Abdomen

FISIOTERAPIA SUELO PÉLVICO: INCONVENIENTES DE LA EPISIOTOMÍA

Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 30 segundos

La episiotomía es una incisión realizada en la musculatura del suelo pélvico durante el parto para agrandar la abertura vaginal y permitir la salida de la cabeza del bebé. Antiguamente se realizaba de manera protocolizada en casi todos los partos creyendo que tenía más beneficios que los desgarros, sin embargo se ha comprobado que no es así. Es por eso que, actualmente, la Organización Mundial de la Salud(OMS) aconseja que el índice de episiotomías no supere el 20%, cosa que en países como Suiza se cumple ya que no llegan al 10% mientras que en España esta práctica roza el 80%. Actualmente se está luchando por hacer la episiotomía únicamente en casos muy indicados como es el sufrimiento fetal. Poco a poco los hospitales van optando por un uso restrictivo frente al uso protocolizado. Los motivos que llevan a esta decisión son principalmente:

  • Un desgarro natural siempre cicatriza mejor, más rápido y es menos doloroso que una episiotomía, ya que la lesión de un desgarro se produce siguiendo las líneas de tensión y es menos profunda que la incisión de la episiotomía. De todas formas la cuestión no es o se sufre un desgarro o te hacen una episiotomía, sino que hay que trabajar el suelo pélvico para que no se produzcan ninguna de estas dos cosas.
  • Con la episiotomía la hemorragia suele ser mayor, por lo que la mujer queda más débil.
  • La episiotomía produce un mayor riesgo de infecciones, de padecer a corto/medio plazo incontinencia urinaria y dolor perineal postparto.
  • Al realizar la episiotomía se corta el nervio hemorroidal inferior que proporciona la sensibilidad al cuarto inferior del periné. Éste en ocasiones se regenera mal y puede dar lugar a dispareunia (dolor en las relaciones sexuales) en el postparto.
TE PODRÍA INTERESAR  CURSO BASICO CONCEPTO HALLIWICK 2015

Éstas son unas de las razones por las cuales debemos concienciarnos de la importancia que tiene tener un periné fuerte y elástico durante la gestación, por lo que encontramos de gran importancia realizar tanto ejercicios específicos para el suelo pélvico como masajes perineales. Además, el hecho de realizar ejercicios para el suelo pélvico en co-contraccion con la musculatura profunda del abdomen, te ayudará a reducir el riesgo de padecer las temidas “lumbalgias del embarazo” ayudándote a estar en la mejor forma posible tanto durante el embarazo como tras el parto, ya que de las condiciones en las que lleguemos al parto dependerá la recuperación.

En Premium Health & Sport tenemos diseñada un área acorde con las necesidades de la mujer, donde podrá contar con Pilates pre-post parto, natación para embarazadas y postparto, fisioterapia uro-ginecologica y obstétrica,  tratamiento de edemas/piernas hinchadas tan común durante el embarazo, así como clases grupales de control postural.

Advertencia
Todos los contenidos publicados en la web, blog y redes sociales de Premium Health & Sport son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto del diagnóstico y asesoramiento médico recibido. La información aquí contenida no deber usarse para el diagnóstico ni el tratamiento de ninguna patología. Si tiene algún síntoma o enfermedad acuda a un médico especialista o, en caso de urgencia, llame al teléfono de urgencias de su localidad. Los enlaces a otros sitios sólo tienen fin informativo, no significa que estén aprobados por Premium Health & Sport. La duplicación del contenido de la web y blogs de Premium Health & Sport debe ser autorizada por escrito por la dirección general de Premium Health & Sport.

Formulario de contacto

Nuestro equipo dará respuesta a tu petición de forma personalizada.

Nuevo formulario corto
Consentimiento
Términos y condiciones

Entradas relacionadas

qué es anatomía
Abdomen

Anatomía humana

La anatomía es la rama de la biología que estudia la estructura y organización del cuerpo de los seres vivos, especialmente el cuerpo humano. Su definición incluye el análisis de la forma, posición y [...]

signo de lasegue
Abdomen

¿Qué es el signo de Lasègue o maniobra de Lasègue?

La lumbalgia es una de las afecciones del aparato locomotor más frecuentes, se estima que un gran porcentaje de la población la sufrirá a lo largo de su vida, pero ¿cómo podemos saber si la lumbalgia [...]

Abdomen

¿Qué es la fibromialgia?

La fibromialgia afecta entre el 5% y el 7% de la población mundial, siendo más común en mujeres que en hombres, con una proporción de 2:1. Esta enfermedad se caracteriza por dolor crónico generalizado [...]

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Para ver todas las cookies de la web haz clic aquí