
CÓMO ES EL SUELO PÉLVICO MASCULINO Y CUÁLES SON SUS FUNCIONES
Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 25 segundos
El suelo pélvico masculino es el gran olvidado por muchos hombres, ya que creen que al contar con un factor de riesgo menos que la mujer (embarazo y parto), éste no va a debilitarse, pero no es así. El suelo pélvico masculino puede entrar en disfunción por otros motivos (intervenciones quirúrgicas++) y desembocar en problemas sexuales, dolores, incontinencia urinaria…
La principal diferencia del periné del hombre respecto al de la mujer, es la presencia del pene, próstata y la no existencia de la hendidura a nivel miofascial para la vagina. El pene hace que la uretra, conducto por el cuál sale la orina al exterior desde la vejiga, sea más larga y se divida en:
- Prostática: dentro de la próstata y donde drenan los conductos eyaculadores
- Membranosa: la correspondiente a la parte que atraviesa el plano muscular del suelo pélvico, y que contiene el esfínter uretral externo.
- Esponjosa: dentro del cuerpo esponjoso del pene, órgano impar que junto con el cuerpo cavernoso forman la parte eréctil del pene.
Una breve reseña de la anatomía del suelo pélvico del hombre, nos permitirá comprender las diferencias en cuanto a su función, comparándolo con el femenino:
- La parte superficial está formada por: el esfínter anal externo en su parte posterior y delante el transverso superficial del periné, isquiocavernoso y bulboesponjoso con su prolongación a la parte dorsal del pene llamada cisterna de Houston, que permite la compresión de la vena dorsal del pene, permitiendo el mantenimiento de la erección.
- La Musculatura profunda está constituida por el músculo elevador del ano, que consta de varios fascículos: pubouretral (pubovaginal en la mujer) puborectal y pubococcigeo, siendo este músculo uno de los que posee mayor número de fibras tónicas y de sostén.
Las patologías más comunes en el hombre, por orden de prevalencia, son:
- Cáncer de próstata e incontinencia urinaria de esfuerzo posquirúrgica.
- Adenoma prostático o hiperplasia prostática benigna
- Síntomas de obstrucción como disuria, chorro miccional débil y goteo tardío.
- Problemas de erección.
- Urgencia o irritación.
- Dolor crónico
- Prostatitis
- Hernia inguinal: mostrando con su aparición una debilidad en la cavidad abdominal manométrica.
En Premium Health & Sport, contamos con un equipo de fisioterapeutas especializados en suelo pélvico, que le valoraran y trataran en equipo, con la intimidad que necesite, de forma global y en contacto con su médico habitual.
Bibliografía:
– Frutos, j. c. p., sesmero, a. p., & sierra, j. m. anatomía quirúrgica del suelo pelviano
Imagen: http://www.potency-exercise.com/anatomy-physiology.htm
Entradas relacionadas

¿Qué es la endometriosis? Causas, síntomas y tratamiento
Hay diferentes hipótesis sobre qué causa de la endometriosis. Desafortunadamente, ninguna de estas teorías ha sido probada por completo, ni explican completamente todos los mecanismos asociados con el [...]

Síndrome de Ovario Poliquístico (SOP): Síntomas, Factores de Riesgo y Tratamiento
El Síndrome de Ovario Poliquístico (SOP) es una condición común que afecta al 6%-10% de las mujeres en edad reproductiva. Este trastorno hormonal impacta la salud reproductiva, metabólica y psicológic [...]