
10 consejos para recuperar tu figura después de Navidad
Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 52 segundos
En la época navideña hay multitud de estímulos que nos hacen salir de nuestra rutina de alimentación. Tanto por los dulces casi específicos de estas fechas, como por la gran cantidad de alimentos que ingerimos en las múltiples comidas o cenas con familiares y amigos.
Recuperar el peso de antes de Navidad y no caer en tentaciones que te alejan tu estado óptimo de salud puede ser el objetivo para las siguientes semanas o meses.
Tabla de contenidos
El secreto es sencillamente complejo. Lo único que tienes que hacer es retomar o construir una Rutina de Alimentación Saludable y Entrenamiento. No busques atajos. Ese es el camino para quitarte de encima ese exceso de peso y mantener la pérdida a lo largo del tiempo.
Puedes comenzar siguiendo estos sencillos consejos:
- No te castigues con dietas restrictivas, detox, etc… Tu cuerpo ya ha sufrido bastante con los excesos de azúcar, grasas y alcohol. Ahora, no lo dejes sin los nutrientes necesarios para un correcto funcionamiento.
- Escoge agua, infusiones y caldos para garantizarte una buena hidratación. No bebas alcohol ni refrescos ni zumos.
- Que las verduras abunden en tu plato. Puedes comerlas en sopas, cremas, asadas, salteadas, etc. Si es posible, que algunas sean en crudo.
- La fruta en los tentempiés y siempre que se pueda con piel
- Incluye legumbres y cereales integrales que te darán más saciedad.
- Disminuye el consumo de embutidos y carnes, sobre todo ricas en grasas.
- Recupera tus horarios de sueño. Procura dormir en torno a 8 horas cada día.
- Retoma el hábito de ir al baño al menos una vez cada día.
- No te creas a personas o productos que venden milagros: pastillas, batidos, preparaciones, etc… No te fíes porque, además de ser “pan para hoy y hambre para mañana”, pueden provocarte problemas de salud. Por ejemplo, los diuréticos interfieren en la absorción de potasio. Este mineral interviene en la contracción de los músculos. Una dosis inadecuada de diuréticos puede bajar sus niveles produciendo calambres nocturnos.
- Mantente activo: camina, sube escaleras, entrena, etc.
La alimentación y el entrenamiento son pilares fundamentales para tener un peso saludable y gozar de buena salud. No la dejes en manos de personas sin la formación necesaria o productos que pueden perjudicarte.
Programa de Nutrición y Entrenamiento Personal
Si no sabes cómo confeccionar un plan de alimentación y entrenamiento real y exitoso, en Premium Health & Sport te ayudamos. Ponemos a tu disposición nuestro equipo de dietistas-nutricionistas y entrenadores personales que trabajan de manera coordinada y están en contacto permanente.
Cuando llegues a nuestros centros te realizarán una valoración inicial para poder evaluar tu caso y acordar la estrategia con la que te confeccionarán planes personalizados de alimentación y entrenamiento que te explicarán y que se irán modificando junto con tus progresos.
Conoce el Programa de Nutrición y Entrenamiento Personal en el que a lo largo de 6 semanas adquirirás hábitos alimentación y ejercicio saludables que te ayudarán a controlar tu peso para siempre sin pasar hambre.
Este plan incluye 6 planes de entrenamiento semanal individualizado, 6 sesiones de entrenamiento personal y 4 consultas de nutrición individual. Consúltanos cualquier duda que tengas.
Puede ser un plan para ti o para regalárselo. Además, has de saber que te ahorras 160€ con respecto a las mismas sesiones por separado. ¡Y gozar de buena salud no tiene precio!
Entradas relacionadas

Beneficios de medir la composición corporal
Medir la composición corporal es uno de los pasos más importantes para conocer tu salud física en profundidad. No se trata solo de saber cuánto pesas, sino de entender cómo se distribuyen los componen [...]

Patata vs batata ¿Cuál es mejor?
Cuando mencionas alimentos altos en carbohidratos, la batata y la patata son dos alimentos que a menudo coronan nuestras mesas. Ambas son tubérculos populares, pero difieren mucho en su perfil nutrici [...]

Migraña: dieta y suplementación
La migraña es un trastorno neurológico debilitante que causa episodios recurrentes de dolor de cabeza, frecuentemente acompañados de síntomas como náuseas, vómitos y sensibilidad a la luz y al sonido. [...]