Deporte y Nutrición Suelo pélvico

Dolor en el pubis: pubalgia – osteopatía dinámica de pubis

Tiempo de lectura aprox: 2 minutos

¿Qué es la pubalgia?

La osteopatía dinámica de pubis o pubalgia es un síndrome clínico caracterizado por dolor en el pubis, por encima del pubis o inguinal, debido a multitud de factores. La pubalgia no es una enfermedad en sí misma, sino un síntoma que puede tener diversas causas subyacentes. Su diagnóstico y tratamiento dependen de identificar la causa específica del dolor.

Diagnóstico de la pubalgia

Al no contar, la pubalgia, con un cuadro clínico común, puede llevar a problemas en el momento del diagnóstico, por lo que es importante realizar un correcto diagnóstico diferencial para así concretar qué es lo que la originó y así poder tratar el problema desde su raíz y conseguir su solución definitiva. Por esto, para el correcto diagnóstico de la osteopatía dinámica de pubis, en Premium Health & Sport, evaluamos al paciente de forma global, explorando la articulación del pubis, los tendones aductores de ambos miembros inferiores y de los abdominales, el estado de la musculatura de las piernas, la columna lumbar, prestando especial atención a su postura, el estado de su musculatura, los posibles bloqueos articulares que pudiera tener, etc… Es decir, realizando una evaluación global de la persona.

Causas de la pubalgia

La pubalgia es un síndrome complejo que puede tener causas musculares, articulares, biomecánicas o inflamatorias. En deportistas, la combinación de sobrecarga muscular, desequilibrios y movimientos repetitivos es la principal responsable. Un diagnóstico adecuado es fundamental para identificar la causa exacta y tratarla de manera efectiva. Nos podrá orientar en el diagnóstico gracias a toda la información que nos aporte a través del formulario de contacto y en la propia consulta, así como con todas las pruebas diagnósticas que le hayan realizado (radiografías, resonancia magnética o ecografía) y, de esa forma, determinar si es un problema ocurrido recientemente o que padece desde hace ya algún tiempo, y qué podría estar causándolo.

TE PODRÍA INTERESAR  Caso clínico: Dolor pélvico crónico tras prostatectomía

Tipos de pubalgia según sus causas

Pubalgia aguda

Aparece como consecuencia de una agresión en la sínfisis del pubis. En base a esto se registran dos posibilidades:

a) En primer lugar, a consecuencia de una caída sobre los pies, ya que las fuerzas de recepción en el suelo pueden ser desiguales. Una rama pubiana puede elevarse más que la otra ocasionando un cizallamiento del pubis con estiramiento de los ligamentos del pubis asociado o no con un bloqueo de la rama pubiana en la parte superior.

b) En segundo lugar, la pérdida del apoyo en el suelo o un movimiento contrariado por una oposición sobre la extremidad inferior provocará una tensión súbita de los aductores. Este estrés puede deteriorar los ligamentos o las inserciones musculares que se realizan en el pubis.

Pubalgia crónica

La pubalgia crónica aparece cuando las causas de la pubalgia traumática se asientan en y alrededor del pubis. Presenta un pubis víctima de un esquema funcional alterado. El pubis no es en absoluto la causa, sino que las cadenas musculares del tronco y de las extremidades inferiores nos proporcionarán el hilo conductor del análisis respecto a la pubalgia crónica. La pelvis está sometida a tracciones musculares en diferentes direcciones, la articulación mueve y afecta, de arriba hacia abajo, los músculos aductores, muy solicitados en los deportistas y de abajo hacia arriba, los músculos abdominales y oblicuos del abdomen.

 

En el centro médico y de fisioterapia Premium Health & Sport estamos cualificados para tratar este tipo de lesión así como otras derivadas de la actividad deportiva, estando a tu disposición para cualquier tipo de tratamiento. Cuéntanos tu caso.

TE PODRÍA INTERESAR  Preparación al parto pujos y flexibilización del periné: EPI-no®

 

Advertencia
Todos los contenidos publicados en la web, blog y redes sociales de Premium Health & Sport son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto del diagnóstico y asesoramiento médico recibido. La información aquí contenida no deber usarse para el diagnóstico ni el tratamiento de ninguna patología. Si tiene algún síntoma o enfermedad acuda a un médico especialista o, en caso de urgencia, llame al teléfono de urgencias de su localidad. Los enlaces a otros sitios sólo tienen fin informativo, no significa que estén aprobados por Premium Health & Sport. La duplicación del contenido de la web y blogs de Premium Health & Sport debe ser autorizada por escrito por la dirección general de Premium Health & Sport.

Formulario de contacto

Nuestro equipo dará respuesta a tu petición de forma personalizada.

Nuevo formulario corto
Consentimiento
Términos y condiciones

Entradas relacionadas

Deporte y Nutrición Nutrición

Beneficios de medir la composición corporal

Medir la composición corporal es uno de los pasos más importantes para conocer tu salud física en profundidad. No se trata solo de saber cuánto pesas, sino de entender cómo se distribuyen los componen [...]

Deporte y Nutrición

Suplementación deportiva: todo lo que necesitas saber para mejorar tu rendimiento

La suplementación en deportistas es un tema de creciente interés y relevancia en el ámbito del rendimiento deportivo y la salud. A medida que los atletas buscan mejorar sus capacidades físicas y maxim [...]

endometriosis-blog
Premium Madrid Suelo pélvico Unidad de la mujer

¿Qué es la endometriosis? Causas, síntomas y tratamiento

Hay diferentes hipótesis sobre qué causa de la endometriosis. Desafortunadamente, ninguna de estas teorías ha sido probada por completo, ni explican completamente todos los mecanismos asociados con el [...]

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Para ver todas las cookies de la web haz clic aquí