Abdomen Osteopatia

OSTEOPATÍA VISCERAL: EN QUÉ CONSISTE Y RELACIONES CON LO ESTRUCTURAL.

Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 16 segundos

La Osteopatía es un método de tratamiento que se dedica a trabajar con la globalidad del cuerpo, por lo que la parte visceral (órganos), es necesaria tenerla en cuenta a la hora de la recuperación de alguna de nuestras dolencias.

Las vísceras forman parte de nuestro cuerpo y como tal debemos darle la importancia que merecen y tratarlas en el caso de que se encuentren en alguna disfunción.

Todas las vísceras (estómago, hígado, intestinos….) poseen dos tipos de movimiento que son importantes mantener para que la funcionabilidad de la víscera sea óptima.

  • Uno de estos movimientos es el que ofrece el diafragma a través de los ligamentos y estructuras de sostén visceral a la hora de realizar la inspiración – espiración.
  • El otro es el movimiento generado por la propia víscera, llamado motilidad. El déficit de cualquiera de estos dos movimientos podrá generar alteraciones funcionales no patológicas en cualquiera de las vísceras disminuyendo su capacidad de funcionamiento.

Todas nuestras vísceras están ancladas a una estructura ósea a través de ligamentos y fascias (de ahí la importancia de que exista una buena movilidad del aparato locomotor para no crear disfunciones o falta de movilidad a la víscera), pero además, están unidas unas con otras a través de mesos, epiplones y ligamentos, presentando todas ellas, como he descrito antes, una relación muy estrecha e importante con el músculo diafragma.

La Osteopatía Visceral se encarga de trabajar a este nivel, eliminando rigidez estructural mejorando la movilidad y motilidad visceral a la vez que estimula tanto su vascularización como su inervación.

“una víscera que se mueve bien funciona mejor”.

Todas nuestras vísceras pueden presentar patrones de dolor referido cuando se encuentran en disfunción, cada una de ellas en diferentes partes de nuestro cuerpo, generando a su vez la existencia de tensiones anómalas fasciales y ligamentosas que generan una mayor rigidez estructural, y como consecuencia  de ello la posible aparición de dolor.

TE PODRÍA INTERESAR  Fisioterapia y Osteopatia para la cefalea tensional y migraña

Por ello, es importante  realizar un buen diagnóstico diferencial de nuestras dolencias para poder tratarlas de la manera más efectiva y poder evitar en algunos casos la recidiva de esa dolencia.

En Premium Health & Sport contamos con personal cualificado para realizar este tipo de tratamiento y poder ayudar así a mejorar sus dolencias en el menor tiempo posible.

Advertencia
Todos los contenidos publicados en la web, blog y redes sociales de Premium Health & Sport son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto del diagnóstico y asesoramiento médico recibido. La información aquí contenida no deber usarse para el diagnóstico ni el tratamiento de ninguna patología. Si tiene algún síntoma o enfermedad acuda a un médico especialista o, en caso de urgencia, llame al teléfono de urgencias de su localidad. Los enlaces a otros sitios sólo tienen fin informativo, no significa que estén aprobados por Premium Health & Sport. La duplicación del contenido de la web y blogs de Premium Health & Sport debe ser autorizada por escrito por la dirección general de Premium Health & Sport.

Formulario de contacto

Nuestro equipo dará respuesta a tu petición de forma personalizada.

Nuevo formulario corto
Consentimiento
Términos y condiciones

Entradas relacionadas

Abdomen

¿Qué es la fibromialgia?

La fibromialgia afecta entre el 5% y el 7% de la población mundial, siendo más común en mujeres que en hombres, con una proporción de 2:1. Esta enfermedad se caracteriza por dolor crónico generalizado [...]

que es la osteopatía
Osteopatia

Qué es la osteopatía y para qué sirve

La osteopatía es una disciplina terapéutica de gran popularidad gracias a su enfoque integral, holistico y no invasivo en el tratamiento de diversas dolencias. En este artículo, explicamos en detalle [...]

fisioterapeuta coloca las manos sobre una rodilla.
Abdomen

Condromalacia rotuliana y síndrome del dolor femoropatelar

La condromalacia rotuliana y el síndrome de dolor femoropatelar son dos condiciones que afectan con frecuencia a la rodilla, generando molestias que pueden limitar la actividad física y el bienestar g [...]