñimiento y encopresis infantil
El estreñimiento es un problema frecuente en la edad pediátrica. Su prevalencia estimada varía entre el 0,3% y el 8% de la población infantil. Puede representar el 3-5% de las visitas al pediatra y ha [...]

Enfermedad de Perthes: qué es y beneficios que aporta la fisioterapia
Artículo elaborado por Iria Robles y Nazaret Uclés, ambas fisioterapeutas especialistas en terapia acuática y fisioterapia infantil.

Vejiga neurógena y espina bífida
La espina bífida es una malformación congénita que ocurre cuando la columna vertebral del bebé no se forma adecuadamente, produciendo la salida de la médula espinal hacia el exterior o permaneciendo o [...]

Natación infantil y desarrollo integral del niño
¿Por qué deben acudir los niños/as a clases de natación infantil? ¿Qué beneficios presentan las actividades en el medio acuático? ¿Con que edad puede comenzar a ir mi hijo/a a la piscina?... A lo larg [...]

Enuresis infantil: Mi hijo moja la cama
La enuresis infantil es la pérdida de orina o incontinencia urinaria durante la noche en niños mayores de 4-5 años con una frecuencia de por lo menos 2 veces en semana durante un periodo mínimo de 3 m [...]