
Arturo Naranjo Mera – bailarín profesional
Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 3 segundos
Hoy os presentamos a Arturo Naranjo Mera, bailarín profesional (en la foto la persona que aparece de blanco). Arturo nos cuenta: “llevo desde los 8 años bailando, estudiando desde danza clásica hasta danza contemporánea». Arturo se encuentra en un gran momento en su vida profesional ya que además de en España ha actuado en Alemania, San Petersburgo, Francia, Suiza, Guatemala y dentro de unos días bailará en Finlandia. Durante estos años bailando ha tenido el honor de interpretar coreografías de los más prestigiosos coreógrafos del ámbito nacional e internacional. «cuando sales a bailar piezas de estos coreógrafos tan importantes, la sensación es indescriptible». Además de esto ha tenido la oportunidad de colaborar con algunas de las compañías de danza nacional y realizar óperas en el Teatro Real.
La vida de un bailarín, como cualquier deportista profesional, incluye muchas horas de ensayo y entrenamiento, lo cual en ocasiones termina en lesiones: tendinitis, periostitis, fascitis plantares, esguinces en tobillos, distensiones musculares…son algunas de las “facturas” que Arturo ha tenido que pagar para disfrutar de su pasión, el baile, todas ellas solucionadas sin ningún problema.
En esta ocasión lo que le ha traído a Premium Health & Sport ha sido una lumbalgia, la cual le llegó a impedir ensayar, pero nunca en una actuación “cuando salgo al escenario la ilusión hace que te olvides del dolor”. La causa de la lumbalgia en bailarines es la repetición de los pasos de baile y de determinados gestos, como coger a una bailarina, giros y saltos repetidos. En el caso de Arturo, trabajando con Reeducación Postural Global, adaptada a la elasticidad que tienen los bailarines, junto con técnicas miofasciales, punción seca y técnicas osteopáticas, hemos conseguido que pueda disfrutar cada segundo de sus ensayos y actuaciones.
Mucha suerte en tu viaje a Finlandia y deja bien alto el nivel de la danza en España por aquellas tierras.
Entradas relacionadas

Anatomía humana
La anatomía es la rama de la biología que estudia la estructura y organización del cuerpo de los seres vivos, especialmente el cuerpo humano. Su definición incluye el análisis de la forma, posición y [...]

¿Qué es el signo de Lasègue o maniobra de Lasègue?
La lumbalgia es una de las afecciones del aparato locomotor más frecuentes, se estima que un gran porcentaje de la población la sufrirá a lo largo de su vida, pero ¿cómo podemos saber si la lumbalgia [...]

¿Qué es la fibromialgia?
La fibromialgia afecta entre el 5% y el 7% de la población mundial, siendo más común en mujeres que en hombres, con una proporción de 2:1. Esta enfermedad se caracteriza por dolor crónico generalizado [...]



