Abdomen

CURSO DE MOVILIZACIÓN NEUROMENÍNGEA Y DOLOR

Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 34 segundos

CURSO  DE MOVILIZACIÓN NEUROMENÍNGEA Y DOLOR

 

Los  próximos 11 – 12 y 25 – 26 de Julio de 2015 Premium Health & Sport realizará la I edición del CURSO  DE MOVILIZACIÓN NEUROMENÍNGEA Y DOLOR. Impartido por el profesor D. Eduardo Zamorano Zarate

 

Son 24 plazas limitadas dirigidas a graduados/diplomados en fisioterapia.

El CENTRO DE FORMACIÓN E INNOVACION Premium Health & Sport nace con la intención de formar profesionales con el más alto grado de especialización académica y calidad asistencial.

Con la garantía y experiencia Premium Health & Sport, CENTRO MÉDICO Y DE REHABILITACIÓN de referencia en la comunidad de Madrid con más de 15.000 pacientes, proponemos una enseñanza seria y eminentemente práctica, desarrollada por un equipo docente de máxima calidad, que acompañará en todo momento a nuestros alumnos durante el periodo de formación.

Durante el desarrollo de aprendizaje del alumno en el curso, se enviará información científica para la correcta integración de conocimientos y la realización de juicios clínicos correctos teniendo en cuenta los aspectos clínicos, conductuales y psicosociales.

Todos aquellos alumnos que superen los criterios de calidad del curso serán incorporados a la BOLSA DE EMPLEO del centro médico y de rehabilitación Premium Health & Sport, dato importante a destacar, ya que el 90% de las nuevas incorporaciones laborales al centro son antiguos alumnos.

El objetivo principal del CURSO  DE MOVILIZACIÓN NEUROMENÍNGEA Y DOLOR es formar a fisioterapeutas en los conocimientos y habilidades necesarias para la aplicación clínica de la Movilización Neural como método de evaluación y tratamiento del sistema neuromusculoesquelético.

La movilización neural, también conocida como movilización neuromeníngea, o del sistema nervioso, o simplemente neurodinámica, es un método de evaluación y tratamiento del aparato neuromusculoesquelético que centra su acción en la estimulación mecánica del sistema nervioso y de las estructuras anatómicas responsables de su protección directa por medio del movimiento, con el fin de influir positivamente en sus funciones fisiológicas, mecanosensitivas y biomecánicas.

TE PODRÍA INTERESAR  Pilates como método de entrenamiento

El creciente interés en la movilización del tejido nervioso está generando un incremento en el número de nuevas investigaciones y estudios clínicos que buscan demostrar sus efectos y la eficacia terapéutica de estos procedimientos.

La experiencia clínica nos enseña que los trastornos mecanosensitivos, así como, los mecanismos de tensión neural pueden influir y a la vez verse influidos por la postura y el movimiento, contribuyendo al dolor y a la sensibilización somatosensorial, alterando la propiocepción y los patrones de reclutamiento muscular e influyendo en el trofismo neural y tisular en general.

La movilización neural pueden además influir sobre los mecanismos de evitación asociados al miedo o aprensión al movimiento, cuando se aplican conjuntamente con procedimientos de carácter cognitivo, como puede ser una educación neurobiológica apropiada.

Advertencia
Todos los contenidos publicados en la web, blog y redes sociales de Premium Health & Sport son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto del diagnóstico y asesoramiento médico recibido. La información aquí contenida no deber usarse para el diagnóstico ni el tratamiento de ninguna patología. Si tiene algún síntoma o enfermedad acuda a un médico especialista o, en caso de urgencia, llame al teléfono de urgencias de su localidad. Los enlaces a otros sitios sólo tienen fin informativo, no significa que estén aprobados por Premium Health & Sport. La duplicación del contenido de la web y blogs de Premium Health & Sport debe ser autorizada por escrito por la dirección general de Premium Health & Sport.

Formulario de contacto

Nuestro equipo dará respuesta a tu petición de forma personalizada.

Nuevo formulario corto
Consentimiento
Términos y condiciones

Entradas relacionadas

qué es anatomía
Abdomen

Anatomía humana

La anatomía es la rama de la biología que estudia la estructura y organización del cuerpo de los seres vivos, especialmente el cuerpo humano. Su definición incluye el análisis de la forma, posición y [...]

signo de lasegue
Abdomen

¿Qué es el signo de Lasègue o maniobra de Lasègue?

La lumbalgia es una de las afecciones del aparato locomotor más frecuentes, se estima que un gran porcentaje de la población la sufrirá a lo largo de su vida, pero ¿cómo podemos saber si la lumbalgia [...]

Abdomen

¿Qué es la fibromialgia?

La fibromialgia afecta entre el 5% y el 7% de la población mundial, siendo más común en mujeres que en hombres, con una proporción de 2:1. Esta enfermedad se caracteriza por dolor crónico generalizado [...]

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Para ver todas las cookies de la web haz clic aquí