PILATES

¿Qué es?

La práctica de pilates es un medio para mejorar en salud a través del entrenamiento físico, y en bienestar, mediante el entrenamiento mental. Te permite trabajar el cuerpo, la mente y la respiración a la vez. Fue creado por el alemán Joseph Pilates, en el año 1920.

Esta rutina anaeróbica cuenta con más de 500 ejercicios y tiene tres objetivos principales que son el de aumentar fuerza, aumentar flexibilidad y mejorar la postura corporal.

La disciplina de pilates cuenta con seis principios básicos (concentración, fluidez, precisión, control, centralización, respiración, precisión) que son sobre los que se sustenta. Cualquier ejercicio de Pilates, va a estar elaborado en base a estos principios, dándole sentido a todo movimiento, gesto y postura realizada en los mismos.

Los beneficios que te proporciona la práctica del Pilates

Son muchísimos los beneficios que genera la práctica de pilates. A continuación, os vamos a mencionar los más importantes y los más característicos:

  • El cuerpo se vuelve homogéneo y previene lesiones: en los entrenamientos normales, los músculos fuertes suelen tender a volverse aún más fuertes, mientras que los débiles por contra se van debilitando. Esto hace que se cree desigualdad muscular y podemos llegar a lesionarnos. En pilates trabajaremos todo el cuerpo, por lo que no hay ningún músculo más trabajado que otro. Se trabajan todos por igual y esto ayuda a prevenir las temidas lesiones.
  • Esta práctica genera confianza y, por tanto, seguridad: Joseph Pilates decía una frase para hacer referencia a que, una vez notado el cambio, nos hará sentirnos mucho más seguros con nosotros mismos y dice así: "En 10 sesiones sentirá la diferencia, en 20 verá la diferencia y en 30 usted estará en el camino de tener un cuerpo nuevo".
  • Corrige y mejora la postura del cuerpo: con la práctica de pilates se logra una postura corporal mucho más correcta mientras estás de pie, andando o bien sentado. De este modo, ayudarás a prevenir los dolores de espalda.
  • Mejora la respiración: Damos poca importancia a este hecho, pero se trata de algo muy importante para conseguir relajarnos de las tensiones que tenemos en el día a día. Además, es algo muy importante para deshacernos de las malas toxinas para que nos ayude en la quema de grasa y en nuestro rendimiento respiratorio, algo muy importante a la hora de realizar algún deporte.
  • La fuerza, sin que el aumento de la masa muscular sea significativo.
  • El centro del cuerpo, nuestra "faja abdominal" natural, nos ayuda a una mejor postura, a prevenir lesiones de espalda y a corregir y mitigar los dolores derivados de patologías de espalda tan comunes hoy en día.
  • La flexibilidad permitiéndonos tener un cuerpo más ágil y flexible.
  • La concentración, este factor a trabajar es algo que se queda más de lado en otras actividades. En las clases de Pilates debes estar completamente concentrado en cada ejercicio, para conseguir precisión en cada uno de los movimientos. La precisión es uno de los principios fundamentales del método.
  • Mejora la autoestima y la percepción de nuestro cuerpo.
  • Nos ayuda a ser más conscientes y, por lo tanto, a escuchar y entender nuestro cuerpo.
  • Nos proporciona un bienestar que nos ayudará a dormir mejor y estar más enérgico para afrontar las rutinas diarias.

¿A quién va dirigido?

Esta disciplina está dirigida a todo el público, ya que se trata de ejercicios cero agresivos, aunque cuidado, eso no quiere decir poco intensos. Tampoco tienen ningún tipo de riesgo de lesión, por lo que puede practicarlo todo el mundo, desde los más jóvenes hasta personas de la tercera edad. Eso sí, dependiendo de las edades, se trabajará con unas finalidades u otras.

En Premium Health & Sport ofrecemos servicio de pilates en sus diferentes modalidades, (máquina, suelo, para embarazadas…) siempre en grupos reducidos. ¡Pregúntanos por los horarios de los diferentes grupos sin compromiso!

Preguntas frecuentes

¿Qué objetivos tiene el pilates? >

El pilates tiene como objetivo principal fortalecer el cuerpo de forma equilibrada, mejorar la flexibilidad, la postura y la conciencia corporal. Esta disciplina se basa en movimientos controlados y precisos que activan los músculos profundos, especialmente el «core» o centro del cuerpo, lo que contribuye a una mayor estabilidad y equilibrio. Además, el pilates ayuda a prevenir lesiones, aliviar dolores de espalda y reducir el estrés, favoreciendo el bienestar físico y mental. Es una práctica ideal para personas de todas las edades y niveles de condición física.

¿Con qué frecuencia debo practicar pilates para ver resultados? >

Para ver resultados significativos con pilates, se recomienda practicar entre 2 y 3 veces por semana. La constancia es clave para notar mejoras en la fuerza, flexibilidad y postura corporal. Los resultados pueden variar según la condición física inicial de cada persona, pero con una práctica regular, se pueden observar cambios en un periodo de 4 a 6 semanas. Para quienes buscan avances más rápidos, se puede aumentar la frecuencia a 4 o 5 sesiones semanales, siempre bajo la supervisión de un instructor profesional.

¿Qué tipos de pilates existen? >

Existen varios tipos de pilates que se adaptan a diferentes necesidades, niveles de experiencia y objetivos personales. A continuación, los principales tipos de pilates:

Pilates Mat (suelo): Se practica en una colchoneta con el peso del cuerpo como resistencia. Incluye ejercicios de fuerza, control y flexibilidad. Es el tipo más accesible y común.
Pilates Reformer: Se realiza en una máquina llamada reformer, que cuenta con una plataforma deslizante y resortes para añadir resistencia. Es ideal para trabajar la fuerza, la alineación y la flexibilidad de forma más precisa.
Pilates con aparatos (Cadillac, Silla Wunda y Barril): Estos aparatos permiten realizar ejercicios avanzados que no se pueden hacer en suelo o con el reformer. Proporcionan mayor variedad de movimientos y resistencias.
Pilates terapéutico: Enfocado en la rehabilitación de lesiones o dolencias físicas. Los ejercicios se adaptan para corregir la postura y reducir el dolor.
Pilates aéreo: Se practica con telas o columpios suspendidos, permitiendo movimientos más fluidos, desafiando la gravedad y fortaleciendo los músculos de forma integral.
Pilates para embarazadas: Diseñado para mujeres en etapa de embarazo, ayuda a mantener la fuerza, la flexibilidad y la estabilidad durante la gestación.

Cada tipo de pilates tiene beneficios únicos, y la elección depende de las necesidades y objetivos de cada persona. Los instructores pueden orientar a los usuarios sobre el tipo de pilates que mejor se adapte a su condición física.

¿Qué tipo de pilates es más efectivo? >

El tipo de pilates más efectivo depende de los objetivos personales y el estado físico de cada persona. Para la mayoría de los usuarios, el pilates reformer suele ser más efectivo para tonificar y fortalecer el cuerpo, ya que permite un mayor control de la resistencia y la precisión de los movimientos. Sin embargo, el pilates mat (suelo) es igual de efectivo, especialmente para quienes buscan mejorar la flexibilidad, la postura y la fuerza del «core» sin necesidad de equipos adicionales.

Si el objetivo es la rehabilitación o la corrección postural, el pilates terapéutico es el más adecuado, ya que se adapta a las necesidades del usuario con ejercicios específicos para la recuperación. Por otro lado, el pilates para embarazadas es ideal para las futuras mamás, mientras que el pilates aéreo ofrece un enfoque creativo para quienes desean probar algo diferente y desafiar su equilibrio.

¿NO ESTÁS EN MADRID?

La misma atención,
¡ahora por videollamada!

Formulario de contacto

Nuestro equipo dará respuesta a tu petición de forma personalizada.

Nuevo formulario corto
Consentimiento
Términos y condiciones
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Para ver todas las cookies de la web haz clic aquí