
CURSO DE VENDAJE NEUROMUSCULAR EN APLICACIONES CLÍNICAS AVANZADAS
Tiempo de lectura aprox: 2 minutos, 17 segundos
CURSO DE VENDAJE NEUROMUSCULAR EN APLICACIONES CLÍNICAS AVANZADAS
Fecha: Sabado 23 y Domingo 24 de Abril 2016
Horario: Sabado de 9:00 a 14:00h. y 15:30 a 20:30h Domingo de 9:00 a 14:00.
Total 15 horas (15% teórico y 85% práctico)
Una vez realizado el curso básico y tras un periodo de aplicación práctica del vendaje neuromuscular en pacientes con patologías diversas, el profesional necesita continuar con su formación con la integración de nuevas técnicas y resolución de casos complejos como alteraciones y deformidades posturales, patología neurológica, contención articular, etc.
También se enseñarán protocolos de tratamiento definidos para patologías de una alta incidencia en nuestra práctica clínica cotidiana y ampliamente contrastados.
Se pondrá un especial énfasis en los efectos de la tensión, la influencia del color y los distintos efectos de la aplicación con el músculo en elongación o en acortamiento y su relación con la activación de las fibras intrafusales. Así como la importancia de establecer una secuencia lógica de tratamiento considerando el momento evolutivo de la patología y los efectos de cada una de las técnicas desarrolladas.
Objetivos Generales
– Facilitar a los alumnos los conocimientos, actitudes y habilidades necesarias para la aplicación de técnicas avanzadas del Vendaje Neuromuscular en la práctica diaria del fisioterapeuta.
Objetivos Específicos
– Conocer los mecanismos de acción del vendaje neuromuscular, con especial interés en los mecanismos neurorreflejos, y las distintas técnicas avanzadas de aplicación.
– Realizar una correcta aplicación de cada una de las técnicas avanzadas de aplicación: corrección de la fascia, corrección articular, frenar la posición articular final y taping de órganos.
– Integrar las distintas técnicas avanzadas de vendaje neuromuscular en una secuencia de tratamiento fisioterapéutico desarrollando nuevas propuestas de tratamiento.
– Aportar propuestas de tratamiento con vendaje neuromuscular para patologías específicas.Las grandes posibilidades terapéuticas de la técnica hacen necesario la profundización en las distintas técnicas de aplicación comprendiendo sus principios y mecanismos de acción más complejos como pueden ser el taping de órganos, la aplicación segmental, la corrección de la fascia y el taping sobre el trayecto nervioso.
PROGRAMA
1. Bases teóricas del Vendaje Neuromuscular y evidencia científica.
2. Revisión sobre las experiencias en su aplicación en la práctica clínica (puesta en común).
3. Test para elección del color del vendaje.
• Ring test
• Test kinesiológico
4. Técnicas musculares avanzadas.
• MM. Abdominales
• Recto anterior
• Transverso del abdomen
• Oblicuo externo
• Oblicuo interno
• M. Psoas mayor
• M. Dorsal ancho
• M. Serrato anterior
• M. Pectoral mayor y menor
• Diafragma
• M. Tensor de la fascia lata
• Cuadrado lumbar
• MM. Aductores
• M. Tibial posterior
5. Técnica de corrección de la fascia.
• Teoría.
• Alineación de la rótula
• Bursitis trocantérica cadera
• Síndrome de fricción de la bandilla iliotibial
• Tendinitis de la porción larga del bíceps
6. Introducción a la técnica de taping de órganos
• Teoría
• Estomago
• Hígado
• Intestino grueso
• Intestino delgado
• Vejiga
7. Aplicaciones para corrección postural y alteraciones ortopédicas.
• Teoría
• Técnica para frenar la posición articular final
• Frenar la extensión de rodilla
• Frenar la inversión del tobillo
• Frenar la flexión dorsal de muñeca
• Técnica de corrección articular
• Desviaciones del raquis en el plano frontal (escoliosis)
• Desviaciones del raquis en el plano sagital (Hipercifosis dorsal e hiperlordosis lumbar)
• Otras alteraciones ortopédicas
• Torsión pélvica
• Pie plano
8. Aplicaciones para patologías específicas.
• Miembro superior:
• Hombro congelado
• Inestabilidad del hombro
o Anterior
o b. Inferior
• Epicondilitis y epitrocleitis
• Pelvis y Miembro inferior:
• Sacroileítis
• Artrosis de cadera
• Ligamento cruzado anterior
• Dolor en hueco poplíteo
• Periostitis
• Hallux Valgus
• Fascitis plantar (pie cavo)
• Otras:
• Articulación temporomandibular (ATM)
• Radiculopatia:
1. Braquial: nervio mediano, nervio radial y nervio cubital
2. Nervio ciático
3. Neuralgia trigémino
9. Cross Taping
• Teoría Spiral Taping y meridianos
• Aplicaciones específicas de Cross Taping:
• Art. Temporo-mandibular
• Braquialgia
• Cefalea
• Cervicalgia
• Ciática
• Dismenorrea
• Dolor de hombro
• Dolor de tobillo
• Edema MMII
• Epicondilitis
• Estreñimiento
• Lumbalgia
• Mareos
• Migrañas
PRECIOS:
165 € antes del 4 de abril 2016, después 185 €.*
* Informarte de descuestos a exalumnos y grupos de 3 ó más alumnos.
Para mas informacion e inscripciones:
diego.minambres@rehabilitacionpremiummadrid.com
Entradas relacionadas

Taller gratuito: Estrategias de comunicación en salud
Este taller gratuito, dirigido a todos aquellos profesionales sanitarios y no sanitarios que trabajen diariamente con pacientes (médicos, fisioterapeutas, podólogos, enf

Taller gratuito Experto Spartanova
El próximo sábado 28 de octubre (10:00), Javier Bailón, docente de la formación EXPERTO SPARTANOVA en España, desarrollada en exclusiva p

II Edición: Curso de estrategias de comunicación en salud
Podemos ser profesionales bien preparados, pero no saber tratar con las personas de una manera eficaz puede limitar los resultados de nuestro trabajo. Existen estrategias dentro de la psicología senci [...]