Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 10 segundos
En anteriores entradas hemos visto que es un acufeno o tinnitus, porque se producey la relación que tiene con la anatomía de la ATM, las cervicales altas y el oído.
Toda esta complejidad hace que sea difícil valorar los acufenos, pero disponemos de herramientas, como son los cuestionarios, para facilitarnos su diagnóstico.
Uno de los más usados y contrastados es el Tinnitus Handicap Inventory o Test de Incapacidad del Acúfeno (THI) que califica al tinnitus en cincos grados según la severidad (tabla 1):
GRADO 1: (0-16) MUY LEVE: Solo percibido en ambiente silencioso y fácilmente enmascarable, casi nunca perturba al paciente.
GRADO 2: (18-36) LEVE: Enmascarable por el ruido ambiente y olvidado por la actividad diaria.
GRADO 3: (38-56) MODERADO: Percibido a pesar del ruido ambiente, si bien no dificulta las actividades diarias; sin embargo molesta en reposo y a veces dificulta la conciliación del sueño.
GRADO 4: (58-76) SEVERO: Siempre percibido, interfiere con las actividades diarias, dificultando siempre el reposo y el sueño; paciente que acude al especialista.
GRADO 5: (78-100) CATASTRÓFICO: Todos los síntomas peor que el grado 4, especialmente el insomnio, posible patología psiquiátrica asociada.
Otro test que se suelen usar es el Cuestionario Inicial del Acúfeno/Hiperacusia (CIA). A través de estas dos pruebas, se obtiene una aproximación importante de las ideas que tiene el paciente respecto a su acúfeno, las posibles causas y el grado de molestia.
Por último está el Test de Levine que acompañado de 4 preguntas realiza maniobras rápidas con contracción muscular (10 mandibulares, 10 cervicales y 5 en extremidades superiores).
En Premium Health & Sport tenemos un equipo multidisciplinar, con múltiples métodos de tratamiento con el que podemos abordar los distintos acúfenos siempre dentro de una perspectiva global del paciente.
Artículo escrito por CARLOS CASAS.
Bibliografia:
Tunkel DE et al. Clinical Practice Guideline: Tinnitus. Otolaryngology -Head and Neck Surgery 2014;151:S1-S40.
McCombe A, Baguley D, Coles R et al. Guidelines for grading of tinnitus severty: the results of a working group commisioned by Brithish Association of Otolaryngologists.Allied Sci 2001;26 (5):388-93.
Levine RA, Abel M, Cheng H. CNS somatosensory-auditory interactions elicit or modulate tinnitus. Exp Brain Res 2003;153:643-648.