Abdomen

CURSO NUTRICIÓN APLICADA A LA FASE DE REGENERACIÓN DEL TEJIDO

Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 29 segundos

Estudiar la alimentación de cada paciente es clave para el abordaje integral y la optimización del proceso de recuperación en las consultas de Fisioterapia. Una falta de nutrientes en un órgano determinado puede reflejarse en una dolencia muscular. Por ello, antes de realizar la manipulación de una determinada estructura, el fisioterapeuta debe investigar el origen del dolor conociendo la alimentación que sigue el paciente. Y es que la dieta condiciona el mantenimiento y regeneración del organismo, de forma que una alimentación adecuada también puede acelerar la recuperación de enfermedades musculares, articulares, ligamentosas y sobre todo en aquellos pacientes con dolor crónico.

Hoy día se hace imprescindible la necesidad de que todos los fisioterapeutas tengan conocimientos sobre los hábitos de alimentación que benefician la salud y tengan influencia sobre las diferentes patologías.

En este curso, estudiaremos el conocimiento de nutrición básico que debe saber un fisioterapeuta, así como los últimos estudios en alimentación para el tratamiento de diversas patologías. También se abordará el estudio del estrés, tan común entre nuestros pacientes, así como sus posibilidades de tratamiento. Se propondrá un tipo de alimentación adaptada a cada grupo de población, es decir, deportista, niño, anciano, embarazadas

Lugar y fechas de celebración: Centro de formación e innovación Premium Health & Sport

Precio: 245€

Plazas: 24

Duración: 20 horas

Fechas: 21 al 22 de Noviembre de 2015

Horario: 9:00 a 20:00 horas

Dirigido a: Fisioterapeutas, CCAFYD  y alumnos de último año de ambos grados.

Profesorado: D. Álvaro Garcia-Romero Pérez

Información y preinscripciones: diego.minambres@rehabilitacionpremiummadrid.com

 

PROGRAMA

 

1ER DIA

TE PODRÍA INTERESAR  Curso de terapia linfática en el agua Aqua Lymphatic therapy (ALT): el Método Tidhar®

9:00 a 11:00 h. Nutrición básica; pirámide alimentación

DESCANSO

11: 30 a 13:00 h. Estrés en la fisioterapia. Efectos, clínica, diagnóstico y tratamiento desde la nutrición. Anamnesis integral.

Inflamación. Alimentación que ayuda en la nutrición.

Acidez vs alcalinidad.

13:00 a 14:00 h. Alimentos perjudiciales. Influencia, lesiones y dolor. Alimentación específica en pacientes de fisioterapeutas

Dieta básica sana. Influencia, prevención y tratamiento musculoesquelético

COMIDA

15:30 a 16:00 h. Introducción a la medicina tradicional china desde la nutrición

16:00 a 17:00 h. Síndrome intestino pinchado: etiología, prevención, tratamiento e impacto osteomuscular. Estrés y su impacto en la salud. Tejido conjuntivo. Cadena tóxica.

DESCANSO.

17:15 a 18:45 h. Cadena tóxica. Sistema inmune.

19:00 a 20:30 h. Exploración y semiología. Repercusión referida del sistema visceral en aparato Locomotor.

 

2º DIA

9:00 a 11:30 h. Patología hepática, Vesícula biliar, repercusión osteomuscular y alimentación.

12:00 a 14:00 h. Dolor musculoesquelético. Artralgias y alimentación.

COMIDA

15:30 a 17:00 h. Tendinopatías y alimentación.

17:00 a 18:30 h. Riñón y su repercusión osteomuscular. Pulmón y su repercusión osteomuscular.

DESCANSO

18:45 a 20:00 h. Interpretación de análisis clínicos. Casos clínicos

Advertencia
Todos los contenidos publicados en la web, blog y redes sociales de Premium Health & Sport son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto del diagnóstico y asesoramiento médico recibido. La información aquí contenida no deber usarse para el diagnóstico ni el tratamiento de ninguna patología. Si tiene algún síntoma o enfermedad acuda a un médico especialista o, en caso de urgencia, llame al teléfono de urgencias de su localidad. Los enlaces a otros sitios sólo tienen fin informativo, no significa que estén aprobados por Premium Health & Sport. La duplicación del contenido de la web y blogs de Premium Health & Sport debe ser autorizada por escrito por la dirección general de Premium Health & Sport.

Formulario de contacto

Nuestro equipo dará respuesta a tu petición de forma personalizada.

Nuevo formulario corto
Consentimiento
Términos y condiciones

Entradas relacionadas

qué es anatomía
Abdomen

Anatomía humana

La anatomía es la rama de la biología que estudia la estructura y organización del cuerpo de los seres vivos, especialmente el cuerpo humano. Su definición incluye el análisis de la forma, posición y [...]

signo de lasegue
Abdomen

¿Qué es el signo de Lasègue o maniobra de Lasègue?

La lumbalgia es una de las afecciones del aparato locomotor más frecuentes, se estima que un gran porcentaje de la población la sufrirá a lo largo de su vida, pero ¿cómo podemos saber si la lumbalgia [...]

Abdomen

¿Qué es la fibromialgia?

La fibromialgia afecta entre el 5% y el 7% de la población mundial, siendo más común en mujeres que en hombres, con una proporción de 2:1. Esta enfermedad se caracteriza por dolor crónico generalizado [...]

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Para ver todas las cookies de la web haz clic aquí