
CERVICALES ALTAS: ANATOMÍA
Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 29 segundos
Las cervicales altas son la primera vértebra cervical o ATLAS y la segunda vértebra de la columna cervical o AXIS.
El occipital, el atlas y axis forman la articulación llamada charnela occipitoatloidea.
Lo más característico de esta charnela, es la apófisis odontoides del axis, que confiere al sistema unas características especiales biomecánicas.
SISTEMA MUSCULAR CERVICAL
Los músculos suboccipitales: recto posterior menor de la cabeza, recto posterior mayor de la cabeza, oblicuo inferior y superior
La musculatura pre-vertebral: recto anterior menor de la cabeza, recto anterior mayor de la cabeza (largo de la cabeza), largo del cuello, Trapecio Superior, ecom, semiespinoso de la cabeza, esplenio y angular.
SISTEMA LIGAMENTOSO CERVICAL
El ligamento vertebral común posterior: se extiende por detrás de los cuerpos vertebrales desde la apófisis basilar hasta el cóccix. Es la continuación del ligamento occipitoodontoideo.
Los ligamentos amarillos: unen las láminas de la vértebra suprayacente con la lámina de la vértebra subyacente.
El ligamento vertebral común anterior se extiende por delante de los cuerpos vertebrales desde la apófisis basilar del occipital hasta el S2.
Los ligamentos interespinosos: unen las apófisis espinosas en su parte central
El ligamento supraespinoso: es un cordón fibroso más superficial al ligamento interespinoso que recubre la punta de las espinosas. EN LA REGIÓN CERVICAL ADOPTA EL NOMBRE DE LIGAMENTO CERVICAL POSTERIOR.
SISTEMA LIGAMENTOSO DE C0-C1-C2
El ligamento cruciforme se inserta sobre el occipucio, masas laterales del atlas y axis. Hay otro sistema ligamentoso que es el ligamento occipito- odontoideo con 3 haces:
MEDIO: del borde anterior de agujero occipital a la punta de la odontoides.
DOS LATERALES: del occipucio a los lados de la odontoides.
El ligamento transverso une la odontoides a la cara posterior del arco anterior del atlas.
BIOMECÁNICA DE LA REGIÓN C0-C1-C2
Este complejo sistema ligamentoso y muscular hacen que la BIOMECÁNICA DE LA REGIÓN C0-C1-C2 sea especial, produciéndose lo que se cono ce como MOVIMIENTO ACOPLADO DE LATERO-FLEXIÓN ROTACIÓN, es decir, durante la latero-flexión del occipital, se produce SIEMPRE una rotación contraria debido a la tensión de los ligamentos occipito-odontoideos y a la orientación de las carillas articulares del atlas.
En el Centro Médico y de Rehabilitación Premium Health & Sport disponemos de un equipo humano en constante formación e instalaciones para llevar a cabo la recuperación de patología de cervicales altas en las mejores condiciones.
Fuentes:
- http://www.nlm.nih.gov/medlineplus/spanish/tinnitus.html
- http://es.wikipedia.org/wiki/Estribo_%28hueso%29
- Pinto OF. A new Structure related to the temporomandibular joint and midde ear. J Prosthet Dent 1962; 12(1): 95-103.
- Komori E, Sugisaki M, Tanabe H. Discomalleolar ligament in adult human. Cranio 1986; 4: 300-5.
Entradas relacionadas

Qué es y cómo tratamos la Tendinitis de De Quervain
La tendinitis o tenosinovitis de Quervain debe su nombre en honor al cirujano suizo Fritz de Quervain, es una afección dolorosa que afecta los tendones del pulgar y la muñeca, comúnmente asociada con [...]

Qué es la osteopatía y para qué sirve
La osteopatía es una disciplina terapéutica de gran popularidad gracias a su enfoque integral, holistico y no invasivo en el tratamiento de diversas dolencias. En este artículo, explicamos en detalle [...]

Cervicalgia: qué es y cómo podemos tratarla
Llamamos cervicalgia al dolor de cuello, percibido en la zona comprendida entre la línea nucal superior (zona occipital), a la primera vértebra dorsal, y lateralmente limitado por los extremos lateral [...]