Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 39 segundos
¿Qué es el bruxismo?
El bruxismo es una condición caracterizada por el rechinamiento o apretamiento involuntario de los dientes, afectando significativamente a una porción de la población. Vinculado a diversos factores como el estrés, predisposición genética y el dolor craneofacial, su prevalencia varía, con estudios informando tasas del 8% al 31.4% entre adultos[1][2]. Puede conducir a sensibilidad muscular, cefaleas, trastornos temporomandibulares y desgaste dental, aunque no todos los casos de bruxismo causan directamente dolor[3].
Causas y síntomas del bruxismo
El bruxismo puede ser influenciado por el estrés y la ansiedad, reflejando las tensiones de la vida moderna. Condiciones médicas como trastornos del sueño, ciertas enfermedades neurológicas y efectos secundarios de medicamentos, como los inhibidores selectivos de la recaptación de serotonina (ISRS), también pueden ser factores contribuyentes[4][5].
Los síntomas comunes del bruxismo incluyen dolor y sensibilidad en la mandíbula, dolores de cabeza, y en casos crónicos, un desgaste significativo de los dientes[6].
Tratamientos efectivos para el bruxismo
Los tratamientos para el bruxismo incluyen dispositivos de protección dental, técnicas de reducción de estrés y, en algunos casos, medicamentos como relajantes musculares[7]. La fisioterapia ha demostrado ser efectiva, empleando técnicas como Kinesiotaping, punción seca, liberación de puntos gatillo miofasciales y estimulación eléctrica contingente para reducir el dolor y mejorar la movilidad de la mandíbula[8].
Indirectamente, el manejo del estrés tendrá también un impacto significativo en la reducción del bruxismo. Mediante la actividad física, meditación, relaciones sociales de calidad, etc. conseguiremos reducir el estrés y en consecuencia influir en la intensidad y frecuencia del bruxismo.
Fisioterapia en el tratamiento del bruxismo
En Premium Health & Sport, ofrecemos un enfoque integral que combina fisioterapia y técnicas de manejo del estrés para abordar las causas y síntomas del bruxismo.
Nuestros tratamientos para el bruxismo incluyen:
- Terapia manual: Alivia la tensión muscular y mejora la movilidad mandibular.
- Kinesiotaping combinado con terapia manual (KTMT): Reducción del dolor y mejora de la calidad del sueño[9].
- Ejercicios de relajación y masoterapia: Enfocados en optimizar la función mandibular y disminuir los síntomas asociados al estrés[10].
En nuestros centros contamos un equipo de profesionales especializados para modular los síntomas asociados al bruxismo, así como asesoramiento para profundizar en el origen de su aparición, logrando una solución a largo plazo. No esperes más y pide cita con nosotros, mejorar tu calidad de vida es posible con Premium Health & Sport.
Referencias:
- Abdullah M, Hamed H. Prevalence of Bruxism. 2020.
- Ciancaglini R, Gherlone E, Radaelli G. The prevalence of bruxism in adults. 2001.
- Castrillon EE, Exposto FG. Bruxism and its impact. 2018.
- Manfredini D, et al. Role of psychosocial factors in the etiology of bruxism. 2009.
- Lobbezoo F, et al. Bruxism and its relation to sleep disorders. 2013.
- American Dental Association. Bruxism: Symptoms and Causes. 2021.
- Klasser GD, Rei N. Pharmacological management of bruxism. 2015.
- Savla D, Vardhan V, Aage M. Physiotherapy for bruxism. 2021.
- Yazici G, et al. Manual therapy in bruxism treatment. 2021.
- Vavrina J, Vavrina E. Massage therapy in bruxism. 2020.