Enfermedades infantiles: Eritema infeccioso a los 6 años.
No antecedentes familiares de interés.
No antecedentes quirúrgicos.
No alergias e intolerancias.
Vacunaciones: Calendario obligatorio.
Observaciones: Realiza 4 horas semanales de fútbol y 2 horas semanales de baloncesto
Motivo de consulta:
Dolor agudo en la parte posterior del talón del pie derecho de aproximadamente 3 semanas de evolución (no asociado a traumatismo).
El dolor empezó siendo lo que el paciente refiere como una “molestia” al finalizar la actividad deportiva, que solía desaparecer con reposo. Con el paso del tiempo se ha convertido en un dolor de mayor intensidad e incompatible con el deporte (sobre todo al correr o saltar).
La madre nos comenta que su hijo “cojea” al acabar sus entrenamientos, y a veces en los primeros pasos de la mañana. También añade que a veces “anda de puntillas”.
Exploración:
Dolor a la compresión directa en la parte posterior del talón.
Flexión dorsal de tobillo limitada.
Equino funcional acompañado de despegue precoz de talón durante la marcha.
Dolor local a la deambulación y al ponerse de puntillas
No presenta signos visibles de inflamación.
Diagnóstico:
Enfermedad de Sever (apofisitis calcánea).
Consiste en la inflamación del cartílago o placa de crecimiento del calcáneo, causada por la excesiva tensión que ejerce el tendón de Aquiles sobre la apófisis, ya que es aquí donde se inserta dicho tendón.
A demás la Enfermedad de Sever aparece con mayor frecuencia en niños en edad de crecimiento con un nivel deportivo alto. Es este ultimo factor el que provoca el fortalecimiento excesivo del tendón de Aquiles, lo que a su vez genera mayor tensión en la apófisis del talón, impidiendo la correcta osificación del calcáneo.
Suspensión temporal de la actividad física deportiva (2 semanas de reposo).
Aplicación de frío en la zona afectada como medida antinflamatoria.
Estiramientos de la musculatura posterior de la pierna con el fin de disminuir la tensión en la apófisis calcánea ganando mayor rango de movimiento.
Ortesis plantar (plantillas) con talonera de unos 6-8mm de altura con el fin de reducir la tracción del tendón de Aquiles sobre la apófisis. Aunque en este caso el pie afectado es el derecho, debemos colocar la plantilla en ambos pies, ya que la talonera puede provocar una diferencia de altura de una pierna a otra, lo que podría generar problemas a nivel de rodilla, cadera o espalda.
Evolución:
Tras un mes de tratamiento el paciente refiere una mejoría notable: apenas aparece dolor a la palpación y al andar en la parte posterior del calcáneo.
Mantendremos la ortesis plantar medio mes más, recomendamos al paciente que el regreso a la actividad deportiva debe ser progresivo, además debe de continuar con los estiramientos antes y después de hacer ejercicio como medida preventiva.
Bibliografía:
Sanchez Gómez, R., Becerro de Bengoa Vallejo, R., Gómez Martín, B., Álvarez Calderón, O. and Losa Iglesias, M. La Enfermedad de Sever. El Peu, 2007;27(1):16-24.
Hendrix LC. Calcaneal Apophysitis (Sever Diasease). Clinics in Podiatric Medicine and Surgery 2005;22:55-62.
Stess RM. Persistent Calcaneal Apophysitis. A Case Report. Journal of the American Podiatry Association 1973;63(4):147-9.
Micheli LJ, Ireland ML: Prevention and management of calcaneal apophysitis in children: an overuse syndrome. J Pediatr Orthoped. 1987, 7: 34-38.
Harding VV: Time schedule for the appearance and fusion of a second accessory center of ossification of the calcaneus. Child Dev. 1952, 23: 180-184.
Todos los contenidos publicados en la web, blog y redes sociales de Premium Health & Sport son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto del diagnóstico y asesoramiento médico recibido. La información aquí contenida no deber usarse para el diagnóstico ni el tratamiento de ninguna patología. Si tiene algún síntoma o enfermedad acuda a un médico especialista o, en caso de urgencia, llame al teléfono de urgencias de su localidad. Los enlaces a otros sitios sólo tienen fin informativo, no significa que estén aprobados por Premium Health & Sport. La duplicación del contenido de la web y blogs de Premium Health & Sport debe ser autorizada por escrito por la dirección general de Premium Health & Sport.
TODO LO QUE NECESITAS ESTÁ EN PREMIUM HEALTH & SPORT
Cada día nos preocupamos más, y de forma más integral por nuestra salud. Una de las partes más fundamentales (y también más olvidadas) de nuestro cuerpo son los pies, los cuales están sometidos al mov [...]
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.
Analíticas y Publicidad Comportamental
Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.
Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.
¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!