Noticias Pie Podología

Entrevistamos a Laura García-Caro, marchadora de la selección española de atletismo

Tiempo de lectura aprox: 2 minutos, 20 segundos

Entrevista a Laura García-Caro en su visita a Premium Health & Sport

En Premium Health & Sport tenemos el privilegio de contar con la confianza de un buen número de deportistas de élite que acuden a nuestros centros. Es un inmenso placer que una de ellas sea Laura García-Caro con quien hemos sacado un ratito también para hacerle unas preguntas que pueden ser de interés para vosotros, tanto en la parte deportiva como por lo que nos cuenta del cuidado físico, más en concreto con su principal “herramienta” de trabajo: sus pies.

 

1. Más allá del terreno personal (en el que deseamos que el virus haya sido lo menos lesivo posible a nivel de familia y amigos), ¿qué ha significado para deportistas de élite como vosotros el pasado tiempo de confinamiento? ¿Os las pudisteis ingeniar para entrenar en casa?

Pudimos adaptar bastante los entrenamientos, puesto que teníamos cinta de correr a las dos semanas de confiarnos, junto con una elíptica. El trabajo de fuerza, con materiales caseros y alguna pesa, también pudimos llevarlo a cabo. Sirvió para mantenernos en un nivel de rendimiento óptimo. Por eso, después no nos costó mucho volver a entrenar en el asfalto.

 

2. Tras suspenderse los JJOO y más adelante también el Campeonato de Europa en París de este mismo verano, muchos marchadores decidieron no competir. ¿Fue este tu caso?

Yo en particular decidí no competir tampoco en el Campeonato de España. Preferí tener una temporada típica, descansar en agosto, volver en septiembre con las pilas cargadas y preparar poco a poco el nuevo año olímpico. Mi siguiente objetivo pasaría a ser el Campeonato de España de marcha en ruta de 2021.

TE PODRÍA INTERESAR  Concentración para el Campeonato de Europa Junior de Natación

 

3. Los JJOO finalmente se pospusieron al verano de 2021. ¿Estáis ya entrenando para ellos o quedan muy lejos aún?

De alguna manera ya lo estamos preparando. Los entrenamientos de estos meses también sirven para las próximas temporadas y no veo conveniente estar un largo periodo de tiempo parados o sin intensidad alguna. También, a nivel psicológico, a mí me ayuda saber que tengo un reto de tal importancia el año que viene y me cuesta menos salir a entrenar con este propósito (aunque falte casi un año).

 

4. ¿Cómo es la preparación de un marchador a nivel físico?

Desde ejercicios de propiocepción en los entrenamientos hasta el cuidado en podología. Con el roce de las zapatillas, calcetines, sudor y el gran uso de nuestros pies, siempre tengo algo que pulir. La quiropodia es parte de la rutina de cuidados del pie y la aplico cada mes o dos meses.

Sesión de quiropodia con nuestro compañero podólogo y también marchador, José Ignacio Díaz

 

5. La marcha es una disciplina bastante peculiar en el atletismo. ¿A qué prestáis más atención a la hora de entrenar?

A muchos aspectos por igual. El entrenamiento principal es la base, pero no despistamos la técnica, esencial en nuestra disciplina. Y ejercicios de fuerza y movilidad personalizados, que nos ayudan a prevenir lesiones evitando descompensaciones en la marcha. El trabajo de CORE también se ha vuelto imprescindible en nuestras rutinas.

 

6. Vuestros pies y su pisada son fundamentales. ¿Qué cuidados les dais? ¿Cómo trabajáis con podólogos?

El uso de plantillas ha sido esencial en nuestra carrera deportiva, como una manera de prevenir lesiones y mejorar nuestra pisada y biomecánica en la marcha. Además, nuestra disciplina requiere una técnica precisa y, de esta manera, evitamos descompensaciones.

TE PODRÍA INTERESAR  Nueva consulta de sexología en Premium Health & Sport

 

7. ¿En verano necesitan una especial atención?

Al sudar más en esta época, la piel necesita más hidratación. Solemos tener los pies más secos. Además, somos más propensos a los hongos en el pie en piscinas o playas, por lo que tenemos especial cuidado en el buen uso de calzado y en la hidratación.

 

8. ¿Qué pruebas pasáis a lo largo del año para comprobar vuestro estado físico general y de los pies en particular?

Pruebas biomecánicas, estudio de la pisada y revisión de plantillas y quiropodia.

¡Muchas gracias Laura por tus respuestas! Y gracias siempre por confiar en Premium Health & Sport. Te deseamos toda la suerte del mundo en el futuro y seguiremos cuidándote para ayudarte a lograr tus próximos objetivos.

Advertencia
Todos los contenidos publicados en la web, blog y redes sociales de Premium Health & Sport son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto del diagnóstico y asesoramiento médico recibido. La información aquí contenida no deber usarse para el diagnóstico ni el tratamiento de ninguna patología. Si tiene algún síntoma o enfermedad acuda a un médico especialista o, en caso de urgencia, llame al teléfono de urgencias de su localidad. Los enlaces a otros sitios sólo tienen fin informativo, no significa que estén aprobados por Premium Health & Sport. La duplicación del contenido de la web y blogs de Premium Health & Sport debe ser autorizada por escrito por la dirección general de Premium Health & Sport.

Formulario de contacto

Nuestro equipo dará respuesta a tu petición de forma personalizada.

Nuevo formulario corto
Consentimiento
Términos y condiciones

Entradas relacionadas

fascitis plantar
Fisioterapia traumatologica y reumatologica Pie

¿Qué es la fascitis plantar? Síntomas y tratamiento

Artículo escrito por José Ignacio Díaz, director del área de podología en Premium Health & Sport.

Podología

Quiropodia

Cada día nos preocupamos más, y de forma más integral por nuestra salud. Una de las partes más fundamentales (y también más olvidadas) de nuestro cuerpo son los pies, los cuales están sometidos al mov [...]

Podología

Sandalias con plantillas biomecánicas

En Premium Health & Sport, nos dedicamos a mejorar tu salud y calidad de vida con servicios innovadores y personalizados. Hoy, estamos emocionados de presentarte una novedad que sin duda captará tu at [...]