NATACIÓN INFANTIL
Desde la ESCUELA DE NATACIÓN INFANTIL Premium Health & Sport no concebimos la supervivencia y el “adiestramiento” como único objetivo de las clases de natación desde edades tempranas. No se trata únicamente de que los niños/as tengan recursos para salvarse de situaciones de ahogamiento, tal y como se persigue en otras escuelas. Aunque la flotación dorsal autónoma sea uno de nuestros objetivos, garantizando la función vital de respirar, apostamos por una metodología en la que prima el desarrollo integral de los más pequeños, mediante experiencias acuáticas positivas que lo enriquezcan, teniendo en cuenta que el agua es un medio privilegiado para la estimulación.
El fin último de nuestras clases es el aprendizaje y perfeccionamiento de las técnicas específicas de la natación, pero el camino hasta el mismo nos permite una estimulación realmente beneficiosa para el desarrollo y la calidad de vida del niño/a. Brindándole oportunidades de práctica conseguimos que sea capaz de moverse y dominar un medio que no es el habitual, utilizando el juego como herramienta fundamental para la estimulación del cuerpo que se encuentra en constante movimiento debido a la inestabilidad inherente al propio medio.
De este modo, conseguimos que vayan desarrollando las habilidades motrices acuáticas (familiarización, flotación, respiración, deslizamientos, propulsión, desplazamientos básicos, autonomía en el agua, equilibrios, giros, inmersiones, saltos, lanzamientos y recepciones, técnicas específicas…) teniendo siempre en cuenta los estadios de desarrollo de la etapa infantil y los beneficios que pueden aportar las actividades en el medio acuático. Por ello, las clases se organizan según niveles (desde la iniciación hasta el perfeccionamiento de los diferentes estilos de nado) teniendo en cuenta las capacidades de cada niño/a. En relación con ello, es importante destacar que cada niño/a tiene su propio ritmo de adquisición de estas habilidades y es fundamental respetarlo para evitar experiencias negativas.
Entre los beneficios que encontramos con la práctica de este tipo de actividad desde las primeras etapas de desarrollo, cabe mencionar:
Desarrollo Físico
Refuerzo del sistema inmunológico.
Aumento del control respiratorio y de la movilidad de la caja torácica.
Mejora del sistema cardiorrespiratorio.
Desarrollo del aparato músculo-esquelético.
Prevención y mejora de problemas en la columna vertebral.
Fortalecimiento de la musculatura.
Estimulación del apetito.
Ayuda en la relajación y mejora del sueño.
Fortalecimiento muscular y resistencia cardiovascular.
Coordinación Motriz
Aumento y enriquecimiento de la actividad motriz.
Ejercitación de la movilidad y prevención de retrasos psicomotores.
Mejora del desarrollo de la motricidad gruesa y fina.
Mejora de la coordinación y del equilibrio.
Contribución en la adquisición de nuevas formas de movimiento.
Desarrollo Cognitivo
Incremento de la actividad cognitiva.
Facilitación del proceso de adquisición del lenguaje.
Estimulación auditiva.
Aumento de la creatividad.
Mejora de la atención.
Favorecimiento de la integración sensorial.
Bienestar Psicológico
Contribución al autoconocimiento, autocontrol y autoestima.
Mejora de la seguridad frente a los miedos y fobias.
Aumento de la autonomía y la independencia.
Seguridad en el Agua
Aprendizaje de habilidades vitales de supervivencia en el agua.
Reducción del riesgo de accidentes acuáticos.
Promoción de la Confianza y la Socialización
Superación de desafíos y alcance de metas.
Aumento de la confianza y autoestima.
Mejora en las relaciones sociales.
Fomento de habilidades sociales, trabajo en equipo y respeto por los demás.
Socialización en un ambiente lúdico.
Educación en valores intrínsecos a la actividad física como cooperación y compañerismo.
Promoción de Hábitos Saludables
Inculcar el valor de la actividad física desde temprana edad.
Fomentar un estilo de vida activo y saludable.
Diversión y Exploración
Ofrecer una experiencia divertida y emocionante.
Explorar nuevas experiencias en un entorno seguro y estimulante
Cualquier niño/a puede realizar natación infantil, ya que disponemos de múltiples opciones que nos permiten adaptarnos a las particulares y necesidades de cada uno/a. Impartimos tanto clases en grupos reducidos como clases individuales y utilizamos distintos métodos de enseñanza de la natación, incorporando entre ellos el concepto Halliwick.
Respecto a la edad, aunque los niños/as pueden iniciarse desde los 3-4 meses en las actividades acuáticas (siempre consultando previamente con el pediatra) en nuestra escuela comenzamos a trabajar con los más pequeños a los 6-7 meses, pudiendo garantizar que las condiciones de la piscina (higiénicas, temperatura del agua, material disponible…) son las adecuadas, la inmunidad está más desarrollada y el ciclo de vacunación más avanzado.
Teniendo en cuenta todos los aspectos detallados anteriormente, en el Centro Médico y de Rehabilitación Premium Health & Sport ofrecemos un gran abanico de posibilidades, trabajando en el agua desde el embarazo con las futuras madres. Posteriormente, brindamos recomendaciones para las primeras experiencias de los bebés con el medio acuático en casa y realizamos estimulación acuática y adaptación al nuevo medio con las sesiones de matronatación. Asimismo, abordamos desde la iniciación hasta el aprendizaje y perfeccionamiento de los estilos de natación con nuestras clases de natación infantil planteando objetivos concretos en cada etapa.
¡No dudes en preguntarnos!




Piscina centro Premium Pozuelo




Matronatación
La matronatación es una actividad acuática dirigida a bebés y sus padres o cuidadores. Durante estas sesiones, se fomenta la interacción temprana con el agua de manera lúdica y segura. La matronatación proporciona un espacio donde los bebés pueden familiarizarse con el medio acuático, desarrollar habilidades motoras y fortalecer el vínculo afectivo con sus padres.
Natación infantil
La natación infantil es un programa diseñado para niños y niñas de diversas edades, con el objetivo de enseñarles habilidades acuáticas fundamentales. A través de actividades divertidas y adaptadas a su nivel de desarrollo, los niños aprenden a nadar, mejorar su técnica y adquirir confianza en el agua.
Natación para adultos
La natación de adultos es una oportunidad para aprender a nadar o mejorar sus habilidades acuáticas. Estas clases están diseñadas para adaptarse a las necesidades y habilidades específicas de los adultos, proporcionando un ambiente de apoyo y aprendizaje. En estas sesiones, los adultos pueden aprender desde los conceptos básicos de la natación hasta técnicas más avanzadas según su nivel de experiencia y objetivos personales
Clases de perfeccionamiento
Las clases de perfeccionamiento están destinadas a niños y adultos que desean mejorar su técnica de natación. En este nivel, se trabajan aspectos más avanzados de los diferentes estilos de nado, como la técnica de respiración, la posición del cuerpo y la eficiencia en el movimiento, con el objetivo de perfeccionar el rendimiento en el agua.
Clases particulares
Las clases particulares ofrecen un enfoque individualizado para aquellos que buscan atención personalizada en su proceso de aprendizaje. Un instructor dedicado proporciona retroalimentación y guía específica para mejorar las habilidades de natación de manera efectiva y eficiente.
Clases a domicilio
Las clases a domicilio brindan comodidad y flexibilidad al adaptarse al horario y entorno del alumno. Un instructor cualificado lleva el aprendizaje de la natación directamente al hogar, asegurando un ambiente familiar y seguro para el desarrollo de las habilidades acuáticas.
Cursos intensivos
Los cursos intensivos son programas concentrados diseñados para acelerar el proceso de aprendizaje de la natación en un período de tiempo más corto. Estas sesiones suelen ser más frecuentes y prolongadas, permitiendo un enfoque intensivo en el desarrollo de habilidades específicas en el agua.
¡Únete a nosotros y descubre el placer de nadar en un ambiente de apoyo y crecimiento continuo!

¿NO ESTÁS EN MADRID?
La misma atención,
¡ahora por videollamada!