
Enfermedad de Muller Weiss
Tiempo de lectura aprox: 2 minutos, 54 segundos
Tabla de contenidos
- 1 ¿Qué es la enfermedad de Müller Weiss?
- 2 ¿Por qué se produce la enfermedad de Müller Weiss?
- 3 ¿Cuáles son los signos y síntomas de la enfermedad de Müller Weiss?
- 4 Signos y síntomas del Müller Weiss
- 5 Tratamiento podológico enfermedad para la enfermedad de Müller Weiss
- 6 Tratamiento fisioterápico e la enfermedad de Müller Weiss
- 7 BIBLIOGRAFÍA:
¿Qué es la enfermedad de Müller Weiss?
Es una afección idiopática del pie caracterizada por una «escafoiditis» tarsal espontánea en adultos. (1,2,3,4)
El hueso escafoides tiene una fragmentación progresiva y un colapso en la cara lateral que conduce a una carga biomecánica anormal sobre las articulaciones del mediopié, lo que provoca dolor y deformidad. Las características radiográficas de la MWD son un aspecto en forma de coma o de reloj de arena con el navicular esclerótico. (1,2,3,4)
¿Por qué se produce la enfermedad de Müller Weiss?
La patogénesis del Müller Weiss sigue sin estar clara: tradicionalmente se ha considerado una osteonecrosis espontánea del navicular (resultado de una falta del flujo sanguíneo al interior de los huesos). También se ha relacionado con otras causas: retraso en la aparición del núcleo de osificación, un navicular bipartito, una osteocondritis de origen postraumático como secuela de una enfermedad de Köhler I, en relación con una coalición tarsiana calcáneo-navicular o bien otro tipo de malformación congénita. (1,2,3,4)
¿Cuáles son los signos y síntomas de la enfermedad de Müller Weiss?
La patogénesis del Muller Weiss sigue sin estar clara: tradicionalmente se ha considerado una osteonecrosis espontánea del navicular (resultado de una falta del flujo sanguíneo al interior de los huesos). También se ha relacionado con otras causas: retraso en la aparición del núcleo de osificación, un navicular bipartito, una osteocondritis de origen postraumático como secuela de una enfermedad de Köhler I, en relación con una coalición tarsiana calcáneo-navicular o bien otro tipo de malformación congénita. (1,2,3,4) La presentación típica del Muller Weiss es un largo periodo de molestias sutiles seguido de un dolor prolongado de pie, atraumático e incapacitante. (2)
Signos y síntomas del Müller Weiss
Hablando desde un punto de vista biomecánico, se produce un aumento de cargas en el tercio lateral del escafoides. En el tercer rocker de la marcha, la presión en esta zona procede del segundo metatarsiano y el segundo cuneiforme, ya que por lo general estos pacientes tienen una fórmula metatarsiana tipo index minus (el primer metatarsiano más corto que el segundo y por tanto este, soporta más cargas) (2,3). La patomecánica del Müller Weiss incluye el desplazamiento lateral de la cabeza del astrágalo sobre el hueso calcáneo, lo que lleva a la articulación subastragalina al varo. (3)
a) Un escafoides en condiciones de normalidad (3)
b) Un escafoides displásico por las fuerzas de cizallamiento (Enfermedad de Müller Weiss). Lo más probable es que haya un patrón de distribución de fuerzas anormal que actúe sobre el navicular para producir la compresión asimétrica característica de la cara lateral del hueso. (3)
En cuanto a la sintomatología podemos destacar:
- Dolor en el dorso del pie
- Inestabilidad lateral del tobillo y dolor en tendones peroneos
- Dolor de rodilla secundario al cambio de la biomecánica por tener MW.
Tratamiento podológico enfermedad para la enfermedad de Müller Weiss
Desde el ámbito de la podología, es necesario realizar un estudio de la pisada para ver qué cambios de la biomecánica se pueden realizar en el paciente con esta patología para mejorar su sintomatología.
La mayoría apoya el tratamiento conservador inicial con soportes plantares. (2,3) Los zapatos con puntera en balancín mejoran la transición del primer al tercer rocker y pueden aliviar el dolor en algunos pacientes. El fracaso del tratamiento conservador se puede dar en un estadío avanzado de la enfermedad y cuando se observe una artrosis en la articulación talonavicular (4)
El tratamiento quirúrgico debe considerarse en caso de fracaso de las terapias conservadoras durante más de 6 meses. La indicación de la cirugía es la gravedad de los síntomas más que la gravedad de las deformidades. Las opciones de tratamiento quirúrgico incluyen: La descompresión de la zona sometida a más presión, la fijación interna del navicular del tarso, la triple fusión abierta o artroscópica, la artrodesis talonavicular o talonavicular-cuneiforme y la escisión del navicular con reconstrucción de la columna medial. (2)
Tratamiento fisioterápico e la enfermedad de Müller Weiss
Dentro de los tratamientos que la Fisioterapia puede ofrecer para esta lesión, la magnetoterapia sobresale para el control y alivio de síntomas. Junto a ella, la terapia manual es eficaz para reducir el dolor y recuperar parte de la función. (3)
BIBLIOGRAFÍA:
(1) Müller-Weiss disease: Four case reports – PubMed (nih.gov) — Volpe, A., Monestier, L., Malara, T., Riva, G., Barbera, G., & Surace, M. F. (2020). Müller-Weiss disease: Four case reports. World journal of orthopedics, 11(11), 507–515. https://doi.org/10.5312/wjo.v11.i11.507
(2) Tratamiento con soportes plantares en la enfermedad de Müller-Weiss. Reporte preliminar (medigraphic.com) — Ruiz-Escobar J,*,‡ Viladot-Pericé R,* Álvarez-Goenaga F,*,§ Ruiz-Escobar P, Rodríguez-Boronat E* . Treatment with plantar supports in Müller-Weiss disease. Acta Ortopédica Mexicana 2020; 34(2): Mar.-Abr. 112-118
(3) Management of Müller-Weiss Disease – PubMed (nih.gov) — Monteagudo M, Maceira E. Management of Müller-Weiss Disease. Foot Ankle Clin. 2019 Mar;24(1):89-105. doi: 10.1016/j.fcl.2018.09.006
(4)Müller-Weiss Disease: The Descriptive Factors of Failure Conservative Treatment – PubMed (nih.gov) Harnroongroj T, Tharmviboonsri T, Chuckpaiwong B. Müller-Weiss Disease: The Descriptive Factors of Failure Conservative Treatment. Foot Ankle Int. 2021 Aug;42(8):1022-1030. doi: 10.1177/10711007211002826. Epub 2021 Apr 10. PMID: 33843318.
Entradas relacionadas

¿Qué es la fascitis plantar? Síntomas y tratamiento
Artículo escrito por José Ignacio Díaz, director del área de podología en Premium Health & Sport.

Papilomas y tratamiento con láser
Las verrugas plantares, también conocidas como papilomas, son una afección común de la piel del pie provocada por la infección del virus del papiloma humano (VPH). Revisando la literatura científica, [...]

Entrevistamos a Laura García-Caro, marchadora de la selección española de atletismo
En Premium Health & Sport tenemos el privilegio de contar con la confianza de un buen número de deportistas de élite que acuden a nuestros centros. Es un inmenso placer que una de ellas sea Laura [...]