Cabeza

Nervio trigémino: qué es, cuál es su función y qué ramas tiene
El nervio trigémino o V par craneal, es el principal nervio sensitivo de la cara, aunque también cumple una función motora y vegetativa (1) Este nervio nace en el tronco del encéfalo, donde se dirige [...]

Parálisis Facial Periférica o Parálisis de Bell, ¿cómo se cura?
La parálisis facial, también llamada la parálisis de Bell, se trata de la aparición repentina de los síntomas de disfunción de uno de los dos nervios faciales (1). Los síntomas de la parálisis facial [...]

Hueso occipital
El hueso occipital es un hueso impar del cráneo, con articulaciones y suturas (bandas fibrosas de tejido que conectan los huesos del cráneo) a nivel craneal. El occipital tiene forma de un segmento de [...]

Mareos y vértigos cervicales
El mareo es un síntoma muy incómodo e invalidante que dificulta a las personas sus actividades de la vida diaria en ocasiones, más que el dolor. Por ello si tienes mareos y vértigos cervicales, no dud [...]

Cirugía ortognática ¿Cuáles son sus secuelas?
La cirugía ortognática tiene como objetivo la corrección de las deformidades dentofaciales mediante la osteotomía de los huesos maxilares y mandibulares, consiguiendo así una mordida correcta, una arm [...]

Salud bucodental y su repercusión en el organismo
Es bien conocida dentro del ámbito deportivo la importancia de mantener un buen estado físico de cara a conseguir un óptimo rendimiento. Los atletas de alto nivel dedican infinidad de horas trabajando [...]

ICTUS: ¿Cómo tratarlo? La importancia de la fisioterapia neurológica.
Uno de cada seis españoles podrá sufrir un ictus a lo largo de su vida, pero no todo es tan alarmante, esta lesión o enfermedad también tiene tratamiento, y es aquí donde aparece la importancia de la [...]

Qué es y cómo se produce la cefalea cervicogénica
https://clinicafuentedelasbatallas.wordpress.com/2013/08/03/cuidamos-nuestro-cuello-fisioterapia-y-cefalea-cervicogenica-la-falsa-migrana/






